10 errores con la piel quemada
¿Demasiado sol en verano? Si te has quemado, ¡recuerda!, la piel tiene memoria, y por supuesto, no cometas errores a la hora de tratarla
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas

La exposición excesiva a la radiación solar puede resultar en distintos grados de quemaduras, un problema que a menudo se subestima. Esta abrasión cutánea no solo causa malestar inmediato, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo, como un mayor riesgo de cáncer de piel. En muchas ocasiones, se pasa por alto la gravedad de las lesiones, lo que junto con una falta de atención adecuada puede resultar en serias consecuencias. El centro de belleza Germaine Goya, uno de los centros de belleza 'top' del barrio de Salamanca destaca los 10 errores más comunes a la hora de tratar la piel castigada.
Subestimar la gravedad: muchas personas no consideran seriamente las quemaduras solares, lo que puede llevar a complicaciones a largo plazo.
Continuar tomando el sol: no tomar medidas para proteger la piel después de una quemadura solar inicial puede aumentar el riesgo de daño adicional.
Hacerse la depilación láser o tomar rayos UVA: no existe tecnología láser que permita hacer este tratamiento sobre una piel dañada. Como mínimo, provocarás manchas permanentes.
Falta de protección adecuada: no usar ropa protectora, sombreros y gafas de sol puede agarbar y mucho las quemaduras solares.

Falta de hidratación: en función de la gravedad de las lesiones, una crema after sun, una buena hidratante e incluso vaselina para las quemaduras es fundamental.
Agua: la consabida hidratación interna. No beber suficiente agua después de una quemadura solar aumenta la deshidratación y retrasa la recuperación.
Remedios caseros no respaldados: algunos remedios populares para tratar quemaduras solares (vinagre, aceite de coco, mantequilla, pasta de dientes…) pueden no ser efectivos y empeorar la situación.
Rascarse o pelar la piel: manipular la piel quemada puede aumentar el riesgo de infecciones, retrasar la cicatrización e incluso dejar manchas.
No buscar atención médica: quemaduras solares graves requieren atención médica. No buscar ayuda puede tener consecuencias negativas para la salud de la piel.
Falta de conciencia sobre el cáncer de piel: ignorar las quemaduras solares recurrentes puede contribuir a un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro.

Recomendamos