Radiante a los 50
Cinco consejos básicos para lucir una piel bonita y luminosa a cualquier edad
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato

Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, explica que "se puede tener una piel bonita a cualquier edad, si se cuida a diario con tres pasos básicos: limpieza por la mañana y por la noche, hidratación y protección solar todo el año".
A partir de los 50, con los cambios hormonales que sufre la mujer, la piel suele estar más seca. En el rostro, pueden marcarse más las arrugas, la flacidez o las manchas. Las pieles maduras necesitan cuidados especiales, pero pueden lucir radiantes si se toman en cuenta cinco consejos infalibles.
1. Personalizar la rutina.
"Cada piel es única y por eso es esencial darle lo que necesita. Envejecemos de forma diferente: manchas, pérdida de hidratación, arrugas, ojeras, flacidez, poros dilatados... Por eso aconsejo visitar a un profesional que analice el estado de la piel y sus necesidades para encontrar la mejor rutina de cuidados. Un ritual personalizado es más eficaz y ayuda a que la piel tenga un aspecto saludable, sin importar la edad. Hay que tener en cuenta que, además, con el paso del tiempo las necesidades de la piel cambian y la rutina debe adecuarse a estos cambios", comenta Escalante.

2. Aplicar un antioxidante cada mañana.
"Sabemos que el 80% del envejecimiento cutáneo se debe al exposoma (factores internos y externos que provocan el envejecimiento de la piel por oxidación. Los principales factores son la radiación UV, la contaminación, el tabaco, el estrés, la dieta, la falta de sueño...). Para frenar la acción de los radicales libres que envejecen la piel necesitamos usar antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, el ácido ferúlico, la niacinamida o la melatonina. Los antioxidantes previenen el envejecimiento prematuro de la piel, ya que impiden la producción de radicales libres y evitan su daño, además, poseen acción antiinflamatoria, incrementan la síntesis del colágeno y en el caso de la Vitamina C es despigmentante", dice la experta.
3. Reducir la ingesta de azúcar.
"Una dieta variada y equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales, legumbres, pescado... es esencial para mantener la buena salud de la piel. Además, conviene limitar ciertos alimentos como el azúcar y las grasas saturadas, si queremos retrasar el envejecimiento cutáneo. Diversos estudios sostienen que estos provocan la glicación, una reacción química que acelera el envejecimiento cutáneo por el daño oxidativo, la inflamación y la aceleración de la pérdida de colágeno y elastina. Hay que tener especial cuidado con los azúcares ocultos y añadidos en muchos alimentos y bebidas como zumos de frutas, refrescos, cereales azucarados, helados, embutidos… así como con los alimentos procesados y ultraprocesados", aconseja Rocío.

4. Realizar una limpieza profunda una vez a la semana.
"Además de la rutina diario, es aconsejable dedicar un cuidado más profundo una o dos noches a la semana. Esto marcará una gran diferencia en el estado de la piel, ayudando a prolongar su juventud, evitando las arrugas, las manchas, la deshidratación... Para ello es esencial elegir productos adecuados a cada tipo de piel. Las opciones son infinitas: limpieza con un dispositivo electrónico, exfoliantes y peelings mecánicos, químicos o enzimáticos, mascarillas... La clave del éxito de esta rutina es ser constante y usar un producto efectivo", remarca Escalante.
5. Cuidar el cuello y el escote.
"La cara acaba en el escote y deberíamos cuidar esa piel de igual forma, incluyendo el cuello. Se trata de dos zonas que solemos olvidar y que a partir de los 50 o incluso antes presentan signos de envejecimiento como arrugas, deshidratación, flacidez o manchas. Aconsejamos cuidar el cuello y el escote igual que el rostro, es decir, limpieza diaria, mañana y noche, hidratación, protección solar sobre todo cuando está expuesto, exfoliación, etc. También podemos incorporar cuidados específicos para el cuello y escote", dice la titular de Arbosana.

Recomendamos