Así tienes que cuidar tu piel al quitarte la mascarilla
El uso prolongado de las mascarillas ha llevado nuestra piel al límite, favoreciendo la aparición de alteraciones cutáneas, granitos e incluso brotes de acné. Ahora, además, hemos de prevenir y tratar su envejecimiento
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
Tras año y medio escondiendo el rostro tras una mascarilla, este verano podremos empezar a quitárnosla al aire libre siempre que mantengamos la distancia de seguridad. Un respiro para nuestra piel que, sin embargo, puede convertirse en un potencial riesgo.

"El uso prologando de la mascarilla, con el roce continuo y la falta de traspiración, ha sensibilizado nuestra piel. Por eso, ahora que podremos empezar a quitarnos la mascarilla, debemos extremar nuestra rutina de cuidado facial, prestando atención a la hidratación, nutrición y limpieza del rostro, para evitar problemas cutáneos y frenar el envejecimiento prematuro de la piel", declara Cristina Álvarez, experta en estética y cofundadora de los centros homónimos.
Cuatro consejos expertos para cuidar tu piel cuando te quites la mascarilla
Para que quitarse la mascarilla no tenga efectos visibles e irreversibles en el rostro, Cristina Álvarez recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:
NO ES LO MISMO SENSIBLE QUE SENSIBILIZADA.
La piel sensible es una característica de la piel, pero si hablamos de sensibilización, es debido a agresiones externas como la contaminación, el estrés o una menor transpiración debido al uso prolongado de la mascarilla.

Una característica habitual en la piel sensibilizada es la apariencia seca, deshidratada y la sensación de tirantez. "Cuando nos quitemos las mascarillas, nuestra piel tendrá que sumar una agresión más, que es el efecto del sol. La barrera protectora puede verse comprometida y afectar al aspecto visible de la piel", indica Cristina Álvarez.
Cuando la barrera hidrolipídica no está en óptimas condiciones, los niveles naturales de humedad se desequilibran y puede ocasionar descamación, sequedad, opacidad y, además, acelerar el envejecimiento de la piel.
Por eso, los expertos recomiendan reforzar la rutina de hidratación y en caso de piel irritada, incluir una loción para después del sol que puede calmar la piel a la vez que la hidrata.

EL FOTOPROTECTOR SOLAR, SIEMPRE EN EL BOLSO.
Sea cual sea nuestro fototipo, los expertos de Cristina Álvarez recomiendan escoger una protección alta (SPF50) para estos primeros días.
"Es importante recordar que una correcta protección necesita de varias aplicaciones a lo largo del día, sobre todo en la zona de cara y escote, las más sensibles. Aunque estemos a la sombra o nos cubramos con un sombrero, seguimos expuestos a los efectos de los rayos UV y por tanto, debemos protegernos de forma adecuada", sugiere Cristina Alvarez.
DI 'NO' AL MAQUILLAJE UNTUOSO.
Al menos en estas primeras semanas, hasta que nuestra piel se adapte a estar expuesta, debemos evitar maquillajes muy cubrientes y fórmulas untuosas. "Aprovechado el verano, podemos sustituir el fond de teint por un fotoprotector con color. En caso de seguir optando por el maquillaje, lo mejor es que sea fluido con textura ultraligera. Y por supuesto, extremar la limpieza para purificar y oxigenar la piel, imprescindible en estos momentos para evitar la irritación".
¿CUÁL ES EL VERDADERO ESTADO DE TU PIEL?
Sin duda, el mejor tratamiento es el que parte de un diagnóstico preciso. En Cristina Álvarez cuentan con facialistas que, apoyándose en la tecnología del escáner médico facial LifeViz de Quantificare, pueden evaluar qué necesita nuestra piel. Así, podemos potenciar la rutina de limpieza e hidratación en casa con tratamientos en cabina que trabajen en las capas más profundas de la piel.
Uno de los tratamientos más punteros es la tecnología de vanguardia Cyclone, que además de nutrir la piel consigue repararla desde el interior, unificando el tono de la piel, aportando luminosidad y suavizando las imperfecciones.
Adaptar nuestra rutina de belleza facial a la nueva realidad es clave para que nuestra piel siempre luzca perfecta, libre de irritaciones y afecciones varias. Para un diagnóstico preciso, el escáner médico facial LifeViz de Quantificare está disponible en los Centros Cristina Álvarez de Potosí y Ayala, ambos en Madrid.

Recomendamos