¿Qué esconden los likes de Instagram?
Son muchas las personas que buscan atención y reconocimiento a través de las redes sociales, en ocasiones de una forma obsesiva que acaba convirtiéndose en adicción
-
All Body Lostao, un protocolo corporal personalizado, no invasivo y altamente efectivo para tratar la celulitis y redefinir la silueta
Estética Lostao presenta All Body Lostao, un tratamiento corporal personalizado para combatir la celulitis y mejorar la piel con máxima eficacia.
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
¿Podemos someternos a una cirugía ocular a cualquier edad? ¿Causan dolor? ¿El láser puede quemar el ojo? ¿Se puede ver la televisión después de la cirugía? ¿Es obligatorio el uso de gafas de sol?
-
Tu melena perfecta bajo el sol: protección, brillo y cero encrespamiento en un solo gesto
Antifrizz Beautifier de Eva Professional es mucho más que un maquillaje capilar. Embellece, protege del sol y elimina el encrespamiento en un solo gesto.
-
Arde Barre, el estudio que transforma sin castigar el cuerpo
Este verano, moverse con conciencia es la clave. Arde Barre revoluciona el fitness en Madrid con una propuesta que tonifica sin castigar el cuerpo
-
Cinc Estetica: 3 tratamientos top para antes y después del verano
En Cinc Estetica apuestan por tratamientos que van más allá de lo superficial. Tres propuestas efectivas que combinan belleza, bienestar y resultados visibles desde la primera sesión
-
Todo lo que necesitas para un alisado permanente y olvidarte de las planchas este verano
Olvídate de las herramientas de calor con estos tratamientos y productos antifrizz, que alisan y protegen el cabello

Desde que comenzó el boom de las redes sociales se ha puesto mucho el foco en gustar a los demás y es curioso conocer que ese reconocimiento ajeno crea adicción. Es decir, este acto inocente y aparentemente sin intenciones ocultas, crea dependencia y autoexigencia.
“El exceso de fotos y selfies que subimos a las redes, con la intención ante todo de que sean vistas por otros, está generando mayor exigencia y perfeccionismo sobre nuestro físico y aumentando el miedo a cómo nos ven los demás”, asegura Laura Palomares, psicóloga y directora de Avance Psicólogos.
Debemos tener en cuenta que las redes sociales están creadas para generar compulsión. Una especie de enganche a obtener más y más likes sobre una foto de nosotros mismos o de nuestras vidas, cuyo impulso es, en realidad, inexistente.
No nos conformamos con la exhibición de una foto personal y ya. Ese reconocimiento popular expresado en "me gusta", nos hace querer más de “eso”, porque en cierto modo sube la autoestima, aunque, eso sí, de manera nada real y poco saludable.
La mejor manera de frenar ese impulso de subir fotos y necesitar reacciones es, en palabras de Palomares, "no utilizar las redes sociales con el objetivo único de que nos vean y comprobar si gustamos o no. Son muchas las cosas e intereses que podemos compartir por redes, sin que sea nuestro look del día o nuestra imagen personal".

¿Qué esconden realmente esos likes?
"Tras la necesidad de reconocimiento de nuestra apariencia física, se esconde una baja autoestima y mucha necesidad de aprobación”, sostiene Laura Palomares. "Dejar esto en manos de miles de personas es arriesgado, porque nos hace emocionalmente más dependientes de la opinión de los demás y más vulnerables a que un exceso de crítica de personas que probablemente ni conocemos, nos lastime y baje aún más nuestra autoestima", concluye.
En definitiva, es fundamental dedicarnos tiempo a nosotros mismos para averiguar cuáles son nuesros intereses personales y gustos. "Una vez que entendemos que la valoración personal no depende de terceros, necesitaremos cada vez menos la aprobación externa", señala la psicóloga. Usar nuestro tiempo en cuidarnos por un lado, y en alcanzar nuestros objetivos e inquietudes por otro, nos ayudará a despegarnos de esa necesidad de buscar la aprobación fuera.

Recomendamos