Crema de cacahuete, un superalimento de propiedades desconocidas
Un imprescindible para la dieta (pero en su justa medida)
-
Así son los tratamientos profesionales de hop para regalar
Esta Navidad regala experiencias capilares con los tratamientos profesionales de hop con tres opciones muy interesantes
-
¿Qué son y en qué consisten los ejercicios isométricos?
Sara Álvarez, co-fundadora creadora del método Reto48, nos explica todo lo que hay que saber sobre los ejercicios isométricos
-
Porque no siempre la espuma del champú es limpieza, según Nuggela & Sulé
No caigas en la 'burbuja capilar' ni te dejes seducir por ella, los mejores champús no la necesitan para validar su eficacia
-
Bótox para conseguir el efecto 'alas de mariposa' en tus pestañas
Consigue una mirada de impacto sin necesidad de máscara en tus pestañas gracias al bótox
-
Alimentos de temporada que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento deportivo
Los expertos en nutrición de Club Metropolitan te proponen cinco productos a incorporar en tu pauta alimentaria que multiplicarán los beneficios de la práctica deportiva durante esta estación del año
-
Regálate una escapada de bienestar y autocuidado
Barceló Fuerteventura Beach Resort propone la guía definitiva de autocuidado, que incluye descubrir el destino, tratamientos de spa, deporte, e incluso buena gastronomía
Edgar Barrionuevo, nutricionista del centro de estética Silvia Giralt, explica cómo y cuándo la crema de cacahuete, cada vez más popular, es un alimento saludable.
La mantequilla de maní se elabora con cacahuetes asados en seco y molidos hasta crear una textura en crema. Según explica Edgar Barrionuevo, nutricionista de la Clínica antiaging & Medicina estética Silvia Giralt, “la crema de cacahuete además de ser un alimento delicioso, es muy beneficioso tanto para regular el azúcar en sangre como para mantener la salud muscular y cardiovascular y mejorar el bienestar del sistema inmune”.

¿Por qué es tan beneficiosa la crema de cacahuete?
“Lo primero que debemos tener en cuenta antes de empezar a consumir mantequilla de maní es escoger una que sea 100% pura, sin conservantes, sal o azúcares añadidos”, asegura el experto. De esta manera, lograremos mantener las propiedades naturales del cacahuete, entre las que destacan:
- Es una buena fuente de fibra: “La crema de maní cuenta con un alto contenido de fibra que ayuda a desarrollar las digestiones correctamente y evitar una sensación de pesadez”, afirma Barrionuevo.
- Contribuye a bajar de peso. Este alimento tiene un gran poder saciante que ayuda a combatir la ansiedad por comer entre horas y evita así la ingesta de otros snacks menos saludables.
- Aporta un extra de energía ya que es rica en proteínas y grasas saludables monoinsaturadas. “Es ideal ingerirla antes o después de entrenar para devolver al cuerpo la energía perdida durante el ejercicio”, recomienda el nutricionista.
- Ayuda al desarrollo muscular: según asegura Edgar Barrionuevo, “la mantequilla de cacahuete es una excelente opción para generar músculo ya que permite alcanzar fácilmente las calorías y proteínas necesarias para llegar a los objetivos”.

¿En qué proporción se recomienda?
Este superalimento, a pesar de tener numerosas propiedades, se recomienda en diferentes proporciones en función de la persona y los objetivos que desee cumplir, ya que “por cada 100 gramos, su nutriente más alto es la grasa un 76%, seguido de un 17% de proteínas y un 7% de carbohidratos”, declara Barrionuevo.
Por ello, antes de incluirlo en la dieta, el primer paso será consultar a un experto y realizar un estudio personalizado e individual, entendiendo el cuerpo desde la globalidad que valore el estado físico y emocional del paciente, los hábitos diarios, alimentación y gustos personales para que el especialista pueda planificar, en función de las necesidades de cada persona, los nutrientes naturales y cantidad de crema de cacahuete que su cuerpo necesitará para potenciar su bienestar y alcanzar sus objetivos musculares.

Recomendamos