Una forma de entrenar, una forma de comer
Nieves Cuesta, nutricionista de Reto48 explica cómo y cuándo comer para potenciar al máximo los resultados de la rutina deportiva
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato
No subestimes el poder de las agujas del reloj. La hora de entrenamiento es un factor determinante para decidir qué alimentos introducir o excluir de tu dieta ¡y cuándo hacerlo! Nieves Cuesta, nutricionista de Reto48 explica cómo comer para potenciar al máximo los resultados de la rutina deportiva.

» ¿Al alba?
“Si eres de los que salen a entrenar cuando está amaneciendo no hay problema en que lo hagas en ayunas, ya que la cena del día anterior puede servir como pre-entreno”, asegura Nieves Cuesta.
Si eres incapaz de salir de casa sin desayunar, las mejores opciones son tomar algo de fruta, un café con leche, una tostada con aguacate o un pequeño puñado de frutos secos, pero cuidado, como añade la nutricionista, “siempre y cuando lo hagas con una hora de antelación”.

» ¿A la hora de la comida?
Es otro de los picos horarios de los gimnasios porque mucha gente se ‘escapa’ del trabajo a medio día para hacer ejercicio. “Hay gente que no puede entrenar si ha comido antes, pero también otra que sí y hay que tenerlo en cuenta. En el caso de comer antes de entrenar, recomiendo que las comidas sean ligeras si las vas a hacer antes de entrenar, como por ejemplo una ensalada, un pescado a la plancha o algunos rollitos de pavo o salmón con aguacate. En caso de que comas después de ducharte, puedes hacer comidas algo más abundantes y aumentar las cantidades de proteína: todo tipo de pescados, carnes magras a la plancha acompañadas de verduras hervidas o a la plancha…”, explica la experta.

» ¿Al caer la noche?
Si es posible, siempre es preferible entrenar antes de cenar. Si no fuera así, Nieves Cuesta aconseja “tomar cremas de verduras, ensaladas o pescados ya que son más fáciles de digerir”. Lo importante para la nutricionista son los tiempos, “hay gente que es capaz de entrenar con el estómago lleno, pero lo lógico es separar comidas de entrenamiento al menos 1 hora y media o 2 horas para evitar molestias digestivas, pero siempre va a depender del tipo de ejercicio que se vaya a realizar, su intensidad y duración por lo que es importante que un nutricionista revise el plan de alimentación”.

Recomendamos