Cómo puedes desconectar este verano (de verdad)
Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional, despeja de qué forma es necesario desconectar este verano
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación
-
Estos son los problemas de la piel en otoño
Clínica Menorca cuenta con una nueva doctora de medicina estética, la Dra. Tamara Vega Velázquez, con quien resolver dudas sobre medicina estética o ayudaros con vuestros temas

Solemos asociar el verbo desconectar con descansar. Sin embargo, basta con conectar contigo, con tu cuerpo y con tu mente, y escuchar cuáles son sus necesidades antes de que ambos te las pidan a gritos.
Muchas veces cuando el cansancio nos puede tendemos a buscar maneras de descansar el cuerpo: Una semana en una hamaca en la playa, un baño relajante, un masaje, etc.
Responder a un email de trabajo desde la playa o atender una llamada urgente en mitad de una comida. "La vida avanza rápido y nos han contado que cuanto más hagamos mejor, así que nos faltan las horas. Parece que se trata de aumentar la productividad constantemente y así ¿Quién va a descansar?”, explica Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional.

¿Cómo conseguirlo?
» Trabajar al trabajar y descansar al descansar.
Al intentar hacer más de una cosa a la vez, divides tu energía mental y física y reduces tu productividad. Por eso, es importante separar trabajar y descansar y decidir cuánto tiempo quieres dedicar a cada verbo.
Por esto, Ávila propone marcar un hueco en el calendario para descanso y respetarlo. Si no está en tu calendario, no lo priorizarás. Una vez que hayas priorizado el descanso, puedes crear una estructura flexible con tiempos marcados para trabajo y descanso, y si alguna oportunidad de trabajo surge, puedes recuperar el tiempo de descanso más tarde como recuperarías las horas de trabajo.

Puedes crear estrategias que te ayuden a cumplir los límites marcados como hacer saber a las personas que viven contigo que cuando llevas auriculares significa que estás trabajando o hacerle saber a tus clientas/es, jefas/es o compañeras/es que vas a mirar el email en dos o tres momentos puntuales del día y que tendrás el móvil en modo avión por las noches.
» ¿Descansar Mentalmente? Encuentra tu manera.
Sólo conseguimos descansar mentalmente al conectar con el presente, con nuestro cuerpo, y escuchar nuestras necesidades.
Tener un hobbie es esencial para descansar y recargar pilas. Hay quien descansa mentalmente bailando. Hay quien medita, hay quien lee novelas. Se trata de encontrar tu manera, y hacerle hueco en el calendario.
Sea cual sea tu fórmula para descansar la mente, hay algo que es imprescindible para todos: No hacer NADA y dormir.

» ¿No tienes tiempo? Descansa más.
¿Si no me cabe todo lo que tengo que hacer en el calendario cómo voy a añadir descanso? Cuanto más agobiada/o estés, más descanso. Al descansar aumentarás tu productividad. Es mejor trabajar 2h al 100% que 5h al 30%, según propone la experta.
Si cuando tenemos un problema de salud acudimos al médico o cuando queremos mejorar la salud física nos apuntamos a un gimnasio, ¿por qué no nos planteamos entrenar la mente y las emociones para vivir una vida satisfactoria? Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional, explica su método de trabajo a través de esta sencilla metáfora.

Recomendamos