Nutrición deportiva: ¿cómo incorporarla en nuestra rutina diaria?
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te acercan una sencilla guía para comprender esta disciplina e introducirla en tu día a día
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas

Cada vez más, la población general toma conciencia de lo imprescindible que es mantener una correcta alimentación para lograr un buen estado de salud. Así es como surge el éxito de la nutrición deportiva, una rama especializada en el campo de la nutrición y dietética, que busca poner al alcance de las personas los mejores hábitos para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios y conseguir los resultados y objetivos deseados.
Los expertos del área de Nutrición y Dietética de Metropolitan destacan la importancia que tiene analizar necesidades y fijar objetivos con el fin de diseñar un plan nutricional personalizado según cada caso.

» Hidratos de carbono de calidad.
Resulta fundamental tener en cuenta que necesitarás diferentes tipos de hidratos de carbono según el momento, más allá de cereales, legumbres o frutas: Para antes de entrenar: plátanos, uvas, avena, arroz integral, guisantes, patatas o dátiles entre otros. En caso de necesitarlo, durante el ejercicio: miel, frutas enteras o frutos secos. Y, para después de la práctica deportiva: arroz blanco o patatas, o fruta en función del objetivo.
» Ingerir algunos tipos de grasas es favorable para el metabolismo.
Las grasas poliinsaturadas repercuten favorablemente en el metabolismo, evitando cardiopatías y aumentando la quema de grasa perjudicial.
» Consumo de proteínas.
Son útiles para desarrollar y fortalecer los músculos. Por esto, los atletas comen grandes cantidades de proteína diariamente para mantener su musculatura. Los alimentos perfectos para la ingesta directa de proteínas son los huevos, la ternera, el pollo, el atún, el yogur y fuente de proteína vegetal: quorn o heura o soja texturizada.

» Mantenerte hidratado.
Recuerda que la hidratación se puede adquirir a través de la ingesta de agua, tés o infusiones y fruta o verdura. Además es importante conocer que perder un 2% de agua corporal puede reducir hasta un 20% el rendimiento deportivo.
» Complementa tu dieta con suplementos.
Existe una gran variedad de suplementos deportivos. Sin embargo, los expertos de Metropolitan te aconsejan que antes de decidirte, pidas consejo profesional para que te ayuden y puedas sacar el máximo rendimiento a la actividad deportiva.
» La fibra debe ser esencial en el día a día.
Algunos de los alimentos más ricos en fibra son: la avena, ciruelas, zanahorias, cítricos, judías secas y otras legumbres, harina integral, salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras.
Paralelamente a todos los pasos ya descritos, resulta fundamental respetar los horarios de las ingestas con tal de llevar a cabo una correcta nutrición.
La nutrición deportiva es sumamente importante ya que existen muchos mitos alrededor de las dietas. Sin embargo, una de las primeras cuestiones que debemos saber es que no todas las personas podemos seguir el mismo tipo de dieta.

Recomendamos