¿Conoces el síndrome del Tech Neck?
El uso de los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías ha provocado que forcemos la postura del cuello provocando su envejecimiento prematuro. Un problema que tiene solución
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones
Las facilidades que la era digital ha puesto en nuestras manos tienen un precio. ¿Sabías que hay cuellos jóvenes que ya muestran un envejecimiento prematuro por el uso excesivo de las nuevas tecnologías? Es lo que se conoce como el síndrome del Tech Neck. Al vivir completamente conectados, mantenemos una postura forzada de manera continuada, y esto provoca una tensión constante en la zona al levantar y agachar la cabeza y encoger el cuello. Germaine de Capuccini Goya, uno de los centros más top del barrio de Salamanca, nos explica en qué consiste, algunos hábitos para prevenirlo y cuáles son los tratamientos más efectivos para tratarlo.

¿Qué es?
Tech Neck es el síndrome de la generación digital. Hace referencia a la aparición de signos de envejecimiento prematuros en la zona del cuello, debido a la postura corporal que adoptamos al mirar algún dispositivo móvil. Un gesto que, de mediana diaria, podemos hacer entre 100 y 150 veces al día.
¿Qué lo causa?
Vivir conectados, el teletrabajo o las reuniones virtuales se han convertido en las principales causas de este síndrome, pero también influyen otras como la luz azul de las pantallas que afecta a nuestra piel, debilitándola y exponiéndola a agresiones externas.
Además, la piel del cuello y del pecho suele ser la gran olvidada y no tendemos a hidratarla o cuidarla tanto como la del rostro. Tener la piel fina y sensible también es un riesgo para el envejecimiento prematuro. La piel del cuello requiere mayores cuidados que la de otras zonas, su tendencia a descolgarse y ser flácida es alta y al no estar siempre en contacto con agentes exteriores, suele ser más débil.

Hábitos para prevenir el Tech Neck
» Al usar algún dispositivo móvil, levanta los brazos a la altura de la cabeza, en lugar de agacharla.
» Si trabajas con un ordenador, procura que la mirada "dibuje" una línea recta hasta la pantalla, y ajústala para no tener que inclinar el cuello.
» Utiliza una silla con reposacabezas y asegúrate de que mantienes la cabeza apoyada y la espalda recta, mientras trabajas con tus dispositivos.
» Haz descansos y limita el tiempo que pasas mirando a pantallas.
» Cuida la piel de tu cuello, hay decenas de productos específicos para ella y es incluso más sensible que la del rostro, aunque también, la más olvidada junto a la del escote.

Además de llevar a cabo todos estos consejos, también, puedes dejarte mimar por manos expertas y someterte a alguno de los tratamientos que ofrece Germaine de Capuccini Goya y estar radiante con sola una sesión:
- Radiofrecuencia facial Indiba.
Efecto lifting sin cirugía en una sola sesión. Mediante calor se actúa sobre la piel del rostro para activar el colágeno y conseguir un efecto tensor inmediato. Elimina la flacidez del rostro y el cuello, ayuda a igualar alteraciones en los pigmentos y consigue de inmediato una piel rejuvenecida y con brillo.
- Vitamina C facial.
El Tratamiento Timexperts de Vitamina C pura aplicada directamente sobre la piel del rostro es el iluminador más potente, logrando resultados inmediatos y una piel más densa y tersa. Lo ideal es someterse a cuatro sesiones de tratamiento pero con una, se obtiene una cara más hidratada, confortable, con signos de cansancio y líneas de expresión atenuados.

- Mesoterapia virtual facial.
Es la nueva generación de mesoterapia; consiste en la emisión de una corriente de baja intensidad que aumenta la permeabilidad de la piel, abriendo su poro y permitiendo que el principio activo aplicado penetre hasta la dermis media. De esta forma, se consigue el mismo efecto que con la mesoterapia inyectada, pero sin agujas, sin riesgos y sin hematomas. Con resultados visibles en una sesión, rellena arrugas, atenúa bolsas y ojeras y reafirma la piel mediante la producción de colágeno.

Recomendamos