Contra la celulitis, dieta mediterránea
Esta dieta sirve perfectamente para llegar pacientemente al normopeso y aprender a volver a disfrutar de la dieta mediterránea. Está diseñada por nuestra experta nutricionista, la doctora María José Crispín
-
Prevén y repara las manchas solares
Con un revolucionario tratamiento facial, el nuevo peeling reparador de Centros Ideal que prepara el rostro para la exposición solar de los meses estivales, mejorando la calidad de la piel, se llama DNA Recovery Peel
-
¡Sácale todo el partido al rizador de pestañas!
Para utilizar un rizador de pestañas correctamente, estate atenta a los consejos que apunta la maquilladora Cristina Lobato
-
Pautas para prevenir la caída de cabello en primavera
Seguir una correcta rutina de lavado, apostar por tratamientos intensivos de hidratación, evitar los elementos de calor y llevar una dieta equilibrada, entre las recomendaciones de los especialistas de Hospital Capilar
-
Cómo descansar mejor: consejos contra la activación nocturna
Los expertos nos indican cómo conciliar el sueño desde un estado de tranquilidad
-
El cambio de hora provoca alteraciones en tu piel y salud bucodental
A nivel emocional este nuevo horario provoca cansancio y fatiga, pero, ¿y a nivel físico? Piel más seca, menos luminosa e, incluso, daños en la salud bucodental. Así puedes evitarlos
-
Dr. Lisandro Farollch: 'Hacemos posible tu mejor versión'
Así define el doctor Lisandro Farollch, al frente de NuClinic, Barcelona, cuál es su labor y trabajo como médico estético que diagnostica y ejerce el famoso 'Full Face', una técnica de rejuvenecimiento facial de resultados naturales y asombrosos
La celulitis no es sobrepeso ni grasa de más. Celulitis es el aspecto irregular (piel de naranja) de la piel asociado a hormonas femeninas (esto no podemos cambiarlo) y fomentado por los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo (estos factores sí podemos cambiarlos).
Para bajar la celulitis a largo plazo (y evitar el efecto rebote) se debe mantener una dieta y hábitos saludables a largo plazo, una alimentación sana y ligera, y también actividad física de modo regular.
» Alimentos prohibidos.
En vez de prohibir, las comidas y bebidas ‘basura’ (que no aportan nutrientes pero nos gustan y forman parte de nuestra vida social, familiar…) es preferible dosificar y reducir sustancialmente esos productos que todo el mundo sabe que no son saludables (y que aumentan la celulitis, lo mismo que la obesidad y otras muchas enfermedades):
- Comidas ultraprocesadas, con mucho azúcar, harinas refinadas, grasas perjudiciales y demasiada sal.
- Bebidas industriales ricas en azúcar y todos los alcoholes.

» Alimentos amigos:
- Productos frescos o poco procesados como las verduras congeladas y conservas de pescado y legumbres.
- Se basa en volver a la famosa dieta mediterránea y tomar abundantes hortalizas, frutas y aceite de oliva virgen extra, legumbres guisadas con poca grasa, proteína animal, en mayor cantidad pollo, pescado y huevos que carne roja pero sin eliminar esta.
- También están permitidos los cereales integrales (pan, arroz, pasta) en cantidad moderada y un puñado de frutos secos de vez en cuando.

Cuánta agua hay que beber
La suficiente para tener bien hidratado el cuerpo, lo que pasa es que la cantidad depende del peso, la actividad, la temperatura exterior…
Si bebemos muchas infusiones, leche, café o tomamos caldos, ya estamos aportando hidratación de una manera muy agradable y sin esfuerzo.
Si sudamos mucho por el ejercicio y el calor, necesitamos aumentar la hidratación, probablemente nos lo pida el cuerpo.
Fuera sedentarismo
Para mantener alejada la celulitis es obligatorio no ser una persona sedentaria.
Si nuestro trabajo y nuestras actividades diarias son más intelectuales que físicas, es obligatorio aumentar la actividad física de manera regular y para siempre.
Además, si nuestro trabajo es de estar sentadas muchas horas seguidas, levantarse y estirar las piernas cada 50 minutos.
También puede ayudar las pequeñas acciones pero muy repetidas, subir y bajar escaleras en vez de usar el ascensor, bajarse una o dos paradas del autobús, aparcar más lejos… Imaginación y acción, no hay otra.

Menú semanal
» Desayuno.
- Opción A: Tostada de pan integral 30-40 g- con un poco de jamón, queso de burgos, huevo o atún, más fruta fresca o tomate en la tostada.
- Opción B: Taza de leche con 3-4 cucharadas de copos de avena más trozos de fruta deshidratada y/o frutos secos
- Ambas opciones acompañadas de infusión, té o café, mejor sin azúcar.
» Tentempiés.
- Opción A: Si pasan pocas horas entre dos comidas y somos poco activas, es suficiente con una fruta fresca, la que nos guste, o una infusión sin azúcar, que puede cortarse con leche vegetal.
- Opción B: Si pasan más de cuatro horas entre dos comidas y somos físicamente activas, una fruta fresca más un yogur natural o de proteínas y dos o tres nueces.
» Comidas y cenas.
Lunes.
- Comida: Pescadilla hervida con guisantes, zanahoria y patata.
- Cena: Pollo a la plancha con brócoli hervido.
Martes.
- Comida: Arroz integral con pisto y dos huevos a la plancha.
- Cena: Filete de merluza a la plancha más espinacas rehogadas con ajo.
Miércoles.
- Comida: Lentejas vegetarianas, con zanahoria, tomate, pimiento, puerro…
- Cena: Tortilla francesa de dos huevos más setas a la plancha.
Jueves.
- Comida: Pasta integral con tomate casero y carne picada.
- Cena: Sepia a la plancha más ensalada de canónigos y tomates.
Viernes.
- Comida: Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao.
- Cena: Pulpo hervido con pimentón y pimientos asados.
Sábado.
- Comida: Solomillo a la plancha más patata asada y ensalada verde.
- Cena: Pollo asado con hortalizas también asadas.
Domingo.
- Comida: Paella más ensalada verde
- Cena: Anchoas con queso de burgos y ensalada de tomate
Consejos:
- Siempre cantidades moderadas.
- Cocinar o aliñar con aceite de oliva virgen extra. Cuatro cucharadas al día.
- No comer pan en comidas ni cenas.
- No tomar postre, mejor infusión o café sin azúcar.
- Comer con agua, nada de refrescos ni alcohol.
- Podemos añadir un caldo en cualquier comida o cena.

Recomendamos