Si tienes mucho miedo a volver al trabajo, padeces ergofobia
La vuelta a la rutina no es fácil para la mayoría, pero muchos sienten un miedo desproporcionado e intenso al pensar en volver al trabajo o, lo que es lo mismo, padecen ergofobia
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas
Tiene solución y se puede superar; solo hay que hacerle frente y seguir algunas pautas. La psicóloga clínica Pilar Guerra Escudero, te explica cómo.
Quizá creas haberlo experimentado alguna vez. No se trata de la simple tristeza que sentimos al volver de las vacaciones. La ergofobia provoca un elevado sufrimiento, que puede manifestarse de diversas formas.

La ergofobia puede ser consecuencia de un ambiente laboral estresante, haber experimentado algún acontecimiento negativo en él o tener la percepción de no ser capaz de realizar las funciones del puesto de trabajo de manera adecuada y tener miedo a ser rechazado por los demás.
La psicóloga revela que hay algunas estrategias para enfrentar la ergofobia o miedo al trabajo:
» Establecer una rutina gradual.
Si sientes que la idea de regresar al trabajo es abrumadora, considera la posibilidad de establecer una rutina gradual. Comienza con actividades relacionadas al trabajo en un entorno cómodo, explica Guerra Escudero.
» Comunicación con superiores.
La experta propone hablar con tu empleador o supervisor sobre tus preocupaciones; posiblemente pueda facilitar encontrar soluciones juntos, como horarios flexibles o un ambiente de trabajo donde te sientas cómoda/o.
» Ayuda profesional.
La ergofobia, como cualquier otro miedo, no define a una persona. Reconocer el problema y buscar ayuda son los primeros pasos para superarlo.
Con las estrategias adecuadas y el apoyo necesario, es posible superar la ergofobia y tener una vida laboral plena y satisfactoria.
Pilar Guerra Escudero está especializada en Adicción y Desintoxicación Emocional, trastornos emocionales y de conducta y coaching emocional y ejecutivo. A su larga experiencia profesional debemos sumarle la de la propia vida, mujer de 55 años, madre de tres hijos y divorciada.
Su vocación por la psicología viene de años atrás, incluso antes de empezar sus estudios universitarios, cuando comenzó la carrera de Psicología en la Universidad Complutense. Más tarde amplió sus estudios con un Master en Psicoterapia Cognitiva, Conductual y Social. Además está certificada como Coach Ejecutivo por la Escuela Europea de Coaching de Madrid y diplomada en Coaching Ontológico por la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile.

Recomendamos