¿Nutrición integrativa? La respuesta al efecto yoyó
Si has probado infinitas dietas, pero con todas has terminado recuperando el peso que habías perdido, estás en lo cierto, eres una víctima del efecto rebote, pero puedes revertir el problema
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

El efecto yoyó o rebote tras terminar una dieta, es la respuesta que tiene nuestro cuerpo cuando abandona un régimen estricto, ya que se activa para compensar las restricciones que ha sufrido. Según Edgar Barrionuevo, nutricionista de la Clínica antiaging & medicina estética Silvia Giralt “cuando el cuerpo detecta una disminución en la ingesta habitual de nutrientes o calorías, comienza a trabajar con lo mínimo y acumula el resto por si es necesario en un futuro. Comienza deshaciéndose del agua y continua con la masa muscular, pero no elimina la grasa localizada”.
La solución a este indeseable fenómeno es evitar dietas milagrosas que no enseñan unos hábitos alimentarios saludables y llevar un régimen pautado por un especialista que, de forma progresiva nos ayude a perder peso mientras crea un estilo de vida adecuado.
¿Qué es la nutrición integrativa?
El objetivo de la nutrición integrativa es ofrecer un estilo de vida más saludable a través de unas pautas de alimentación adaptadas a cada persona, logrando así una implicación completa.
“Este es un tratamiento completamente personalizado con una visión holística en función de las características físicas y emocionales de cada persona, valorando aspectos tales como la edad, la genética, las obligaciones familiares y profesionales o los gustos personales”, explica Barrionuevo.
Además, la nutrición integrativa de la Clínica Silvia Giralt ofrece consultas individualizadas y un seguimiento exhaustivo durante todo el proceso para asegurar un aprendizaje completo en cuestión de una alimentación y control de peso saludable. Igualmente, contribuye a equilibrar la salud hormonal, nerviosa, digestiva e inmunológica.

Pasos a seguir
Este tipo de régimen es un cambio completo en los hábitos de consumo para que se mantengan en el futuro y, por tanto, es diferente en cada persona. Antes de empezar a diseñar la dieta, el primer paso será realizar un estudio personalizado e individual, entendiendo el cuerpo desde la globalidad. “Es imprescindible que el paciente tenga un elevado grado de responsabilidad, compromiso y conciencia sobre su salud para que ésta se vea beneficiada”, asegura Silvia Giralt, esteticista y fundadora de la clínica.
El estudio de cada paciente valorará su tipo de vida, su estado físico y emocional y los hábitos diarios, alimentación y gustos personales para que el especialista pueda planificar, en función de las necesidades de cada persona, los nutrientes naturales que necesitará para prevenir y mejorar enfermedades y potenciar el bienestar del cuerpo.
Beneficios
La nutrición integrativa contribuye a nutrir el cuerpo de manera correcta, con los nutrientes necesarios para cada persona y de forma completamente personalizada. Otra ventaja de este tipo de dieta es que se adapta al estilo de vida en cuanto a tiempo, ritmo diario y disponibilidad para cocinar y conciliar el cuidado del cuerpo con la vida laboral y personal. Además, colabora en la creación de rutinas saludables ya que enseña a comer sano y de forma adecuada a largo plazo.

Recomendamos