Cuidar las articulaciones en otoño
Con la llegada del otoño, las articulaciones pueden resentirse debido al frío y la humedad. Descubre cómo cuidarlas y prevenir molestias con los consejos de Mabofarma
-
Purifica tu piel eficazmente con carbón de bambú esta primavera
Purifica tu piel esta primavera con el poder absorbente del carbón de bambú. Elimina impurezas y recupera su frescura con Saluvital
-
Minimalismo en tus uñas: la tendencia eco que marca la diferencia
Minimalismo en tus uñas: la belleza natural se impone con Kure Bazaar. Descubre la tendencia eco que cuida y fortalece tus uñas
-
De la cara a los pies: el secreto para una belleza natural y tonificada
Puesta a punto para el verano: descubre cómo realzar tu belleza natural con los mejores tratamientos estéticos. ¡Rostro luminoso y cuerpo tonificado!
-
Tres remedios para quitar la cara de cortisol
La cara de cortisol te delata y así puedes tratar esa inflamación, granitos y rojeces que tanto te preocupan
-
Alerta novias: así debes preparar tu melena para potenciar al máximo la calidad de tu cabello
La clave para reducir la caída capilar esta primavera pasa por prevenir con protocolos profesionales fortalecedores
-
Descubre los mejores consejos para lucir una melena sana, hidratada y brillante esta primavera
Bely Gallego, experta en cabello de Bellissima, ofrece los mejores consejos para darle un extra de cuidado e hidratación durante esta época
El otoño ya está aquí, para muchos la estación más cómoda y bonita aunque sentimos un aumento de molestias y rigidez en las articulaciones. La caída de las temperaturas y el incremento de la humedad pueden hacer que quienes ya sufrían problemas articulares experimenten más incomodidad. Además, los cambios de rutina y la tendencia a disminuir la actividad física contribuyen a que el cuerpo se resienta.

En este periodo es importante prestar atención a nuestras articulaciones para evitar dolor e inflamación. Mabonatur, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, explica todo lo que tenemos que saber de los factores que producen esas molestias y los cuidados que debemos observar para tenerlas controladas.
Factores que precipitan a los dolores articulares
1. La Temperatura y la humedad otoñales:
El frío y el aumento de la humedad pueden afectar la presión de los líquidos dentro de las articulaciones, generando incomodidad en personas incluso jóvenes que ya tienen problemas articulares, como artritis, artrosis o lesiones antiguas.
2. Vida en el hogar:
El clima más frío y las lluvias típicas del otoño suelen hacer que las personas reduzcan sus niveles de actividad física porque salimos menos. Menos movimiento implica que las articulaciones se mantengan menos lubricadas, incrementando la sensación de rigidez.
3. Procesos virales:
En otoño, el sistema inmunológico a veces se ve afectado por la bajada de defensas y el aumento de enfermedades virales, lo que puede agravar procesos inflamatorios ya existentes en las articulaciones.

6 tips para cuidar las articulaciones en otoño y mantener las molestias controladas
- Actividad y ejercicio: realizar ejercicios suaves como yoga, pilares, body balance, estiramientos y caminatas puede ayudar a mantener la flexibilidad y la fuerza muscular, lo que protege las articulaciones.
- Calentar siempre: si practicas deporte, asegúrate de hacer un calentamiento adecuado, por pereza que dé. Las bajas temperaturas pueden hacer que los músculos y tendones se tensen más fácilmente.
- Ropa y calzado de calidad: protégete del frío con ropa adecuada y usa calzado especializado que absorba el impacto al caminar, para evitar cargas adicionales en las articulaciones.
- Aplicar calor local: las compresas calientes o los baños de agua tibia son excelentes para aliviar la rigidez. La temperatura siempre ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reduce la sensación de dolor.
- Hidratación y dieta rica en omega-3: beber agua y consumir alimentos antiinflamatorios como pescados grasos, semillas y frutos secos mejorará el estado articular.
- Medicina o fisioterapia: si las molestias son persistentes o empeoran, es aconsejable consultar con un médico o fisioterapeuta para recibir un tratamiento adecuado.

» MABOflex advanced es un complemento alimenticio con colágeno hidrolizado bioasimilable, ácido hialurónico, magnesio y vitaminas B1, B2, B6 y C., y que además incorpora en su fórmula glucosamina, condroitin sulfato, silicio y Boswellia Serrata, componentes sinérgicos para una eficaz recuperación de la fatiga muscular y articular.

Recomendamos