Borrar literalmente la cuperosis
La Dra. Carmen Martín nos cuenta cómo atajar no solo la cuperosis, sino también la rosácea
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural
-
Tratamiento Iluminador D'or: cómo dar luz al rostro en Clínica Trevi
El objetivo es mejorar el aspecto de la piel del rostro y potenciar su aspecto luminoso. Dirigido a pacientes de entre 25 y 65 años
-
Efectos secundarios de los piercings orales
¿Alguna vez has pensado en los efectos secundarios que tienen los piercing orales? En P&P Clinic te explican sus consecuencias y cómo remediar sus daños
-
Labios como Rosalía
Lucir una boca voluminosa pasa por conseguir un buen efecto glaseado y un delineado perfecto, según la maquilladora Cristina Lobato

Se le llama cuperosis al conjunto de filamentos finos de color rojizo que aparecen, principalmente, en mejillas, aletas de la nariz y mentón. Más común en las mujeres que en los varones, la cuperosis no es una alteración grave, aunque puede resultar molesta y antiestética.
La rosácea, en cambio, es una enfermedad crónica (se alternan períodos de empeoramiento y remisión) que presenta las telangiectasias de manera permanente en la piel y se manifiesta con manchas y pequeños granitos rojos que persisten durante días.
La Dra. Carmen Martín cuenta con un potente equipo de última generación con el que literalmente "borra" estas afecciones cutáneas.
"El tratamiento de la rosácea se basa en la gravedad de sus signos y síntomas. Es decir, es indispensable partir de un buen diagnóstico para que sea eficaz. Aunque existen diferentes métodos para mejorar estas lesiones vasculares, la luz pulsada ha demostrado su eficacia en el tratamiento de estos problemas", explica la doctora.
PRODECIMIENTO
- Primero se procede a limpiar la piel, aunque no haya que desmaquillar, para que la luz traspase sin obstáculos las distintas capas hasta llegar a los vasos.
- Antes de aplicar la luz, se aplica un gel aislante, para atenuar el efecto del calor sobre la piel.
- El protocolo incluye varias sesiones (dependiendo del tamaño y gravedad de las afecciones) aplicando la fuente de luz pulsada intensa directamente sobre las zonas a tratar.
- Las ondas de luz pasan a través de la piel sin dañarla y llegan hasta los capilares para actuar sobre la hemoglobina, causante del color rojizo de la piel.
- Este tratamiento consigue cerrar los vasos sanguíneos excesivos, así como neutralizar los factores que alimentan el proceso inflamatorio y causan su evolución crónica.
Es un tratamiento muy seguro y los resultados se pueden observar desde la primera sesión.
Afamada por sus protocolos de última generación y creadora de la técnica de lifting "Arcolift" con hilos tensores, la Dra. Carmen Martín es experta en tratamientos antienvejecimiento. Posee la calificación 'Cum Laude' en su doctorado en Medicina Estética y Cosmética. Recibió el Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina y Cirugía en 1990. Con una trayectoria profesional de más de 20 años de experiencia ha realizado publicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Recomendamos