Apuesta por el sérum capilar
La firma cosmética Olimed nos habla de los beneficios de incorporarlo a nuestra rutina de belleza y el protocolo a seguir para sacarle el máximo partido
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato

Si hay algo que es un imprescindible en la rutina capilar de toda insider es el sérum para el cabello, la última innovación creada para una melena sana, fuerte y llena de brillo. Ayuda a hidratar el pelo en profundidad, sellar las cutículas, reparar las puntas abiertas y dañadas, desenredar y a combatir el frizz. Olimed, la marca de alta cosmética natural 100%, vegana y cruelty free, nos explica los beneficios de incorporarlo en nuestro día a día y cómo usarlo.
El sérum capilar, al igual que el facial, ofrece una concentración muy elevada de principios activos que resultan excelentes para reparar el cabello dañado, hidratarlo desde el interior y hacer que luzca mucho más sano, sedoso y brillante.
Es importante elegir uno que sea natural y que incluya, entre sus principios activos: aceite de ricino, que es un gran suavizante y reparador del cabello. Aceite de jojoba, que combina perfectamente con el ricino y lo complementa aportando brillo, suavidad y fortaleza al cabello. Y aceites esenciales de romero y eucalipto, que refuerzan los beneficios reparadores y previenen la caída y la caspa.
El sérum también está indicado para facilitar el peinado y prevenir el encrespamiento del cabello. Aunque es importante saber aplicarlo correctamente para que los resultados sean los esperados.
Aplicado sobre el cuero cabelludo, ayuda a evitar la caída capilar y activar el crecimiento.

Protocolo del uso del sérum
- Lava el pelo antes de la aplicación. Es imprescindible hacerlo con un champú natural, sin sulfatos ni detergentes, que hidrate y proteja el cabello, como el indicado para uso diario con suavidad extra de Olimed.
- Dependiendo de la densidad y el largo de cada cabello, aplica entre 2 y 6 gotas de producto sobre el pelo ligeramente húmedo y repártelo con las manos limpias.
- Comienza aplicando de puntas a raíces. Masajea bien las puntas ya que este tipo de producto evitará que se abran, gracias a su poder de hidratación y reparación. Echa el pelo hacia atrás y con un par de gotas más, procede a hacer lo mismo con el cuero cabelludo.
- Cepilla el cabello hacia abajo, para evitar enredos. Lo ideal es hacerlo con un cepillo de cerdas naturales que no rompan el pelo.
- Por último, deja secar el cabello. Es uno de los pasos importantes ya que, si está húmedo, el polvo se adhiere con mayor facilidad.
Para un tratamiento intensivo antes del lavado, aplica unas cuantas pulsaciones sobre el cuero cabelludo y puntas y deja actuar durante 20 minutos. A continuación, lava el cabello con un champú de uso frecuente.
» Recomendaciones:
- Hair Repair Sérum by Olimed.
- Champú suavidad extra by Olimed.

Recomendamos