Con músculo a los 70 como Bertín Osborne
El famoso cantante y presentador demuestra que sí se puede
-
Renueva e ilumina tu piel
Rebioskin es el nuevo protocolo de Santum para revitalizar tu piel
-
Mejora tu digestión
Se acercan las comidas y cenas de Navidad, por eso desde la Escuela de Nutrición Emocional, nos proponen 5 pautas que podemos seguir que nos ayudarán a mejorar la digestión y evitar un exceso de peso
-
Regálate un Maternity
Six Harmonies Spa ofrece una amplia gama de tratamientos para sobrellevar los dolores del día a día, nutrir la piel y mantener la figura durante la gestación
-
Los tratamientos con activos preciosos que revertirán el paso del tiempo en tu piel
Diamantes, zafiro, platino, rosa negra y trufa blanca se fusionan con tecnología del futuro para ofrecer resultados antiedad sin precedentes en los nuevos tratamientos del Centro de Estética Silvia Giralt
-
¡Haz que tu pelo brille!
Los expertos de Montibello te dan las claves para conseguir un brillo excepcional y te aconsejan los productos más adecuados
-
Así son los tratamientos más top de Croma Pharma para esta Navidad
Aprovecha las semanas previas a las fiestas que se avecinan para regalarte los cuidados faciales que te mereces

Con 68 años, Bertín Osborne revoluciona las portadas, más delgado y ¡con músculo! ya casi septuagenario.
Sara Álvarez, co-fundadora y creadora de la metodología Reto48, nos dice si es realmente posible.
El deporte no tiene edad
Nunca es tarde para empezar. “Hacer ejercicio y mantenernos activos en una edad más avanzada tiene grandes beneficios, no sólo físicos, sino emocionales, mentales, sociales y a nivel salud. Y si siempre hemos sido deportistas, no podemos olvidar que el cuerpo tiene memoria y que, aunque en un principio nos cueste arrancar, en pocas semanas nos sentiremos cómodos con lo que hayamos iniciado”, explica Álvarez.

Boxeo en la tercera edad, ¡claro que sí!
El boxeo, cómo se puede ver a través de Bertín Osborne, tiene grandes beneficios para la salud tanto físicos, como mentales, de concentración, agilidad y coordinación. Y como explica Sara Álvarez, “todos ellos son efectos maravillosos conforme vamos cumpliendo años”.
Como añade la experta, “el boxeo es desestresante (libera mucha adrenalina), quema un montón de calorías (800 por clase en el caso de los hombres) y nos obliga a mantener la concentración y estar presentes en el momento en el que se ejecuta cada movimiento (es decir, en modo Mindfulness). Además, requiere una gran coordinación y agilidad, sus movimientos deben de ser rápidos pero concisos, hay que saber dónde dar y moverse con determinación y agilidad para evitar a nuestro contrincante o para mejorar nuestra técnica”.

Rápidos resultados
“Si se parte de cero, se requiere de una gran disciplina tanto alimenticia como de constancia. Lo ideal es ir en progresión y combinar el boxeo con ejercicios de fuerza y algo de cardio”, aconseja Álvarez.
“Si empezamos solo por boxeo, es importante aprender bien la técnica de la mano de un profesional para no lastimarnos y así ir notando los resultados poco a poco. Si nunca se ha hecho boxeo ni entrenamiento de fuerza, se empezarán a notar cambios sustanciales a partir de los 4-6 meses, siempre dependiendo de la cantidad de veces por semana que se practique”, añade la co-fundadora y creadora de la metodología Reto48.

Recomendamos