Baños de hielo: la moda viral que crece entre los famosos
Es el método 'Wim Hof' o las bañeras de hielo que se ha puesto de moda entre los famosos y que ha dado la vuelta al mundo
-
Prevén y repara las manchas solares
Con un revolucionario tratamiento facial, el nuevo peeling reparador de Centros Ideal que prepara el rostro para la exposición solar de los meses estivales, mejorando la calidad de la piel, se llama DNA Recovery Peel
-
¡Sácale todo el partido al rizador de pestañas!
Para utilizar un rizador de pestañas correctamente, estate atenta a los consejos que apunta la maquilladora Cristina Lobato
-
Pautas para prevenir la caída de cabello en primavera
Seguir una correcta rutina de lavado, apostar por tratamientos intensivos de hidratación, evitar los elementos de calor y llevar una dieta equilibrada, entre las recomendaciones de los especialistas de Hospital Capilar
-
Cómo descansar mejor: consejos contra la activación nocturna
Los expertos nos indican cómo conciliar el sueño desde un estado de tranquilidad
-
El cambio de hora provoca alteraciones en tu piel y salud bucodental
A nivel emocional este nuevo horario provoca cansancio y fatiga, pero, ¿y a nivel físico? Piel más seca, menos luminosa e, incluso, daños en la salud bucodental. Así puedes evitarlos
-
Dr. Lisandro Farollch: 'Hacemos posible tu mejor versión'
Así define el doctor Lisandro Farollch, al frente de NuClinic, Barcelona, cuál es su labor y trabajo como médico estético que diagnostica y ejerce el famoso 'Full Face', una técnica de rejuvenecimiento facial de resultados naturales y asombrosos
Creado por el deportista extremo holandés Wim Hof, conocido como Iceman, este método está basado en una técnica especial de respiración y entrenamiento a bajas temperaturas. El objetivo es ayudar a fortalecer el cuerpo y la mente y que no lleva más de 20 minutos.
Para conocer más este método, Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48 comenta que además, “mejora del sistema inmunitario, incrementa del rendimiento deportivo, mejora de la calidad del sueño y la concentración, reduce el estrés, favorece una mayor regeneración de los tejidos y una interesante activación del tejido adiposo marrón (grasa parda)”.
» Técnica de la respiración.
Su técnica de respiración, inspirada en la práctica de meditación de los monjes tibetanos, está científicamente reconocida y se trata de una hiperventilación controlada.
Según la experta "mediante estas respiraciones aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, se contraen los vasos sanguíneos, aumenta la temperatura corporal y mejora la capacidad de transporte de oxígeno en los pulmones”.
También establece que la sangre se enriquece con más oxígeno en menos tiempo, mientras que el dióxido de carbono se elimina. A consecuencia de esto, se produce un ambiente alcalino en la sangre y se reduce la acidificación del cuerpo entre otros muchos beneficios.
» Inmersiones en frío.
Tras controlar la respiración, se puede empezar con las inmersiones en frío, de forma gradual. Al principio, recomienda Sara Álvarez, "basta con terminar tu ducha normal con unos cuantos segundos de agua fría, pero lo ideal es ir aumentando el tiempo y reduciendo la temperatura hasta ser capaces de hacer inmersiones en hielo durante un máximo de dos minutos".
Mientras nos bañamos, debemos continuar con otro tipo de respiraciones -lo que buscamos ahora es centrarnos en una respiración nasal, lenta y con inhalaciones y exhalaciones largas y profundas- y centrarse en las señales que proceden del cuerpo".
» Combinación de disciplinas.
El método se basa en la mentalidad, el compromiso y la práctica constante harán que recuperes tu equilibrio interno y, como dice Wim Hof, conquistes "fuerza, salud y bienestar".

Recomendamos