Cómo mejorar la memoria y la concentración
Dada la importancia de cuidar estas capacidades, nada mejor que contar con el consejo de los expertos, quienes nos detallan qué hacer para ayudarnos en el día a día a preservar la memoria y la concentración
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato
Con el paso del tiempo y las circunstancias del día a día, es posible que la memoria y la concentración se vean afectadas. Aspectos como el envejecimiento, déficit de ciertas vitaminas, el exceso de alcohol, el estrés o la depresión pueden agravar los problemas de memoria y concentración, según afirma el National Institute of Aging (NIA) de EE UU.
Es posible combatir o disminuir las pérdidas de memoria y aumentar la concentración cuando sentimos que nos distrae hasta el vuelo de una mosca.

Por este motivo, desde Kneipp, detallan una serie de prácticas y consejos que nos ayudarán:
Cuida la alimentación y el sueño.
Ambos factores influyen en la calidad de la memoria y la concentración. Duerme lo suficiente, hidrátate con frecuencia, sigue una buena alimentación y haz ejercicio de forma habitual para oxigenar el cerebro y estimular la producción de neuronas. Además, limita el uso de sustancias tóxicas como alcohol o tabaco.
Realiza hobbies o pasatiempos.
Mantener la mente ocupada con sudokus, crucigramas, sopas de letras, leyendo un libro o estudiando algún tema de interés activará las capacidades cognitivas.
A ello debemos sumar las relaciones sociales como ver a familiares y amigos, tener conversaciones entretenidas e incluso esforzarse por aprender algo nuevo cada día, ayudará a ejercitar la memoria y la concentración.

Entrenamiento.
Prueba a dar un paseo un rato antes, a hacer unas respiraciones profundas, una relajación muscular o incluso meditar.
Constancia.
Es imprescindible crear un hábito de trabajo y práctica para mejorar concentración y memoria. Cuando esta tarea se dificulta, siempre puedes ayudarte de un complemento alimenticio, como Memoria & Concentración de Kneipp. A base de vitaminas, ginseng y ácido fólico, es una forma natural de cuidarnos en momentos de estrés como en época de exámenes o conforme nos hacemos mayores.
En 1891, gracias a la aportación de los estudios naturopáticos del pionero de la salud Sebastian Kneipp, se fundó la compañía Kneipp GmbH, la cual a día de hoy exporta en calidad de empresa internacional con sede en Wurzburgo los populares productos para el cuidado corporal y el baño, así como medicamentos y complementos alimenticios en muchos países de todo el mundo.

Recomendamos