La menopausia se asocia a un aumento de peso de entre 2 y 2,5 kg de media en 3 años
El 61,5% de las mujeres afirman que la menopausia les ha conllevado un aumento de peso
-
All Body Lostao, un protocolo corporal personalizado, no invasivo y altamente efectivo para tratar la celulitis y redefinir la silueta
Estética Lostao presenta All Body Lostao, un tratamiento corporal personalizado para combatir la celulitis y mejorar la piel con máxima eficacia.
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
¿Podemos someternos a una cirugía ocular a cualquier edad? ¿Causan dolor? ¿El láser puede quemar el ojo? ¿Se puede ver la televisión después de la cirugía? ¿Es obligatorio el uso de gafas de sol?
-
Tu melena perfecta bajo el sol: protección, brillo y cero encrespamiento en un solo gesto
Antifrizz Beautifier de Eva Professional es mucho más que un maquillaje capilar. Embellece, protege del sol y elimina el encrespamiento en un solo gesto.
-
Arde Barre, el estudio que transforma sin castigar el cuerpo
Este verano, moverse con conciencia es la clave. Arde Barre revoluciona el fitness en Madrid con una propuesta que tonifica sin castigar el cuerpo
-
Cinc Estetica: 3 tratamientos top para antes y después del verano
En Cinc Estetica apuestan por tratamientos que van más allá de lo superficial. Tres propuestas efectivas que combinan belleza, bienestar y resultados visibles desde la primera sesión
-
Todo lo que necesitas para un alisado permanente y olvidarte de las planchas este verano
Olvídate de las herramientas de calor con estos tratamientos y productos antifrizz, que alisan y protegen el cabello

El 61,5% de las mujeres en menopausia padecen un aumento de peso, tal y como ha revelado la última encuesta sobre el climaterio de Domma, la empresa líder en investigación, acompañamiento y tratamiento de la menopausia. Los estudios señalan que la menopausia se asocia a un aumento de peso de entre 2 y 2,5 kg de media en 3 años, generalmente en la zona abdominal.
El equipo de expertas en menopausia de Domma hace hincapié en que, aunque cierto aumento de peso es normal, es crucial que la mujer se cuide para controlar en la medida de lo posible este incremento, no solo por una cuestión de imagen y de verse bien físicamente, sino para su propia salud y bienestar.
“El aumento de peso puede hacer que las mujeres se sientan menos ellas mismas desde un punto de vista de la imagen corporal y afectar a su confianza y autoestima. Desde el punto de vista de la salud, un aumento de peso excesivo durante el climaterio puede exponerlas a un mayor riesgo de padecer ciertos problemas, como un mayor riesgo de resistencia a la insulina, diabetes y enfermedades cardiovasculares”, expone Júlia Guri, biotecnóloga especializada en menopausia de Domma.
El aumento de peso durante esta etapa tiende a localizarse en la zona del abdomen y cintura. Este incremento se debe a los cambios hormonales, concretamente a la bajada del nivel de estrógenos, que provoca un aumento de las células adiposas, que se encargan de almacenar energía en forma de grasa. Además, hay que tener en cuenta que, a más edad, el metabolismo es más lento.
Por otro lado, otros síntomas de esta etapa como el cansancio, la falta de sueño y los cambios de humor también pueden influir, porque hacen más probable que la mujer recurra a alimentos pobres en nutrientes y densos en energía para compensar la falta de energía y hacen menos probable que se practique actividad física. Además, la hormona del hambre aumenta después de un mal sueño, añade Guri.

Consejos de Domma para controlar el aumento de peso
El equipo de expertas en menopausia de Domma ha preparado una guía de consejos para ayudar a la mujer en transición menopáusica a controlar el aumento de peso asociado a esta etapa, poniendo el foco en sus hábitos y alimentación:
- Aumentar el consumo de proteínas: “Dado que las mujeres en transición menopáusica tienden a perder masa muscular, es importante consumir más proteínas, ya que esto puede ayudar a mantener la masa muscular y evitar su deterioro. Además, las proteínas juegan un papel crucial en la sensación de saciedad, lo cual puede ser beneficioso para la pérdida de peso”, indica Júlia Guri, biotecnóloga especializada en menopausia de Domma.
- Seguir una dieta sana y equilibrada. Un estudio realizado con 176 mujeres menopáusicas concluyó que una alimentación saludable, como la Dieta Mediterránea, contribuye a una menor acumulación de grasa. Una dieta equilibrada debe contener suficiente fruta, verdura, pescado y carnes magras.
- Consumir alimentos ricos en fibra para incrementar la sensación de saciedad durante más tiempo y reducir los antojos.
- Seguir el tratamiento Equilibrio de Domma para conseguir una mejora de la salud general, gracias a sus nutrientes y vitaminas esenciales. El mix de fitoestrógenos y adaptógenos Equilibrio contribuye al control del peso, dado que reduce la ansiedad por la comida, mejora las digestiones y logra compensar el desequilibrio hormonal, que es lo que, en buena parte, está provocando el aumento de peso.
- Practicar ejercicio físico de manera regular. Es importante elegir una actividad física que la mujer disfrute y que se adecue a su condición física para facilitar la incorporación del ejercicio en su rutina diaria, promover la constancia y obtener más beneficios para la salud. Asimismo, es especialmente recomendable el ejercicio de fuerza, ya que éste ayuda a generar masa muscular y cuida la salud de los huesos.
- Establecer una rutina nocturna: Un sueño adecuado es crucial para el equilibrio hormonal y la regulación del peso. Para una buena higiene del sueño y descansar bien, es importante minimizar las distracciones y seguir un horario regular.
- Mantenerse hidratada: Beber suficiente agua a lo largo del día es esencial para el funcionamiento óptimo del metabolismo y puede ayudar a controlar el apetito.
- Aumentar el número de pasos diarios: Es posible incrementar la actividad diaria caminando más. “Pequeños cambios, como usar las escaleras en lugar del ascensor o caminar en lugar de conducir, pueden sumar beneficios significativos para la salud”, concluye Guri.

Tratamiento Equilibrio
» Qué es: El equipo de especialistas de Domma ha diseñado con base científica el mix de superalimentos y adaptógenos Equilibrio para dominar los sofocos, el cansancio, la irritabilidad y los cambios de humor.
» Qué aporta: Equilibrio combate el agotamiento por estrés, fortalece la salud ósea, normaliza el metabolismo y potencia el rendimiento físico. La mujer nota los primeros resultados desde el primer mes de uso (eficacia testada).
» Qué ingredientes contiene: Ingredientes naturales, veganos y sin hormonas ni químicos. Entre sus componentes, destacan:
- Shatavari: ayuda a mantener el equilibrio hormonal y refuerza el sistema inmunológico.
- Rhodiola: Disminuye los niveles de cortisol, reduciendo la fatiga y contribuyendo a una actividad cognitiva óptima.
- Ashwagandha: Ayuda a regular el sistema nervioso central, reducir el estrés y mejorar la respuesta del cuerpo a la tensión física y emocional.

Recomendamos