Una forma de entrenar, una forma de comer
Nieves Cuesta, nutricionista de Reto48 explica cómo y cuándo comer para potenciar al máximo los resultados de la rutina deportiva
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
No subestimes el poder de las agujas del reloj. La hora de entrenamiento es un factor determinante para decidir qué alimentos introducir o excluir de tu dieta ¡y cuándo hacerlo! Nieves Cuesta, nutricionista de Reto48 explica cómo comer para potenciar al máximo los resultados de la rutina deportiva.

» ¿Al alba?
“Si eres de los que salen a entrenar cuando está amaneciendo no hay problema en que lo hagas en ayunas, ya que la cena del día anterior puede servir como pre-entreno”, asegura Nieves Cuesta.
Si eres incapaz de salir de casa sin desayunar, las mejores opciones son tomar algo de fruta, un café con leche, una tostada con aguacate o un pequeño puñado de frutos secos, pero cuidado, como añade la nutricionista, “siempre y cuando lo hagas con una hora de antelación”.

» ¿A la hora de la comida?
Es otro de los picos horarios de los gimnasios porque mucha gente se ‘escapa’ del trabajo a medio día para hacer ejercicio. “Hay gente que no puede entrenar si ha comido antes, pero también otra que sí y hay que tenerlo en cuenta. En el caso de comer antes de entrenar, recomiendo que las comidas sean ligeras si las vas a hacer antes de entrenar, como por ejemplo una ensalada, un pescado a la plancha o algunos rollitos de pavo o salmón con aguacate. En caso de que comas después de ducharte, puedes hacer comidas algo más abundantes y aumentar las cantidades de proteína: todo tipo de pescados, carnes magras a la plancha acompañadas de verduras hervidas o a la plancha…”, explica la experta.

» ¿Al caer la noche?
Si es posible, siempre es preferible entrenar antes de cenar. Si no fuera así, Nieves Cuesta aconseja “tomar cremas de verduras, ensaladas o pescados ya que son más fáciles de digerir”. Lo importante para la nutricionista son los tiempos, “hay gente que es capaz de entrenar con el estómago lleno, pero lo lógico es separar comidas de entrenamiento al menos 1 hora y media o 2 horas para evitar molestias digestivas, pero siempre va a depender del tipo de ejercicio que se vaya a realizar, su intensidad y duración por lo que es importante que un nutricionista revise el plan de alimentación”.

Recomendamos