Con la Ginecoestética... ¡A lucir biquini!
El láser ginecológico CO2 fraccional micro-ablativo, con validación científica y resultados garantizados, es una realidad terapéutica capaz de tensar las paredes vaginales y remodelar la zona para lucir sin problema los biquinis de temporada
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

El láser se lleva utilizando en las consultas de ginecología más de 20 años pero todavía muchas personas desconocen, según el doctor Manuel Sánchez Séiz, ginecólogo de Clínica Menorca, su evidencia científica por anatomía patológica que garantiza su eficacia para la restauración no solo de la estructura de la mucosa vaginal y su trofismo, sino también para la flacidez de toda la zona íntima femenina.
La termo-ablación con láser de CO2 fraccional es una opción segura, eficaz y viable para el tratamiento de atrofia vulvo-vaginal, con una mejora significativa, además, de la función y la satisfacción en la vida sexual.
Labioplastia con láser CO2 Femilift
Este láser CO2 se llama Femilift y está indicado para resolver problemas íntimos femeninos como cuando los labios menores sobresalen de los labios mayores, un problema que se ha podido desarrollar en la infancia, la adolescencia o después del parto. Los labios menores, que normalmente son pequeños, adquieren mayor dimensión, laxitud y provocan alteraciones estéticas y funcionales, como, por ejemplo, molestias o dolores al caminar o hacer deporte, al usar ropa ajustada, o dispareunia (dolor e incomodidad en el coito). La flacidez vaginal aqueja hasta al 63% de las mujeres entre 25 y 45 años que han tenido por lo menos un parto.

El láser CO2 lo corrige realizando un corte y coagulación en el mismo acto quirúrgico con anestesia local. Es una cirugía limpia, con poco riesgo de infección, cicatrización rápida, postoperatorio corto y poco molesto. Un tratamiento rápido y con un resultado estético satisfactorio.
Causas que pueden provocar pérdida de tono muscular de la vagina
» Edad. Dada la disminución en la producción de colágeno, principal sustancia encargada de la firmeza de la piel, las mujeres de 40 años en adelante pueden empezar a notar pérdida de tonicidad y elasticidad en su zona vaginal.
» Embarazo y parto. Durante la gestación, la piel y los músculos de la vagina pueden perder firmeza debido a la presión del abdomen sobre la zona pélvica. Asimismo, un trabajo de parto de muchas horas, un desgarro y hasta la cesárea pueden inducir este problema.
» Sobrepeso y sedentarismo. Una vida inactiva puede debilitar el suelo pélvico, es decir, el grupo de músculos que se localiza en la parte inferior de la cavidad abdominal.
» Cambios hormonales. El climaterio y la menopausia son fuertes detonantes de flacidez vaginal.

Otras indicaciones del láser CO2 Femilift
La incontinencia urinaria de esfuerzo (SUI), problemas en el postparto, sequedad vaginal e infecciones recurrentes, disfunción sexual. En general, el láser ginecológico Femilift está indicado para mejorar el bienestar íntimo de la mujer a cualquier edad.
» Solución definitiva para la incontinencia urinaria moderada.
La pérdida involuntaria de la orina se produce al toser, estornudar, realizar actividades físicas o mantener relaciones sexuales. El láser CO2 mejora la funcionalidad vaginal, gracias al efecto calórico-tensor que calienta de forma suave el tejido vaginal para contraer las fibras de colágeno existentes y estimular la formación de nuevas fibras, regenerando el tejido y su acción de sostén, y el resultado es una mejora o eliminación de la incontinencia urinaria, en dos o tres sesiones.
» Regeneración y tensado vaginal.
Los partos pueden provocar pérdida de elasticidad de la piel debido al estiramiento y rotura de fibras. El láser CO2 trata los traumas generados por el parto, restaurando el tejido vaginal, mejorando su lubricación y sensibilidad, al mismo tiempo que contrae y refuerza las paredes vaginales en un sencillo tratamiento.
¿Cómo trabaja el láser CO2?
El procedimiento es similar a una ecografía vaginal, sencillo, ambulatorio, sin dolor y no requiere anestesia. Consiste en introducir una cánula vaginal especial, de uso individual, que emite un haz de luz que se va aplicando en 360º sobre toda la superficie de la vagina. El resultado es una efectiva reducción del diámetro de la vagina y una completa regeneración del tejido vaginal. El procedimiento es muy rápido, dura unos 30 minutos y no tiene efectos adversos o secundarios. La paciente puede retomar su rutina diaria inmediatamente después del tratamiento.

Recomendamos