Un estudio genético predice el riesgo de padecer Alzheimer
Es de Vivolabs y se puede hacer fácilmente en casa
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía
-
Barre Sculpt, el deporte del momento que modela tu cuerpo
La plataforma online Entrena Virtual te presenta este entrenamiento de bajo impacto que tonifica tu cuerpo en solo 5 semanas

Cada año, se diagnostican en España unos 40.000 casos nuevos de Alzheimer. Sin embargo, se sabe que la prevalencia real es mucho mayor.
El Alzheimer es un tipo de demencia que provoca problemas con el pensamiento, la memoria y el comportamiento. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que cursa con la muerte de las neuronas y la atrofia de diferentes áreas cerebrales.
Representa la forma más común de demencia, es incurable y es terminal. Se estima que hasta el 50% de las personas mayores de 85 años lo padecen.
Esta enfermedad no tiene cura, pero la detección temprana permite iniciar tratamientos que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y hacer que no evolucione tan rápido.
Vivolabs dispone de una prueba que analiza uno de los factores genéticos más firmemente asociados con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Estudio genético del Alzheimer
En este estudio se analiza el gen APOE, que se encuentra implicado -en una de sus variantes- en el desarrollo de esta patología. Se realiza a través de una muestra de mucosa bucal y se puede hacer sin salir de casa.
El gen APOE es un gen situado en el cromosoma 19. Este gen tiene 3 variantes: E2, E3 y E4. La variante APOE4 es uno de los factores genéticos más asociados con el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
Aunque esta patología se explica por otros muchos factores accesorios, se sabe que entre un 40 y un 65% de los pacientes con Alzheimer tienen al menos una copia del alelo E4 y esto es lo que determina esta prueba.

Cómo se hace el test de Vivolabs
Adquirir la prueba en la tienda online www.vivolabs.es y elegir si se realiza la prueba en casa o se acude a un centro médico.
En caso de haber elegido la primera opción, se recibe la prueba en la dirección indicada en 24-48 horas. La caja contiene todos los materiales necesarios para la toma de la muestra, así como las instrucciones.
Si la opción seleccionada es realizar la prueba en un centro médico, solo hay que elegir la clínica. Una vez se recibe por email el código de compra, se puede acudir al centro sin necesidad de cita previa.
En 12 días se obtienen los resultados, que aparecerán disponibles en la plataforma del paciente de Vivolabs. También se puede solicitar una llamada informativa gratuita con el equipo de laboratorio en caso de dudas.

Recomendamos