Guía completa para elegir limpiador facial
La limpieza facial es la base del buen estado de la piel y de que los tratamientos posteriores sean efectivos. Si no existe esta limpieza diaria, la piel del rostro no tendrá luminosidad ni buen aspecto
-
All Body Lostao, un protocolo corporal personalizado, no invasivo y altamente efectivo para tratar la celulitis y redefinir la silueta
Estética Lostao presenta All Body Lostao, un tratamiento corporal personalizado para combatir la celulitis y mejorar la piel con máxima eficacia.
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
¿Podemos someternos a una cirugía ocular a cualquier edad? ¿Causan dolor? ¿El láser puede quemar el ojo? ¿Se puede ver la televisión después de la cirugía? ¿Es obligatorio el uso de gafas de sol?
-
Tu melena perfecta bajo el sol: protección, brillo y cero encrespamiento en un solo gesto
Antifrizz Beautifier de Eva Professional es mucho más que un maquillaje capilar. Embellece, protege del sol y elimina el encrespamiento en un solo gesto.
-
Arde Barre, el estudio que transforma sin castigar el cuerpo
Este verano, moverse con conciencia es la clave. Arde Barre revoluciona el fitness en Madrid con una propuesta que tonifica sin castigar el cuerpo
-
Cinc Estetica: 3 tratamientos top para antes y después del verano
En Cinc Estetica apuestan por tratamientos que van más allá de lo superficial. Tres propuestas efectivas que combinan belleza, bienestar y resultados visibles desde la primera sesión
-
Todo lo que necesitas para un alisado permanente y olvidarte de las planchas este verano
Olvídate de las herramientas de calor con estos tratamientos y productos antifrizz, que alisan y protegen el cabello

Para seguir una correcta rutina de belleza, el equipo técnico de Atlantia asegura que lo más importante es una adecuada limpieza facial. Es la base del buen estado de la piel y de que los tratamientos posteriores sean efectivos. Si no existe esta limpieza diaria, la piel del rostro no tendrá luminosidad ni buen aspecto. El principal motivo por el que hay que realizar una correcta higiene es la eliminación de residuos de agentes externos tales como contaminación o maquillaje. Estos restos de suciedad se van acumulando en la epidermis e impide que se produzca una buena oxigenación.
La limpieza facial más recomendable es la doble limpieza, en la que se utiliza primero un producto con base grasa, como el aceite, encargado de disolver los restos de maquillaje y protectores solares. A continuación, se aplica una fase acuosa, que emulsione los restos del aceite y las impurezas que son solubles en agua, para ello usa un limpiador al agua, como una espuma o leche.
Mantener esta rutina beauty tiene unos beneficios muy importantes ya que, retrasa la aparición de líneas de expresión, aumenta la luminosidad y, en definitiva, mejora el aspecto del cutis.
"Al elegir un limpiador facial, es importante considerar tu tipo de piel y cualquier preocupación específica que puedas tener, como el acné, la sensibilidad o el envejecimiento”, señala el equipo técnico de Atlantia.

Guía rápida para elegir tu limpiador
Identifica tu tipo de piel, los más comunes son:
1. Piel Normal. Se siente equilibrada y cómoda, sin ser demasiado grasa ni demasiado seca. Tiene una textura suave y poros pequeños.
Cuidado. La piel normal requiere una limpieza suave y una hidratación regular para mantener su equilibrio natural.
2. Piel grasa: tiende a producir un exceso de sebo, lo que lleva a los brillos y a la tendencia a tener acné. Los poros suelen ser más grandes y visibles.
Cuidado. Es importante limpiar la piel grasa regularmente para eliminar el exceso de grasa y prevenir los brotes. Los productos con ingredientes como el ácido salicílico ayudan a controlar el exceso de grasa.
3. Piel seca: carece de humedad y está tirante, áspera y escamosa. Los poros suelen ser menos visibles.
Cuidado. La piel seca requiere una hidratación intensa para restaurar la humedad perdida. Los productos ricos en ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico y la glicerina son buenos.
4. Piel mixta: tiene áreas que son grasas, generalmente en la zona T (frente, nariz y barbilla), y áreas que son secas, como las mejillas.
Cuidado. Esta piel requiere un enfoque equilibrado que trate las áreas grasas y secas por separado. Es posible que necesites usar productos específicos para cada área de tu rostro.
5. Piel sensible: es propensa a reacciones adversas como enrojecimiento, picazón, irritación y descamación en respuesta a cosméticos, cambios ambientales o factores emocionales.
Cuidado. Demanda productos suaves y sin fragancias, formulados específicamente para calmar y proteger la piel.
6. Piel madura: puede mostrar signos de envejecimiento como arrugas, flacidez y pérdida de firmeza y elasticidad.
Cuidado. Se beneficia de productos que ayuden a mejorar la hidratación, estimular la producción de colágeno y proteger contra los daños causados por los radicales libres, como los antioxidantes y los retinoides.

Tipos de texturas según tu tipo de piel
» Gel limpiador: Para piel grasa y mixta. Los geles son ideales para este tipo de piel, ya que tienen una textura ligera que ayuda a eliminar el exceso de grasa y limpiar los poros sin resecar.
» Crema: Para piel seca y sensible. Esta textura es más suave y nutritiva, lo cual es ideal porque proporciona hidratación adicional y ayuda a calmar la irritación.
» Espuma: Para todo tipo de piel, especialmente piel grasa. Estas se activan con agua para crear una espuma ligera que elimina eficazmente la suciedad y el exceso de grasa sin resecar la piel. Son adecuadas para todo tipo de piel, pero especialmente populares entre las personas con piel grasa.
» Aceite: Para piel seca y piel sensible. Es excelente para eliminar el maquillaje resistente al agua y las impurezas sin irritar la piel. Perfecto para la piel seca y sensible, ya que proporciona una limpieza suave.
» Bálsamo: Para piel seca y madura. Los bálsamos limpiadores son ricos en ingredientes hidratantes y suelen transformarse en una textura aceitosa al entrar en contacto con la piel. Ideales para la piel seca y madura, ya que aportan una limpieza profunda mientras nutren la piel.

Atlantia propone su limpiador en espuma: Mousse Limpiador Facial. Enriquecido con Aloe vera para una limpieza suave de la piel. Este producto está elaborado con jugo de Aloe vera puro, procedente de cultivos ecológicos en las Islas Canarias
Beneficios de usar este producto en espuma:
- No reseca la zona aplicada y es apto para todo tipo de pieles.
- El perfume está libre de alérgenos y no incluye parabenes
- Su fórmula aporta minerales, aminoácidos y vitaminas (A,B,C) de acción hidratante y regeneradora de los tejidos.
- devuelve el brillo y frescor a la piel.
- La limpieza evita la aparición de acné, ya que purifica los poros.
Modo de empleo.
Humedece la cara, pon un poco de espuma en la palma de la mano, aplica en el rostro (o zona afectada por el acné: hombros, pecho, cuello…) y masajea. Posteriormente, aclara con agua templada abundante y deja que las propiedades de la planta actúen.
Es importante que la espuma no entre en contacto con los ojos para evitar una posible irritación o escozor de la zona.

Recomendamos