Las dos alteraciones más frecuentes de las melenas en invierno
Dimitri Barm, director creativo de Dim Salón, analiza los problemas más frecuentes y cómo paliarlos
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía
-
Barre Sculpt, el deporte del momento que modela tu cuerpo
La plataforma online Entrena Virtual te presenta este entrenamiento de bajo impacto que tonifica tu cuerpo en solo 5 semanas

El pelo no duele pero eso no quiere decir que no se resienta y, mucho, en invierno.
Analizamos junto a Dimitri Bar, director creativo de Dim Salón, los problemas más frecuentes del cabello en invierno y cómo prevenirlos. El cambio en la porosidad del cabello y el cuidado y mimo del cuero cabelludo, que tiene como misión el correcto crecimiento y mantenimiento del pelo, son las alteraciones más frecuentes de las melenas durante los meses más fríos.

Los dos problemas más comunes del cabello en invierno y cómo prevenirlos
1. Porosidad del cabello.
¿Qué es la porosidad del cabello? Es la capacidad que éste tiene para absorber y retener la humedad así como otras sustancias en su interior. Condición ésta que se encuentra determinada por el estado de la cutícula, la capa exterior de cada fibra capilar, así como de su nivel de apertura, ya que, debido a la flexibilidad que presenta, puede llegar a abrirse para permitir que los aceites y el agua entren y salgan del cabello.
Lo que quiere decir que esta porosidad afectará a la eficacia de los productos capilares que se utilizan para el cabello.
¿Qué ocurre en invierno? Que el frío, el viento y los efectos que la calefacción tiene sobre el ambiente afectan de forma negativa al cabello y varían la porosidad del cabello, dañando sobre todo la cutícula, y convirtiéndolos en más secos y mucho más finos. Para paliar este problema es necesario aplicar en el cabello tratamientos específicos para mitigar estas deficiencias. En Dim Salón se aconseja el tratamiento de Plasma Capilar, una recuperación del cabello milagrosa con efectos que duran hasta dos meses. Ideal para los meses de invierno.

2. Alteraciones en el cuero cabelludo.
Es el segundo problema más frecuente en el cabello en invierno. La importancia del cuidado del cuero cabelludo para evitar que la caída del cabello, entre otras causas, es todavía mayor durante los meses de invierno es clave. La contaminación, estrés y químicos pueden irritarlo.
Se han viralizado en las redes sociales los cepillos para masajear el cuero cabelludo, que hay que utilizarlos en círculo y ejerciendo poca presión, y es que se ha demostrado que la exfoliación capilar contribuye a eliminar la acumulación de células muertas en la piel y la suciedad presente en el cuero cabelludo. Esta acumulación puede obstruir los folículos pilosos, dando lugar a problemas como la caspa, el exceso de grasa, irritación e incluso una mayor pérdida de cabello. Por lo tanto es fundamental una higiene especial del cuero cabelludo durante los meses de invierno.

¿Cómo cuidar nuestro cuero cabelludo?
Es fundamental, analiza Dimitri Barm, lavar el pelo de una manera correcta y espaciar los lavados en función del tipo de cabello de cada persona, para acabar con la suciedad, pero respetando a las bacterias. Fundamental llevar un estilo de vida saludable en cuanto a alimentación, ejercicio y descanso.
Hay que evitar lavar el pelo con agua muy caliente, que aún lo resecaría más y no abusar de herramientas de calor.
En Dim Salón, comenta Dimitri Barm, "disponemos de una selección de cosmética capilar premium, especializada para el cuidado y mimo de esta zona, frecuentemente, olvidada".
La firma de cosmética capilar, orgánica, a base de plantas y aceites, Davines presenta una línea de cosmética para cuidar, hidratar y regenerar el cuero cabelludo muy eficaz.

Recomendamos