Fuera frizz gracias a los alisados botánicos
Si no tienes mucho tiempo, puedes optar también por un alisado exprés, cuyo proceso es más rápido que uno convencional
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
¿Qué son y en qué consisten los ejercicios isométricos?
Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48, nos explica todo lo que hay que saber sobre los ejercicios isométricos
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía

Hay miles de formas de hacer un alisado capilar pero no todos los salones cuentan con profesionales expertas en la materia, como es el caso de Sonia Atanes, directora de formación e I+D en sus dos centros de Madrid (Princesa y Castellana), que explica la ventaja de los alisados botánicos y veganos que realizan sus profesionales.
Alisado de Sonia Atanes Hair Beauty
Entre las muchas ventajas que tiene hacerse un alisado, una de ellas es la imagen que proyecta de pulcritud y limpieza, ideal para reuniones de trabajo o entrevistas.
Si no tienes mucho tiempo, puedes optar también por un alisado exprés, cuyo proceso es más rápido que uno convencional.
Hablamos de un alisado a base de queratina hidrolizada y colágeno cuaternizado para un cabello más luminoso, liso y disciplinada, muy recomendable ahora en otoño y en época de lluvias.

Sonia Atanes, directora de formación en sus dos salones en Madrid, está especializada en alisados de ultimísima generación (Génesis) siempre a partir del poder de las flores: “Hablamos de alisados botánicos altamente efectivos y respetuosos con el medio ambiente, todos ellos inspirados en las propiedades de la orquídea, la magnolia o el lirio de Florencia, además de la ecomolécula Flower Tech”.

Especifica que es necesario un champú sin sulfatos, una mascarilla y un protector térmico para que el tratamiento se mantenga perfecto durante los siguientes 4-6 meses. “Nosotras los recomendamos para cabellos naturales y con un rizo difícil, perfectos si buscamos un liso total y queremos olvidarnos definitivamente de planchas y secadores”.
En otros centros donde también se realizan alisados orgánicos explican que están las células madre de manzana, que hacen que el cabello se reestructure y su barrera lipídica quede protegida, reduciendo el volumen capilar y aportando más brillo al pelo.
Para los flequillos, Sonia Atanes propone el alisado que mejor les va si nos supone una lucha diaria el mantenerlo liso. “Corrige tanto el rizo como el encrespamiento y los remolinos tan habituales en la frente. Es sencillo de hacer, apenas una hora de duración, y no hay por qué preocuparse del resto de la melena, ya que conservará todo su volumen. Además, lo tendrás perfecto unos cuatro meses más o menos”.

Ventajas de los alisados botánicos Génesis
Son 100% seguros y veganos, cada tratamiento es un sistema de reeducación del cabello que tras tres sesiones y un periodo de 12-18 meses, lo cambia en cuánto a forma, textura e hidratación.
Según la experta, “el cabello mejora en cada sesión, lo que se nota todavía más cuánto más rizado, castigado o encrespado se encuentre”.

Recomendamos