Cómo lucir un buen maquillaje sin que se note
La maquilladora Cristina Lobato recomienda escoger la base en función de las necesidades de la piel y de los gustos personales a la hora de elegir el tipo de textura o acabados
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación

Lucir una piel natural pero bonita y saludable. Para conseguirlo, la maquilladora Cristina Lobato recomienda escoger la base en función de las necesidades de la piel y de los gustos personales a la hora de elegir el tipo de textura o acabados.

Cómo lucir un buen maquillaje sin que se note
» Sigue una rutina beauty para preparar y equilibrar la piel.
– Pieles grasas:
- Limpia con productos en gel que vayan libres de jabón y que no sean excesivamente astringentes.
- Tonifica con un tónico adecuado. Los que contienen ácido glicólico funcionan muy bien para este tipo de pieles.
- Hidrata con cremas que hidraten y ayuden a retener la humedad de la piel pero que sean libres de aceites.
- Como paso previo al maquillaje, la maquilladora recomienda utilizar un gel regulador de brillos en las zonas conflictivas como pueden ser: frente, nariz y barbilla.
- Aplica la base de maquillaje. Escoge bases de larga duración y que contienen mayor pigmento de color.

– Pieles secas:
- Limpia la piel con una leche limpiadora.
- Tonifica con un tónico que, además de equilibrar el pH de la piel, hidrate.
- Aplica un sérum hidratante o nutritivo en el caso de que fuera necesario.
- Hidrata con cremas que sean nutritivas para contrarestar esa carencia de grasa en la piel.
- Como paso previo al maquillaje, la maquilladora aconseja primers hidratantes que funcionan muy bien en pieles secas.

» Escoge la herramienta perfecta para aplicar la base de maquillaje.
"La herramienta perfecta para aplicar la base depende de gustos personales y de la cobertura que desees obtener", explica la maquilladora Cristina Lobato.
- Brochas kabuki de corte plano: Perfectas si buscas una buena cobertura y una piel lisa y uniforme.
- Brochas mofeta pequeñas: Si deseas una piel traslúcida, la maquilladora recomienda este tipo de brochas mofeta porque dan un aspecto muy natural y sutil al rostro.
- Esponjas tipo Beauty Blender: La mejor opción si quieres una piel súper natural e hipertraslúcida con acabado de segunda piel o minimalista.
» Realiza estos movimientos para un acabado profesional.
- Con la brocha kabuki de corte plano vamos dando pequeños toquecitos.
- Con la brocha mofeta realizamos movimientos semicirculares, acariciando la piel de manera muy suave y pulida.
- Con la esponja batimos dando pequeños toquecitos muy suaves, sin presionar, realizamos movimientos muy suaves para ir depositando el producto sobre la pie

Recomendamos