La primavera y el uso de mascarillas incrementan los problemas de sequedad ocular, ¿qué podemos hacer?
La incidencia que tiene la primavera en nuestros ojos se debe a que los rayos del sol son más intensos porque inciden más directamente
-
Descubre la bruma que te mantendrá alejada del Fly Away en invierno
El término fly away no hace referencia al encrespado, sino a esa 'escapada' en vertical de pelos sueltos que produce la electricidad estática
-
Rosa lingerie: así es la manicura de tendencia este 2023
Vitry propone una amplia variedad de tonos rosas y empolvados entre los que están Organdi, Rose tendre o Poudre de riz
-
12 hábitos de belleza para quererte a ti misma
Para quererse a una misma, hay que empezar por cuidarse. Por eso, Germaine de Capuccini Goya, uno de los centros de estética más exclusivos del barrio de Salamanca, nos enumera las principales rutinas de belleza para estar bellas y ser felices
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural

Durante la primavera, las flores empiezan a vestirse con sus mejores galas y el cielo comienza a verse más despejado pero, ¿cómo afecta esto a nuestros ojos?
Los ojos son uno de los principales órganos que sufren el cambio de estación, así lo afirman desde Visufarma, empresa farmacéutica paneuropea especializada en oftalmología.
Así, la incidencia que tiene la primavera en nuestros ojos se debe a que los rayos del sol son más intensos porque inciden más directamente. Y el hecho de usar durante más tiempo en este invierno nuestros dispositivos electrónicos en casa y en el trabajo nos ha llevado a parpadear menos, y a nuestros ojos les pasa factura.

Las consecuencias son: pérdida de lubricación y, eventualmente, la visión disminuye, sumándose a los problemas de esta época estacional, como son el cambio de temperatura y la presencia de polen en el aire, con lo que el ojo se reseca más.
Mientras que la retina es la capa más interna del globo ocular y se trata de un tejido muy sensible a la luz, por lo que una retina sana es fundamental para tener una visión nítida.
Si bien las radiaciones UV son más perjudiciales en primavera que en otras épocas del año, por lo que, desde Visufarma, recomiendan proteger nuestros ojos de manera adecuada.
VISUfarma es una empresa farmacéutica paneuropea especializada en oftalmología, con patente mundial de coenzima Q10 a nivel oftálmico y con una clara misión: traer a Europa los avances en salud ocular de todo el mundo. Su compromiso es ofrecer productos de alta calidad y difundir en toda Europa las innovaciones y conocimientos en salud ocular de todo el mundo.
Con sede central en Ámsterdam (Países Bajos) y más de 150 empleados en toda Europa, la empresa nace de la fusión de la compañía italiana especializada en Oftalmología, Visufarma SpA, y de la empresa también especializada en oftalmología hispanoeuropea, NiCox Pharma.

Recomendamos