Aprende a superar la menopausia
Esta etapa de la vida de la mujer trae consigo una serie de consecuencias psicológicas que pueden resolverse con algunas sencillas pautas íntimamente relacionadas con mantener una actitud positiva
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

La psicóloga Pilar Guerra Escudero observa que cuando hablamos de menopausia, lo más frecuente es abordar síntomas físicos como los sofocos o el insomnio y, sin embargo, la psicología y la salud mental de las mujeres en esta etapa no suele ser un tema prioritario.
Para la facultativa, el bienestar anímico y la estabilidad emocional son aspectos fundamentales para la salud física y mental de las mujeres que están atravesando esta etapa de transición.
"Desgraciadamente, aún hay muchos tabúes acerca de los trastornos mentales y también muchos tópicos acerca de las mujeres en la menopausia", apunta Guerra. "Esto impide que las mujeres se desarrollen libremente y expongan sus sentimientos, inseguridades y preferencias de manera natural".
A nivel psicológico la mujer puede presentar síntomas de ansiedad, depresión, irritabilidad, inseguridad, miedo, desconfianza, sentimientos de inferioridad, así como insomnio de iniciación. Por ello, durante esta etapa vital, la actitud de la mujer es determinante. Cuando asume una actitud negativa, los trastornos de la menopausia tienden a acentuarse.
Si en cambio, la mujer logra adaptarse a los cambios que conlleva la menopausia con una actitud positiva, aceptará que es una fase inevitable y transitoria que la convierte en una persona más madura. De esta forma, convivirá fácilmente con estos cambios y entenderá que aunque ya no tenga la capacidad de reproducir, podrá seguir disfrutando de los placeres de la vida y retomará con normalidad su vida sexual y social.
1. Informarse pero no predisponerse
La información siempre es positiva porque nos puede mentalizar, pero también hay que tener cuidado con la "anticipación a los síntomas". La mujer puede estar predispuesta a pasarlo mal... suelen ser pensamientos o cogniciones negativas erróneas sobre uno mismo y sobre el futuro. Estas ideas negativas condicionan la visión negativa del futuro, originando problemas emocionales y de conducta. De hecho es frecuente, llegado el momento, que las mujeres afirmen que se esperaban que la menopausia fuera a ser mucho peor de lo que fue en realidad.

2. Autocuidado
Es necesario que la mujer se mantenga en constante actividad física, al menos dos o tres veces por semana para que le ayude a mejorar su sistema cardiovascular, conservar la flexibilidad, mantener en forma los huesos, las articulaciones y la fuerza muscular.
Una dieta saludable también es fundamental para evitar el aumento de peso y la hipertensión arterial, Por ello es importante disminuir el consumo de azúcares, colesterol y grasas. La mujer deberá comer más verduras, frutas, cereales, leguminosas, fibra, carne magra y lácteos descremados para obtener el calcio. Se sugiere especialmente tomar vitamina D para el fortalecimiento de los huesos y la prevención de la osteoporosis, así como usar más aceite de oliva y menos aceite vegetal.
Por supuesto, lo aconsejable es abandonar hábitos tóxicos: evitando ingerir más de dos tazas de café o más de dos vasos de vino al día. Por un lado, disminuir el consumo de alcohol ayudará a prevenir la pérdida de calcio, mientras que reducir el café ayudará en gran medida a mejorar el sistema cardiovascular.

3. Reforzar la autoestima
Una actitud positiva es la clave para atravesar esta etapa de la mejor manera posible, entendiendo que puede aprovechar este periodio para vivir nuevas experiencias. Aunque es un cambio brusco, debe llenarse de vitalidad dedicándose a mejorar aspectos de sí misma y preocupándose por conocerse un poco más. La menopausia es un momento ideal para desarrollar nuevas aficiones óptimas y saludables.
4. Acudir al médico
Un control ginecológico puede ser de gran utilidad para prevenir las consecuencias de la menopausia. Es importante evitar la automedicación, por consiguiente, se recomienda asistir al médico para poner en marcha un tratamiento farmacológico de ser necesario.

Recomendamos