Así debes aplicar adecuadamente un sérum facial
Su alta concentración y naturaleza líquida les permite penetrar en las capas más profundas del tejido cutáneo y trabajar desde los cimientos
-
Melissa Jiménez sorprende con nuevo look de la mano de Anara by Ana Lérida
Melissa Jiménez, entre Mónaco y Barcelona, vuelve a confiar en Anara by Ana Lérida para darle un cambio de look a su melena y ponerla a punto para 2025
-
¿Blue Monday? Estos son los mejores planes de belleza para superarlo
Porque el día más triste del año se lleva mejor con una piel radiante y renovada
-
Cómo recuperar la figura tras los excesos de las navidades en tan solo una semana
Sin necesidad de hacer dietas milagro ni deporte en exceso, Las Caldas Villa Termal ofrece un programa capaz de perder esos kilos de más
-
Descubre el automasaje drenante con yuzu que elimina líquidos y tonifica
Empieza el año con una rutina corporal que te ayuda a combatir la inflamación
-
Work Your Face enriquece sus entrenamientos faciales con carboxiterapia, oxipeel y su versión mejorada de dermashot
Centros en Madrid, Barcelona y Andorra amplían su oferta con innovadores tratamientos Add-Ons para oxigenar, revitalizar y limpiar la piel
-
Todo sobre coolsculpting, el tratamiento (no invasivo) con el que deshacerte de los excesos este 2025
Este año lo prioritario es el autocuidado
Un sérum es una destilación del producto en su forma más pura, una vez eliminados todos los aceites e ingredientes pesados. Existen varios tipos que realizan tareas de cuidado de la piel que son ligeramente diferentes, unos pueden regenerar el cutis mientras otros están especializados en reducir arrugas y rellenar la piel.
Al estar libres de la pesada composición oleosa que tienen las cremas, los nutrientes activos de un sérum facial pueden entrar en contacto con nuestra piel de forma más directa y cubrir más terreno.
Su alta concentración y naturaleza líquida les permite penetrar en las capas más profundas del tejido cutáneo y trabajar desde los cimientos: “Debemos aplicarlos siempre una vez que hayamos limpiado el rostro, antes de ponernos cualquier crema hidratante. Para que haga su magia es necesario que penetre profundamente. Nunca debemos aplicarlo encima de una crema ya que sus compuestos impiden que entre en contacto con la piel”, según Elena García Garrido, CEO de la firma extremeña Goji Mediterránea.
La experta aconseja aplicar una pequeña cantidad siempre sobre la piel limpia y seca, masajeando después en la zona además de cuello y escote. Su sérum revitalizante con extracto y aceite de semillas de bayas de Goji, contiene además vitamina C, ácido hialurónico vegetal de alto peso molecular, extracto de algodón, extracto de semillas de avena y lactococcus ferment lysate, un activo que estimula la renovación en la piel a través de la tecnología probiótica.
También es importante el tiempo de vida de un sérum, así como las veces que debemos utilizarlo: “Para reducir considerablemente el tamaño de una arruga o eliminar una línea o surco, no basta con aplicar el sérum unas cuántas veces, debemos ser constantes y adoptarlo como rutina. A más uso, mejores serán sus efectos a largo plazo”, tal como sostiene Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la firma sevillana Nezeni Cosmetics.
¿Cuándo y cómo utilizar los sérums faciales?
“Antes de aplicar un sérum hay que limpiar bien la cara y eliminar todo resto de suciedad y bacterias, así como destapar los poros para facilitar la absorción. Después, el tónico o agua micelar para equilibrar el cutis, momento en el que ya podemos aplicar el sérum. Algo que mucha gente no sabe es que utilizar un contorno de ojos y crema hidratante después del sérum, hace que sus efectos se dupliquen”, aconseja Esperanza Sáenz.
Recomendamos