Las 5 red flags de una maquilladora profesional
En el maquillaje también existen red flags o malos hábitos, que suelen estar bastante extendidos y que pueden estar comprometiendo la salud de tu piel...
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas

La maquilladora Cristina Lobato comparte sus 5 red flags versión maquillaje para influir en los buenos hábitos de higiene y uso recomendado para que la piel y el maquillaje se mantengan impecables y en buen estado durante más tiempo.
Estas son las 5 red flags versión maquillaje de Cristina Lobato
1. Aplicar la base de maquillaje sin antes haber limpiado, tonificado e hidratado la piel.
Es un error que afecta tanto al resultado como a la durabilidad del maquillaje. Mantener la piel limpia e hidratada hará que la base luzca uniforme durante más horas.
2. Aplicar los productos de maquillaje con brochas manchadas de varios usos.
Presta especial cuidado a las herramientas que utilices para aplicar los productos en crema. Al tener humedad y grasa producen mayor número de bacterias. Además, si la brocha tiene acúmulo de producto los pelos perderán flexibilidad y la aplicación no será uniforme. Limpia tus brochas con agua y jabón.

3. Ignorar la fecha de caducidad de tu máscara de pestañas.
Esto puede producirte problemas oculares a corto y largo plazo. Es importante tener en cuenta que las máscaras de pestañas caducan de 3 a 6 meses después de desprecintarlas.
4. Compartir labiales y máscara de pestañas con amigas.
No es una buena idea ya que estos productos se aplican en zonas húmedas con mucosa, es decir, el lugar de recreo de los virus. Si quieres compartir el producto, lo adecuado es utilizar goupillones y aplicadores desechables para que el labial nunca esté en contacto con la piel.
5. No desmaquillarte antes de ir a la cama.
Es el mayor error que compromete la salud de la piel. Tu organismo es sabio y durante las horas de descanso genera cierta cantidad de grasa para autolimpiarse. Si no te has desmaquillado, esto no será posible. En su lugar, aparecerán pequeñas infecciones que se visibilizarán en forma de granitos.

Recomendamos