Sonrisa perfecta gracias a la higiene bucodental
El Dr. Andrés Sánchez Monescillo, director médico de la Clínica de estética dental Turrión Monescillo, nos da las claves para realizar una limpieza bucodental perfecta y nos cuenta cómo ha afectado el uso de la mascarilla a esta rutina diaria
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato

La higiene bucal y dental consta de dos partes: la parte mecánica (el cepillado dental) y la parte química (los productos utilizados para la limpieza como las pastas y los colutorios). El Dr. Sánchez Monescillo recomienda el cepillado dental de forma minuciosa de todas las superficies del diente, primero sin pasta dentífrica y posteriormente con ella. En segundo lugar, el uso de la seda dental con suavidad entre todos los dientes y por último el uso de un colutorio. Esta rutina debe realizarse después de cada comida para así evitar el riesgo de aparición de enfermedades en dientes y encías.
¿Qué producto elegimos?
Tanto las pastas dentífricas como los colutorios que contienen flúor, triclosán y/o ácido hialurónico son beneficiosos para el cuidado de la boca. Aquellos productos que contienen clorhexidina son muy potentes y "están recomendadas como terapia de choque, pero solo se aconseja su uso por un periodo máximo de tres semanas ya que puede causar problemas como tinciones oscuras en los dientes, pérdida del gusto, etc", afirma el Dr. Sánchez Monescillo.

¿Cómo ha afectado el uso de mascarillas a la higiene bucodental?
El uso de la mascarilla sí ha provocado un aumento en las visitas al odontólogo por varios motivos, "uno de ellos tiene que ver sobre la falsa creencia de que su uso aumenta las infecciones en la boca, pero la realidad es que pone de relieve malos olores y malos sabores en el interior de la mascarilla que son causa de problemas más graves como infecciones, virus, bacterias y hongos" nos cuenta el Dr. Sánchez Monescillo y añade "la gente es mucho más consciente de los olores de su boca y esto hace que se preocupe más por su estado bucal y tengan mejor higiene".
En segundo lugar, con el uso continuado de la mascarilla muchos pacientes aprovechan para realizarse tratamientos de forma inadvertida durante este tiempo ya que su uso permite una mayor discreción a la hora de hacer cirugías y otras intervenciones en la boca. Y el tercer motivo es porque tras los problemas de salud provocados por el COVID-19 la sociedad en general está más preocupada con su estado de salud. Andrés cuenta que "las personas están invirtiendo un mayor tiempo y esfuerzo económico en el cuidado de ellos mismos tanto por tema de salud como por tema de disfrute y bienestar personal".
Los tratamientos más demandados aprovechando el uso de la mascarilla son las cirugías, blanqueamientos, implantes, microcarillas y ortodoncia para hacerlo de forma inadvertida.
El Dr. Andrés Sánchez Monescillo recomienda acudir al odontólogo al menos una vez al año para realizar una limpieza profesional acompañada siempre de una revisión para complementar la rutina de limpieza diaria y asegurarnos de tener una boca sana con una sonrisa perfecta.

Recomendamos