Los mitos del uso de la nutricosmética
La farmacéutica María Esther García de la Cruz, de la mano de María Mercedes Sánchez, de Marnys, aclaran algunas fake news para promover un uso adecuado de los nutricosméticos
-
Purifica tu piel eficazmente con carbón de bambú esta primavera
Purifica tu piel esta primavera con el poder absorbente del carbón de bambú. Elimina impurezas y recupera su frescura con Saluvital
-
Minimalismo en tus uñas: la tendencia eco que marca la diferencia
Minimalismo en tus uñas: la belleza natural se impone con Kure Bazaar. Descubre la tendencia eco que cuida y fortalece tus uñas
-
De la cara a los pies: el secreto para una belleza natural y tonificada
Puesta a punto para el verano: descubre cómo realzar tu belleza natural con los mejores tratamientos estéticos. ¡Rostro luminoso y cuerpo tonificado!
-
Tres remedios para quitar la cara de cortisol
La cara de cortisol te delata y así puedes tratar esa inflamación, granitos y rojeces que tanto te preocupan
-
Alerta novias: así debes preparar tu melena para potenciar al máximo la calidad de tu cabello
La clave para reducir la caída capilar esta primavera pasa por prevenir con protocolos profesionales fortalecedores
-
Descubre los mejores consejos para lucir una melena sana, hidratada y brillante esta primavera
Bely Gallego, experta en cabello de Bellissima, ofrece los mejores consejos para darle un extra de cuidado e hidratación durante esta época

En España cada vez es más frecuente la compra de complementos alimenticios influenciada por los anuncios que los consumidores ven en sus redes sociales e internet. Por esto y para ayudarnos a elegir, la farmacéutica María Esther García de la Cruz, de la mano de María Mercedes Sánchez, responsable del área de Información Científica de Marnys, aclaran algunas fake news para promover un uso adecuado de los nutricosméticos.
También ha aumentado el consumo de productos de nutricosmética, un tipo de cosmética que utiliza ingredientes alimenticios naturales y que potencia la belleza exterior.
Junto al aumento de la oferta y la demanda también se incrementa la desinformación, por esto es importante que la ingesta de estos productos cuente con la indicación de un experto y que dispongamos de información clara y certera para poder elegir los productos más adecuados para cada persona.

Mito 1: Los nutricosméticos sustituyen a otros productos de cosmética, como cremas y sérums
Realidad: según las expertas, se trata de productos complementarios y cumplen funciones distintas, así que ambos son necesarios en la rutina de cuidado.
Los principios activos de los nutricosméticos actúan desde el interior y de una forma más prolongada, mientras que la cosmética tradicional actúa de forma local desde el exterior, lo cual puede evidenciar cambios de forma más inmediata.

María Esther García comenta: "un claro ejemplo de que la clave es la combinación, según las necesidades de cada persona, es la vitamina C, un potente antioxidante que protege de los radicales libres para mantener el buen aspecto de la piel, el cabello y las uñas, además de contribuir al funcionamiento normal del sistema inmune”.
Podemos complementar nuestra dieta con Vit-C 1000 de Marnys, cuya formulación liposomada además mejora la absorción de este nutriente. Notaremos más luminosidad en la piel en poco tiempo.

Mito 2: No se pueden tomar durante todo el año
Realidad: Es necesario ser constante en el consumo de los nutricosméticos, “ya que, si se toman solo por algunos meses o de forma interrumpida, no se podrán evidenciar sus beneficios ni resultados”.
En el caso del colágeno, por ejemplo, los estudios apuntan que la ingesta de 5 gramos de colágeno muestra efectos positivos a las 4 semanas de su consumo diario.
En referencia al colágeno, "esto quiere decir que, si queremos mantener la elasticidad y firmeza cutánea, no es conveniente empezar a tomar suplementos con colágeno justo cuando se inicia el verano, una estación donde la piel suele estar más afectada por agentes externos. Es preferible iniciar desde meses anteriores y tener un cuidado constante, siempre adaptado a las necesidades personales de cada uno", explica María Mercedes Sánchez, especialista de Marnys.

Para ello se destaca Beauty In & Out Elixir, que aporta una elevada concentración de colágeno hidrolizado, y cuyo tiempo de ingesta depende del estado inicial de la piel, cabello y uñas. La recomendación general es utilizarlo por un periodo mínimo de 3 meses para ver resultados notorios y continuar con su consumo para el mantenimiento.
Mito 3: Se deben empezar a tomar cuando somos mayores
Realidad: Es un pensamiento erróneo. "A medida que somos mayores, la producción de elementos estructurales de la piel se reduce, por lo que el cuidado nutricional es muy importante”, según explica María Mercedes Sánchez.
Por ejemplo, el colágeno comienza a declinar su producción a partir de los 25 años, por ello es recomendable identificar ingredientes alimentarios en la dieta que pueden mantener el nivel de colágeno. “Es perfectamente compatible complementar la dieta con suplementos que contengan colágeno, eligiendo preferiblemente el colágeno hidrolizado porque tiene una mejor absorción y asimilación en nuestro organismo".

Mito 4: Hay diferentes formatos y todos son igual de efectivos
Realidad: las expertas destacan que podemos encontrar complementos de nutricosmética en cápsulas, gominolas o en viales bebibles. La eficiencia de estas formulaciones depende en gran medida de la concentración de sus ingredientes y de que asegure una óptima biodisponibilidad.
"Hay mucha evidencia y muchos expertos recomiendan buscar complementos alimenticios formulados con tecnología liposomada", sostiene María Esther García.
La tecnología, inicialmente propia de los laboratorios farmacéuticos, se caracteriza por el uso de liposomas para recubrir y proteger la molécula del principio activo y que esta pueda pasar por el aparato digestivo sin que los jugos gástricos influyan en su estructura y funcionalidad.
¿Cómo actúan los nutricosméticos?
Los complementos alimenticios no sustituyen una dieta equilibrada, sino que trabajan en conjunto con los nutrientes obtenidos a través de la alimentación para beneficiar el bienestar general.
La clave está en mantener una adecuada dieta y un estilo de vida saludable, que puede ser complementada con el uso de nutricosméticos.

Recomendamos