Baños de hielo: la moda viral que crece entre los famosos
Es el método 'Wim Hof' o las bañeras de hielo que se ha puesto de moda entre los famosos y que ha dado la vuelta al mundo
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
Creado por el deportista extremo holandés Wim Hof, conocido como Iceman, este método está basado en una técnica especial de respiración y entrenamiento a bajas temperaturas. El objetivo es ayudar a fortalecer el cuerpo y la mente y que no lleva más de 20 minutos.
Para conocer más este método, Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48 comenta que además, “mejora del sistema inmunitario, incrementa del rendimiento deportivo, mejora de la calidad del sueño y la concentración, reduce el estrés, favorece una mayor regeneración de los tejidos y una interesante activación del tejido adiposo marrón (grasa parda)”.
» Técnica de la respiración.
Su técnica de respiración, inspirada en la práctica de meditación de los monjes tibetanos, está científicamente reconocida y se trata de una hiperventilación controlada.
Según la experta "mediante estas respiraciones aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, se contraen los vasos sanguíneos, aumenta la temperatura corporal y mejora la capacidad de transporte de oxígeno en los pulmones”.
También establece que la sangre se enriquece con más oxígeno en menos tiempo, mientras que el dióxido de carbono se elimina. A consecuencia de esto, se produce un ambiente alcalino en la sangre y se reduce la acidificación del cuerpo entre otros muchos beneficios.
» Inmersiones en frío.
Tras controlar la respiración, se puede empezar con las inmersiones en frío, de forma gradual. Al principio, recomienda Sara Álvarez, "basta con terminar tu ducha normal con unos cuantos segundos de agua fría, pero lo ideal es ir aumentando el tiempo y reduciendo la temperatura hasta ser capaces de hacer inmersiones en hielo durante un máximo de dos minutos".
Mientras nos bañamos, debemos continuar con otro tipo de respiraciones -lo que buscamos ahora es centrarnos en una respiración nasal, lenta y con inhalaciones y exhalaciones largas y profundas- y centrarse en las señales que proceden del cuerpo".
» Combinación de disciplinas.
El método se basa en la mentalidad, el compromiso y la práctica constante harán que recuperes tu equilibrio interno y, como dice Wim Hof, conquistes "fuerza, salud y bienestar".

Recomendamos