Stop a las puntas abiertas
Los expertos de Isamar Studio nos dan las claves principales para evitar que las puntas del cabello se abran y nuestro pelo se rompa
-
All Body Lostao, un protocolo corporal personalizado, no invasivo y altamente efectivo para tratar la celulitis y redefinir la silueta
Estética Lostao presenta All Body Lostao, un tratamiento corporal personalizado para combatir la celulitis y mejorar la piel con máxima eficacia.
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
¿Podemos someternos a una cirugía ocular a cualquier edad? ¿Causan dolor? ¿El láser puede quemar el ojo? ¿Se puede ver la televisión después de la cirugía? ¿Es obligatorio el uso de gafas de sol?
-
Tu melena perfecta bajo el sol: protección, brillo y cero encrespamiento en un solo gesto
Antifrizz Beautifier de Eva Professional es mucho más que un maquillaje capilar. Embellece, protege del sol y elimina el encrespamiento en un solo gesto.
-
Arde Barre, el estudio que transforma sin castigar el cuerpo
Este verano, moverse con conciencia es la clave. Arde Barre revoluciona el fitness en Madrid con una propuesta que tonifica sin castigar el cuerpo
-
Cinc Estetica: 3 tratamientos top para antes y después del verano
En Cinc Estetica apuestan por tratamientos que van más allá de lo superficial. Tres propuestas efectivas que combinan belleza, bienestar y resultados visibles desde la primera sesión
-
Todo lo que necesitas para un alisado permanente y olvidarte de las planchas este verano
Olvídate de las herramientas de calor con estos tratamientos y productos antifrizz, que alisan y protegen el cabello
A todos nos gusta mantener un cabello visiblemente sano y cuidado, pero esto se tuerce cuando enseguida se nos abren las puntas del cabello y no sabemos qué hemos hecho para que se abran así de rápido.
Las puntas es la zona del cabello más antigua, es decir, el crecimiento cada vez va hacia abajo y por lo tanto es la zona más débil y más maltratada, esta punta del cabello tiende a abrirse cuando no la cuidamos como es adecuado o cuando llevamos demasiado tiempo sin cortar.
Por ello, Michel Pineda, estilista de Isamar Studio nos cuenta cuáles son algunos de los mejores consejos para evitar que el cabello se rompa.

1. No recogernos el cabello cuando está húmedo.
No hacer coletas muy tirantes, sobre todo con el cabello húmedo.
Cuando tenemos el pelo mojado y lo recogemos, el cabello se pliega en la zona de la goma y mantiene una presión que parte el pelo, ya que al estar mojado es muchísimo más débil. Al partirse y quebrarse hace puntas abiertas en la zona de la coleta. De hecho, es muy habitual que las personas que utilizan mucho los recogidos tirantes tengan en la zona de la nuca (a mitad de la cabeza) una marca en el cabello con más puntas abiertas.

2. Controlar el uso de las herramientas de calor.
Otro consejo muy importante es utilizar lo menos posible las herramientas de calor.
Podemos secarnos el pelo con secador pero tenemos que saber mantener la distancia entre el aire caliente y el pelo para no quemarlo. Por otro lado, con las planchas o tenacillas, es esencial poder controlar la temperatura y no subirla mucho, lo adecuado es entre 180 y 190 grados, y solamente una o dos pasadas, ya que aunque la temperatura sea baja si lo pasamos repetidas veces por la misma zona el cabello se quema y las puntas de abren.

3. Tratamiento: Mantener el pelo hidratado.
Para evitar que se las puntas se abran recomendamos utilizar sérums y aceites, es importante mantener el pelo hidratado, y los aceites deben aplicarse por la noche ya que por el día con la luz solar puede quemarse.
También debemos utilizar acondicionador o mascarilla y no solo champú. La mascarilla como uso diario es demasiado pero el acondicionador no, hace que la punta se cierre después del lavado.

4. Utilizar el cepillo adecuado y cuidar la fricción.
También es imprescindible cuidar la fricción en el cabello, utilizar sábanas de algodón o materiales suaves es muy importante. Las telas ásperas hacen que el cabello sufra.
Tenemos que usar cepillos adecuados, con cerdas que sean flexibles que se adapten al cabello para evitar que las puntas sufran, si las cerdas son duras rompen el cabello, sobre todo cuando el pelo está húmedo.

5. Cortar las puntas regularmente.
Lo más importante y que no se nos debe olvidar es cortar el cabello regularmente, con herramientas que corten la punta completamente, debe hacerse con tijera o maquinilla.
La navaja por ejemplo sesga el cabello y abre las puntas.
Cada dos o tres meses debemos cortar las puntas con nuestro estilista para poder mantener el cabello sano.

Recomendamos