¿Cuál es el impacto del deporte en la salud capilar?
Carlos Portinha, Coordinador Clínico del Grupo Insparya, analiza cómo la actividad deportiva, la alimentación y los suplementos pueden afectar directamente la salud capilar
-
Melissa Jiménez sorprende con nuevo look de la mano de Anara by Ana Lérida
Melissa Jiménez, entre Mónaco y Barcelona, vuelve a confiar en Anara by Ana Lérida para darle un cambio de look a su melena y ponerla a punto para 2025
-
¿Blue Monday? Estos son los mejores planes de belleza para superarlo
Porque el día más triste del año se lleva mejor con una piel radiante y renovada
-
Cómo recuperar la figura tras los excesos de las navidades en tan solo una semana
Sin necesidad de hacer dietas milagro ni deporte en exceso, Las Caldas Villa Termal ofrece un programa capaz de perder esos kilos de más
-
Descubre el automasaje drenante con yuzu que elimina líquidos y tonifica
Empieza el año con una rutina corporal que te ayuda a combatir la inflamación
-
Work Your Face enriquece sus entrenamientos faciales con carboxiterapia, oxipeel y su versión mejorada de dermashot
Centros en Madrid, Barcelona y Andorra amplían su oferta con innovadores tratamientos Add-Ons para oxigenar, revitalizar y limpiar la piel
-
Todo sobre coolsculpting, el tratamiento (no invasivo) con el que deshacerte de los excesos este 2025
Este año lo prioritario es el autocuidado
Es durante los meses de verano, especialmente después de las vacaciones, cuando muchas personas retoman las actividades deportivas para quemar los excesos de la temporada y comenzar la llamada "operación bikini" para el año siguiente. Además de los beneficios para el cuerpo y la salud mental, el deporte tiene varios efectos que, comprobados, mejoran la salud capilar. Sin embargo, es fundamental que la actividad física esté acompañada de hábitos saludables.
Según Carlos Portinha, uno de los principales beneficios del deporte es “el aumento de la serotonina, la denominada hormona de la felicidad, que ayuda a combatir el estrés, uno de los principales enemigos de nuestro cabello”. Esto se debe a que en situaciones de estrés “el cortisol, la hormona del estrés, puede presentar valores elevados, alterando los proteoglicanos, moléculas de proteínas encargadas de crear y mantener las células, así como la comunicación entre el interior y el exterior del folículo capilar, lo que afecta el funcionamiento normal del folículo piloso, perjudicando su función y regulación".
El deporte también favorece la oxigenación del cuero cabelludo, promoviendo “la circulación, lo que resulta en un mayor suministro de nutrientes al cuero cabelludo y en una mayor vitalidad para el mismo". Una mayor oxigenación permite igualmente “un flujo sanguíneo más elevado, lo que significa más nutrientes, facilitando una alimentación más rápida de los folículos capilares y favoreciendo su crecimiento”.
Practicar deporte también aumenta la transpiración, “permitiendo la eliminación de toxinas a través de los poros de la piel y del cuero cabelludo. Esto favorecerá la normalidad de los ciclos de crecimiento y caída de cabello habituales (fases anágena, catágena y telógena) para que, cuando el cabello caiga (lo que normalmente ocurre), pueda recuperarse normalmente".
La importancia de la alimentación
Uno de los factores clave a la hora de practicar deporte, con beneficios para la salud capilar, es la alimentación. Carlos Portinha subraya que “es imprescindible tener una alimentación equilibrada, rica en frutas, frutos secos y pescado azul, pues ayudará a mantener el cabello saludable. Además, “las verduras y la carne también son necesarias por su alto índice de vitaminas, proteínas de origen animal, vegetal y mineral”. Lo ideal es “seguir una dieta equilibrada que incluya los nutrientes suficientes, oligoelementos y vitaminas para que no sea necesario recurrir a la suplementación.”
Cuidados a tener en cuenta con los suplementos alimenticios y anabolizantes
La suplementación puede provocar efectos contrarios a los deseados, especialmente en lo que respecta a la salud capilar. Según un estudio publicado en The World Journal of Men's Health, el abuso de ciertos suplementos, como los esteroides, puede ser extremadamente perjudicial para la reproducción masculina, aumentar el riesgo cardiovascular y provocar la caída de cabello. “Esto se debe a un aumento de la dihidrotestosterona, un metabolito biológicamente activo de la testosterona, que se sintetiza en la próstata, los testículos, los folículos pilosos y las cápsulas suprarrenales y que tiene una acción directa sobre los receptores hormonales de los folículos pilosos. Cuando se ingiere en grandes cantidades (por encima de la media), puede llevar a un aumento de la caída de cabello, aunque, en este caso, si se detecta a tiempo, puede ser reversible, siempre que se interrumpa la ingesta de anabolizantes”.
Para asegurar que la salud física está alineada con la salud capilar, lo mejor es buscar el consejo de un especialista, a fin de evaluar cada caso de manera personalizada y establecer directrices, cuidados o tratamientos adaptados a cada situación.
Insparya Science and Clinical Institute: una apuesta en la investigación tecnológica y biomédica para ofrecer los tratamientos más completos y eficaces
Uno de los factores que hacen que el Grupo Insparya se destaque en varios aspectos es la inversión en investigación. El Grupo Insparya es el único grupo 100% dedicado al cuidado de la salud capilar, con un fuerte componente de investigación tecnológica y biomédica para el desarrollo de sus propias técnicas, tratamientos y para lograr en el futuro avances científicos tan importantes como la regeneración de unidades foliculares utilizando células madre. Gracias a este importante trabajo, Insparya es la referencia del sector en la investigación, diagnóstico y tratamiento capilar, y es el único grupo médico capilar que dispone de un centro de investigación y de desarrollo tecnológico y biomédico, el Insparya Science and Clinical Institute, pionero en el uso de la tecnología, siendo la única empresa que trabaja en varias áreas de investigación biológica, tecnológica y robótica para ofrecer los tratamientos más completos y eficaces.
Recomendamos