Con músculo a los 70 como Bertín Osborne
El famoso cantante y presentador demuestra que sí se puede
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

Con 68 años, Bertín Osborne revoluciona las portadas, más delgado y ¡con músculo! ya casi septuagenario.
Sara Álvarez, co-fundadora y creadora de la metodología Reto48, nos dice si es realmente posible.
El deporte no tiene edad
Nunca es tarde para empezar. “Hacer ejercicio y mantenernos activos en una edad más avanzada tiene grandes beneficios, no sólo físicos, sino emocionales, mentales, sociales y a nivel salud. Y si siempre hemos sido deportistas, no podemos olvidar que el cuerpo tiene memoria y que, aunque en un principio nos cueste arrancar, en pocas semanas nos sentiremos cómodos con lo que hayamos iniciado”, explica Álvarez.

Boxeo en la tercera edad, ¡claro que sí!
El boxeo, cómo se puede ver a través de Bertín Osborne, tiene grandes beneficios para la salud tanto físicos, como mentales, de concentración, agilidad y coordinación. Y como explica Sara Álvarez, “todos ellos son efectos maravillosos conforme vamos cumpliendo años”.
Como añade la experta, “el boxeo es desestresante (libera mucha adrenalina), quema un montón de calorías (800 por clase en el caso de los hombres) y nos obliga a mantener la concentración y estar presentes en el momento en el que se ejecuta cada movimiento (es decir, en modo Mindfulness). Además, requiere una gran coordinación y agilidad, sus movimientos deben de ser rápidos pero concisos, hay que saber dónde dar y moverse con determinación y agilidad para evitar a nuestro contrincante o para mejorar nuestra técnica”.

Rápidos resultados
“Si se parte de cero, se requiere de una gran disciplina tanto alimenticia como de constancia. Lo ideal es ir en progresión y combinar el boxeo con ejercicios de fuerza y algo de cardio”, aconseja Álvarez.
“Si empezamos solo por boxeo, es importante aprender bien la técnica de la mano de un profesional para no lastimarnos y así ir notando los resultados poco a poco. Si nunca se ha hecho boxeo ni entrenamiento de fuerza, se empezarán a notar cambios sustanciales a partir de los 4-6 meses, siempre dependiendo de la cantidad de veces por semana que se practique”, añade la co-fundadora y creadora de la metodología Reto48.

Recomendamos