Oxigenoterapia para transformar tu piel
El secreto de belleza de actrices como Kim Kardashian o Penélope Cruz es este tratamiento no invasivo que regenera y nutre la piel en profundidad, devolviéndole la juventud al instante
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
La oxigenoterapia es un tratamiento no invasivo, relajante y rápido que nos ayuda a hidratar, regenerar y nutrir la piel con la aplicación de oxígeno al 95% de pureza a alta presión.
Son muchas las famosas que apuestan cada vez más por tratamientos no invasivos en el rostro a la hora de tratar el envejecimiento cutáneo. Atrás quedó el lifting de toda la vida. Ahora se apuesta por la naturalidad y los pequeños retoques cada cierto tiempo para mejorar la apariencia de la piel. La oxigenoterapia es una de las apuestas beauty de celebrities como Penélope Cruz o Kim Kardashian.

Precisamente por su efecto flash se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados por las celebrities, ya que se consiguen resultados inmediatos.
En el centro To Be Aguilar Delgado nos desvelan cómo funciona, qué beneficios obtenemos y cada cuánto tiempo debemos hacérnoslo.
¿Cómo funciona la oxigenoterapia?
Con la aplicación de un manípulo de oxígeno se genera una burbuja localizada a una presión alta (1,5 bar sobre la piel), recreando una pequeña cámara hiperbárica y saturando el oxígeno epidérmico.
"Normalmente utilizamos el oxígeno también como vehículo para hacer penetrar un sérum con alto contenido en vitaminas, aminoácidos, ácido hialurónico y péptidos... que contribuyen a nutrir e hidratar la piel y a rellenar las líneas de expresión", explica Marta Nieto, directora del centro To Be Aguilar Delgado.
Los péptidos están implicados en los procesos bioquímicos y metabólicos en la piel. Con ello se consigue una mayor velocidad de reparación. Dependiendo del tipo de péptido, estos tendrán una función y acción cutánea diferente como, por ejemplo, disminuir arrugas de expresión, estimular la producción de ácido hialurónico o mejorar la producción y reparación de las fibras de colágeno. Por ello se convierten en una pieza clave dentro de este tratamiento.
La oxigenoterapia, además de depurar los tejidos a niveles profundos de la dermis, garantiza una piel más tonificada, hidratada y luminosa al instante. Añadido el sérum mencionado por la experta se consiguen efectos más duraderos que además intensifican los de cualquier otro producto que se aplique después.
"Donde hay oxígeno, existe la energía suficiente para garantizar un metabolismo celular óptimo y así conseguir una piel de aspecto más saludable", afirma Marta Nieto.
¿A qué se debe la falta de oxígeno en la piel?
Cuando baja el nivel de oxígeno en nuestra piel se produce un envejecimiento incentivado también por la acción de factores externos, como la contaminación, el estrés, la nutrición inadecuada, algunas sustancias nocivas como el tacaco, no beber suficiente agua y la falta de actividad física. A ellos se suma ahora, además, el uso excesivo de la mascarilla.
Esto se traduce en una piel apagada, asfixiada y poco saludable.

¿Qué beneficio conseguimos con la oxigenoterapia?
"¡Muchos! Atenúa y retarda los efectos del envejecimiento, devolviendo la plena capacidad a las células de la piel para activarse plenamente, por lo que se regenera produciendo colágeno, elastina, se tensa y disminuye la longitud y profundidad de arrugas y conseguimos una mayor hidratación y salud para nuestra piel que se refleja en su aspecto luminoso", subraya Marta Nieto.
¿Es apto para todas las pieles?
Es perfecto para todas las pieles según Marta Nieto, directora de To Be Aguilar Delgado: "Hasta las pieles más jóvenes y cuidadas sufren esta falta de oxígeno en el entorno, por lo que también lo agradecerán. Prevenir y evitar la degeneración del tejido es muy importante".
¿Cada cuánto tiempo se debe realizar este tratamiento?
Al no ser invasivo, no deja marcas ni rojeces. Es un tratamiento perfecto para un día especial, pero lo ideal sería incorporarlo a nuestra rutina de belleza, también por sus efectos relajantes.
"En general, recomendaríamos un tratamiento de choque de 6 sesiones, una vez por semana y después un mantenimiento mensual, aunque lo ideal es que se pasen por nuestro centro para que hagamos un correcto diagnóstico y recomendación de sesiones personalizado", concluye la directora de To Be Aguilar Delgado.

Recomendamos