Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas
A pocas semanas de que llegue el verano y podamos disfrutar de las ansiadas vacaciones, es importante incidir sobre algunos puntos para evitar que nuestro sistema digestivo sufra demasiado durante este periodo. El nutricionista del hotel Royal Hideaway Sancti Petri, Alejandro Cánovas, ha compartido tres claves fundamentales para cuidar nuestro aparato digestivo en estas semanas en las que se suele abusar de alimentos no demasiado saludables, del alcohol, se ingieren mayores cantidades de comida, o las realizamos en horarios descontrolados…
Por ello, se deben tener en cuenta tres puntos imprescindibles para aprovechar esta época de disfrute y descanso para que nuestro aparato digestivo también pueda recuperarse y afrontar el resto del año de la mejor forma posible.

1. Cuidar los excesos
Parece algo obvio, pero es fundamental. Las vacaciones es una época principalmente de descanso después de una temporada dura de trabajo, estrés… Por lo que es normal que nos apetezca disfrutar de algunas comidas diferentes, que en nuestro día a día no solemos disfrutar. Por tanto, cuando cambiamos de hábitos, nuestro sistema digestivo lo percibe en seguida (suele ser muy a corto plazo), notando más inflamación, alteraciones en el tránsito intestinal, etc.
De ahí que sea importante controlar las cantidades, intentar compensar entre la comida y la cena e intentar dejar días de descanso si se ha excedido demasiado algún día concreto.
2. Un descanso reparador
Este periodo también es el momento perfecto para aprovechar y descansar más horas, logrando un sueño reparador. Para conseguirlo es importante llevar a cabo un proceso de introspección, repasar nuestras emociones y observar en la medida de lo posible cómo es nuestro descanso. Si comprobamos que dormimos lo suficiente por horas, pero continuamos cansados o no descansamos bien, esto puede estar influenciado por varios factores, así que acudir a un profesional ayudará a que el descanso sea de mejor calidad.
Estudios demuestran, que el ciclo nocturno es importante cuidarlo, esto altera o beneficia directamente a nuestro aparato digestivo. También, es buen poder incluir en nuestra dieta alimentos con alta carga nutricional y evitar el alcohol en las últimas horas del día para un mejor descanso. Uno de los principales síntomas que manifiesta un paciente tras cuidar su alimentación, es que su descanso mejora y su aparato digestivo nota una mejor regulación.

3. Fibras y probióticos
Fibra y probióticos, los grandes olvidados. Para ayudar a que el sistema digestivo no sufra desequilibrios, no podemos olvidar incluir los alimentos que son ricos en estos dos nutrientes. La ingesta de fibra recomendada para que nuestro sistema digestivo funcione correctamente es de 30g de fibra en adulto y 15g en niños al día.
Consumir a diario varios de los siguientes grupos de alimentos ayudarán a completar las necesidades:
- Principalmente los héroes de la fibra, se encuentran en: frutas, frutos secos naturales o tostados, semillas, verduras y legumbres.También sustituir o alternar las harinas blancas por integrales (100%) ayudará a completar las cantidades de fibra que han podido faltar por los alimentos principales.
- Por otro lado, no hay que olvidarse de incluir alimentos que contienen probióticos como los yogures (se aconsejan naturales y para mejorar la adherencia si el paladar no está acostumbrado, añadir trocitos de fruta o frutos secos). También podemos encontrarlos en fermentados como el kéfir, el miso, el chucrut, la kombucha y el chocolate negro con un porcentaje alto en cacao.

Recomendamos