Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela
WONDER FACE - Tonificación muscular facial
Bewellty > Actualidad > Dr. Leo Cerrud

Medicina estética

Cuando al perder peso, pierdes también mejillas

¿Tenemos que elegir entre cara o culo como manda el dicho popular al adelgazar? No, si elegimos las técnicas de relleno facial oportunas


04/06/2024

Por fin has conseguido perder esos kilos que querías, y estás contenta con el resultado…de cuello hacia abajo. Porque, lo que es en la cara, se ha quedado “chupada”. Como si se hubiera vaciado. ¿Y ahora?

Preguntamos al Dr. Leo Cerrud, experto en medicina estética, que diferencia entre adelgazar siendo muy joven, a hacerlo después. “Perder peso de forma significativa tiene un impacto en la estructura facial. Con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 40, van descendiendo y se van perdiendo progresivamente las almohadillas o compartimentos grasos que tenemos en el rostro, especialmente en la zona de las mejillas, es lo que llamamos baby fat. Si además, esto se une a que adelgazamos, esa pérdida de grasa facial será más evidente y notaremos el hundimiento en las mejillas también de manera más obvia, además de los huesos más marcados y los surcos más pronunciados. Es el momento de elegir, la famosa frase “cara o culo”, algo que puede solucionar la medicina estética mediante infiltraciones híbridas de última generación y la técnica precisa”.

Además, puntualiza el especialista, “la mayoría de las técnicas actuales de pérdida de peso rápida y efectiva provocan a su vez una intensa disminución del volumen de grasa facial que genera ese aspecto de cara chupada”.

Dr. Leo Cerrud.

¿Qué técnicas pueden combatirlo?

La clave, para el Dr. Cerrud, es doble: recuperar el volumen perdido y mejorar la calidad de la piel, ya que una piel redensificada y luminosa contribuirá a mejorar esa sensación de lozanía. “En cuanto a las infiltraciones, abogo por el Ácido Hialurónico, los inductores de colágeno, los rellenos híbridos que combinan ambos, los hilos tensores, y, para mejorar esa calidad de piel, la bioestimulación, los peelings superficiales, el láser ME o Malibú y la luz pulsada intensa (IPL)”.

¿Por qué híbridos?

“Son productos para recuperar volumen y estimular colágeno que constan de dos partes, por un lado está el ácido hialurónico de toda la vida que voluminiza e hidrata y por el otro está un inductor de colágeno, tipo hidroxiapatita cálcica o policaprolactona, que induce la producción de colágeno mejorando la calidad de piel. Es decir con un solo producto voluminizamos, hidratamos, estimulamos colágeno y mejoramos la calidad cutánea. La mezcla de los dos en un solo producto es lo que se llama híbrido”.

¿Dónde está el peligro?

El riesgo de un mal resultado está, como añade el Dr. Leo Cerrud, “en sobrecorregir, deformar y perder la perspectiva. Para que esto no pase hay que respetar muy bien los tiempos de infiltración y siempre combinar técnicas, con una premisa: menos es más”.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
WONDER FACE - Tonificación muscular facial
BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela
BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela