Cómo actuar contra el acné después del verano
Es habitual la proliferación de granitos tras la época estival. Te enseñamos cómo mantenerlos a raya con los consejos y tratamientos más efectivos
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas
Todos los veranos igual. Tenemos la piel genial durante las vacaciones, pero, al volver, empiezan a brotar esos amiguitos que aparecen sin avisar: los granos. Piensas que es por la depresión post vacacional, pero no tiene nada que ver con eso. De hecho, tener buena cara en vacaciones no es real... ¿Sabes por qué?

“El sol posee un efecto secante que hace que los granos, aparentemente, desaparezcan y la piel, para defenderse de ese ataque, comienza a producir sebo, engrosándola y obstruyendo los poros. Cuando ese efecto del sol, que además de secante es antibacteriano, deja de actuar (es decir, cuando dejas la playa para irte a la ciudad) la piel empieza a responder liberando los poros que estaban obstruidos. Esa liberación hace que el sebo salga a la luz y se produce lo que conocemos como ‘brotes de acné después del verano’”, señalan las Dras. Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto.
Trucos para controlar los brotes de acné:
- Limpia tu piel cada día antes y después de la playa o la piscina para eliminar los restos de cloro, sal del mar y de protección solar.
- Es más que fundamental hidratar tu piel cada día siempre con cosmética hidratante adecuada. Lo ideal es usar cosmética no comedogénica, de texturas ligeras y aplicar FPS 50 a diario para evitar las pigmentaciones postinflamatorias.
- Después de tus vacaciones, aplica sérums o lociones diarias con BHA (betahidroxiácidos, como el ácido salicílico), AHA (alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico) y los retinoides para favorecer la renovación de la capa córnea.
- Si hay lesiones residuales pigmentadas cuando desaparecen los granitos, recomendamos cosméticos despigmentantes con ácido azelaico o niacinamida, que despigmentan y tienen función calmante.

Los 3 errores más comunes cuando nos salen granos
1. ¡Cuidado con la cosmética astringente! La piel con acné necesita hidratación. De hecho, si está deshidratada, la función barrera se altera y favorece la aparición de lesiones. Esto es quizá lo más complicado de entender por los pacientes, sobre todo en el caso de adolescentes, que piensan que las cremas hidratantes harán que los granos se multipliquen, pero no es verdad.
2. No exfolies todos los días con scrub o gadgets cosméticos de exfoliación. La exfoliación debe realizarse 1 o 2 veces a la semana y, recuerda: jamás debemos exfoliar con lesiones inflamatorias activas o granitos con pus, ya que podemos extender o perpetuar las lesiones.
3. No te toques los granos. Si los manipulas favorecerás la aparición de pigmentaciones o cicatrices. Ante lesiones dolorosas y profundas, nunca manipular, solo aplicar los cosméticos pautados por tu médico y esperar.

Los tratamientos médicos que te ayudarán con los brotes de acné
» Fármacos de aplicación tópica: Queratolíticos que impiden que se formen tapones de queratina en la salida del folículo; Antibióticos, para reducir la población de bacterias; Retinoides para regular la secreción glandular y Ácido Glicólico, que funciona como queratolítico y seboregulador con/sin ácido salicílico.
» Vía Oral: antibióticos orales, tratamiento hormonal y/o retinoides orales.
» Peelings: Se emplean diversas sustancias con propiedades queratolíticas antiinflamatorias y destinadas a controlar la población bacteriana. Los más habituales son los de alfa y beta hidroxiácidos (como el glicólico y el salicílico). En casos de cicatrices o marcas, se puede realizar un peeling de TCA (ácido tricloracético), con acción más profunda.
» IPL (Luz pulsada intensa): se emplea como complemento a los tratamientos convencionales (fármacos y peelings) con el fin de reducir las lesiones inflamatorias y la población de bacterias en casos de acné moderado o leve.
» Radiofrecuencia: las ondas electromagnéticas han demostrado una gran eficacia en la regulación del tamaño y la secreción de las glándulas sebáceas por lo que resulta un magnífico complemento a las terapias antiacné clásicas.

Recomendamos