Niacinamida, la superheroína al rescate de las melenas en apuros
Algunos de tus productos de skincare pueden recuperar un cabello dañado aplicados sobre el cuero cabelludo. La niacinamida es uno de ellos
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
No será la primera vez que has usado un cosmético en una zona donde, a priori, no correspondía. Las cremas de manos pueden beneficiar en las orejas cuando se nos queman por el sol, el retinol puede mejorar la textura de los glúteos o evitar que aparezcan manchas en las manos e, incluso, algunos se atreven a defender que el ácido glicólico puede ser un sustituto del desodorante. Pues lo cierto es que hay un principio activo que ya forma parte de nuestro día a día y que te venimos a contar todo lo que puede hacer por ti, no solo en tu rostro, sino también en la salud de la melena: la niacinamida.

¿Cuánto sufre la melena en otoño?
Cada año, el otoño se convierte en la época en la que más presenciamos una caída de cabello. Esto no tiene que ser preocupante siempre y cuando no ocurra en exceso y no se alargue en el tiempo. “Solemos perder más pelo en otoño por muchos motivos: por un lado, castigamos nuestro cabello más en primavera y verano, provocando que unos dos meses después este se caiga con mayor intensidad. Por otro lado, es una época asociada al estrés del trabajo, vuelta al cole de los niños, etc. Por último, los cambios de temperatura después del verano pueden producir un desequilibrio que induce a un incremento en la pérdida de cabellos”, explica Estefanía Nieto, directora técnica de la firma Omorovicza.
¿Por qué se cae más el cabello?
Una vez conocidas las causas, lo que hay que saber es qué producen para que perdamos más cabello en otoño. “Desde primavera a otoño, cuando vemos una mayor caída, solemos someter al cabello a procesos proinflamatorios asociados a exposición a agentes externos, como las planchas de pelo, el sol, la sal del mar, etc.”, comenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD y cosmetóloga. La experta añade que: “sumado a esto y junto con los niveles de estrés, el cuero cabelludo puede sufrir un desequilibrio en sus nutrientes, produciendo afectaciones en la función barrera e, incluso, irritaciones y procesos inflamatorios pasajeros, como la caspa asociada a períodos de ansiedad”. Para evitarlo, al cuero cabelludo le pueden beneficiar principios activos que, en la mayoría de las ocasiones, tenemos más vinculados a la rutina de cuidado facial. ¿Y si un suero con niacinamida fuera un aliado tan importante como un buen champú o un acondicionador?

Niacinamida para el cabello
Una de las principales cualidades de la niacinamida y un valor por el que se ha convertido en famosa en el mundo entero es su capacidad calmante. La vitamina B3, como también se la conoce, tiene grandísimas capacidades antiinflamatorias, siendo el complemento perfecto para cualquier proceso irritativo. ¿Se nos dejará de caer el cabello si la incluimos en la rutina diaria? “Aunque no parará del todo la caída porque se debe a un proceso cíclico y habitual, sí que la frenará un poco. Al menos, acabará con el estrés cutáneo, una de las mayores causas de que se caiga el cabello en exceso”, añade Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma Medik8.
Cómo introducir la niacinamida en la rutina diaria
Sin más complicación que aplicando tu suero con niacinamida habitual a tu cuero cabelludo. ¡No hace falta comprase un producto nuevo! “Recomiendo, cada vez que se lave el pelo o dos veces a la semana como mínimo, dividir el pelo mojado después de lavarlo en secciones, con la ayuda de un peine, y aplicar de manera homogénea por el cuero cabelludo un suero de niacinamida, masajeando después con las yemas de los dedos para repartirlo bien por toda la cabeza”, añade la experta de Medik8. Un proceso rápido y sencillo que puede tratar esta preocupación y que, además, se puede usar como aliado preventivo: “De hecho, si empezamos a usarlo cuando más exponemos al cuero cabelludo a los peligros, en épocas como el verano, más evitaremos una caída a posteriori en otoño”, concluye la experta.

El aliado perfecto
Puedes aplicar el suero de niacinamida que tengas en tu cuarto de baño, pero si aún no te has hecho con ninguno, Clarity Peptides de Medik8 puede ser tu aliado perfecto. Este suero nutritivo tiene efecto calmante al trabajar con péptidos y niacinamida. Se absorbe inmediatamente, ayudando a frenar cualquier proceso irritativo. Trabaja, además, con una concentración de niacinamida sumamente elevada, al 10%. Con una fórmula super completa, este suero ligero también ayuda a reducir la producción de sebo y equilibrar las bacterias que también puedan influir en la pérdida del cabello. Es un suero perfecto para quienes sufren de pieles con tendencia a la hipersensibilidad y, en este caso, para aquellas épocas del año en las que nuestra melena está más sensible.

Recomendamos