Cómo reducir la depresión posparto
La terapia o los suplementos funcionan y ayudarán a la mujer y al bebé a estar lo más sanos posibles en el futuro
-
Prevén y repara las manchas solares
Con un revolucionario tratamiento facial, el nuevo peeling reparador de Centros Ideal que prepara el rostro para la exposición solar de los meses estivales, mejorando la calidad de la piel, se llama DNA Recovery Peel
-
¡Sácale todo el partido al rizador de pestañas!
Para utilizar un rizador de pestañas correctamente, estate atenta a los consejos que apunta la maquilladora Cristina Lobato
-
Pautas para prevenir la caída de cabello en primavera
Seguir una correcta rutina de lavado, apostar por tratamientos intensivos de hidratación, evitar los elementos de calor y llevar una dieta equilibrada, entre las recomendaciones de los especialistas de Hospital Capilar
-
Cómo descansar mejor: consejos contra la activación nocturna
Los expertos nos indican cómo conciliar el sueño desde un estado de tranquilidad
-
El cambio de hora provoca alteraciones en tu piel y salud bucodental
A nivel emocional este nuevo horario provoca cansancio y fatiga, pero, ¿y a nivel físico? Piel más seca, menos luminosa e, incluso, daños en la salud bucodental. Así puedes evitarlos
-
Dr. Lisandro Farollch: 'Hacemos posible tu mejor versión'
Así define el doctor Lisandro Farollch, al frente de NuClinic, Barcelona, cuál es su labor y trabajo como médico estético que diagnostica y ejerce el famoso 'Full Face', una técnica de rejuvenecimiento facial de resultados naturales y asombrosos

Tras tener un bebé, muchas mujeres sufren de depresión posparto. El tratamiento, como la terapia o los suplementos, funciona y ayudará a la mujer y al bebé a estar lo más sanos posibles en el futuro.
Afecta hasta al 15% de las mujeres, experimentando altibajos emocionales, llanto frecuente, fatiga, culpa, ansiedad y problemas para cuidar a su bebé. La depresión posparto se puede tratar con suplementos y asesoramiento.
En esta etapa, el cuerpo y mente pasan por muchos cambios durante y después del embarazo. Hay vacío, falta de emociones o tristeza la mayor parte del tiempo durante más de 2 semanas. Si pasa esto, entonces hay que buscar ayuda.
Si se experimenta que no se ama o no hay preocupación por el bebé, es posible que se tenga depresión posparto.
El tratamiento para la depresión, como la terapia o los suplementos, funciona y ayudará a la mujer y al bebé a estar lo más sanos posibles en el futuro.
Un 75% de las mujeres experimentan cambios emocionales después del parto, y un 15%, depresión. Una de cada 1.000 mujeres desarrolla psicosis posparto.

Muchas mujeres tienen melancolía después de dar a luz. La melancolía posparto y la depresión posparto tienen síntomas similares. Los síntomas de la melancolía duran alrededor de 10 días y son menos intensos. Con la depresión posparto, los síntomas duran semanas o meses y son más graves.
» Síntomas de melancolía posparto:
- Se tienen ataques de llanto.
- La persona se siente abrumada.
- Hay pérdida del apetito.
- Existen problemas para dormir.
- Ocurren cambios de humor repentinos.
» ¿Cuánto dura la depresión posparto?
Puede durar hasta un año después del nacimiento del hijo. Sin embargo, esto no significa que la mujer deba sentirse "curada" en un año.
Es importante hablar con el médico de los síntomas y tratamientos. Luego, pueden recomendar un tratamiento continuo para los síntomas, como los suplementos.

Ashwagandha Sensoril®, de Eiralabs
Potente adaptógeno derivado de una mezcla única de hojas y raíces de la planta Withania somnifera para proporcionar una óptima eficacia y diversidad bioactiva.
Este suplemento ayuda a equilibrar el organismo y reducir el estrés. Además, tiene muchos beneficios, entre ellos, mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño. Ayuda a la función endotelial y a un perfil lipídico saludable.
Sus beneficios: mejora los niveles de energía, aumenta la fuerza del cuerpo, favorece la salud de las articulaciones, y ayuda la salud cardiovascular.
Tomar una o dos cápsulas vegetales al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista. No debe superarse la dosis diaria expresamente recomendada para este producto.

Recomendamos