Descubre estos 6 mitos sobre las estrías
Las estrías son roturas de las fibras de colágeno y elastina de la piel, pero existen muchas creencias erróneas sobre su origen, prevención y tratamiento que nos desvela la firma cosmética Olimed
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación

Las estrías son cicatrices que se producen por la rotura de las fibras de colágeno y elastina situadas en la dermis. ¿Los hombres tienen?, ¿solo aparecen al ganar peso o en embarazos? Con el paso de los años han surgido multitud de mitos, teorías o remedios que en muchas ocasiones hacen que cometamos errores espantosos. Los expertos coinciden en que la prevención es el sí absoluto para una piel cuidada y libre de estrías. Olimed, la marca de alta cosmética natural 100%, vegana y cruelty free, desmonta las mentiras que creemos sobre ellas, y nos recomienda uno de sus best-sellers para evitar su aparición o mejorar su aspecto.

Mito 1. Las personas delgadas no tienen estrías. Las estrías suelen aparecer ante un estiramiento excesivo de la piel debido a cambios de peso, hormonales, embarazos… y ante la falta de prevención e hidratación. Por tanto, todas las personas pueden tenerlas independientemente de su complexión corporal.
Mito 2. Solo las mujeres tienen estrías. No entienden de un sexo en particular. Aunque las mujeres son más propensas a sufrirlas, los hombres también pueden tenerlas. Las hormonas relacionadas con la ganancia de peso y la pubertad son las que hacen que aparezcan. Levantar pesas y hacer ejercicios de fuerza también incluyen una ganancia de peso; por lo que a muchos hombres jóvenes les salen estas famosas líneas blancas en la piel. Las estrías tampoco entienden de edad, los jóvenes y ancianos también las tienen y, al igual que en todos los casos, es fundamental prevenirlas y cuidarlas en todo momento.

Mito 3. El bronceado reduce las estrías. Aunque un bonito y seductor moreno en la piel puede disimularlas, no las elimina de la piel.
Mito 4. Las estrían aparecen por genética. Aunque es un factor que, obviamente, condiciona tenerlas o no; la prevención y el cuidado de nuestra propia piel son los factores más directos que ayudan a mejorar su aspecto y a eliminarlas. También suele tener una relación directa la falta de hidratación diaria y el consumo de tóxicos sociales, como alcohol o tabaco.
Mito 5. La alimentación no influye en la aparición de estrías. Mantener una dieta sana y equilibrada es el dogma de cualquier secreto de belleza. Para evitar que salgan estrías es importante escoger alimentos que promuevan el desarrollo de colágeno, una proteína que proporciona elasticidad de la piel; hay que apostar por carnes magras y verduras y frutas que sean ricas en aminoácidos. Además, hay que disminuir al máximo el consumo de azúcar ya que, además de otros problemas fatales, hace que la piel esté más débil y tienda a romperse con mayor facilidad, facilitando la aparición de estrías.
Mito 6. La cosmética no hace nada. Existen cremas que utilizan altos porcentajes de principios activos para garantizar su eficacia. Ayudan a prevenir las estrías, suavizando la piel y promoviendo su elasticidad. Usar estos productos es una manera sencilla y efectiva para prevenir las estrías, mejorar su aspecto e incluso eliminarlas, sin tener que hacer grandes cambios en el estilo de vida.

Aceite corporal antiestrías de Olimed Cosmetics
Es un aceite corporal que previene y minimiza las estrías. Una equilibrada mezcla de aceites naturales y esenciales que hidrata y nutre hasta las pieles más secas. Proporciona la flexibilidad y elasticidad suficientes para afrontar distensiones provocadas por un aumento o reducción rápida del volumen corporal. La piel quedará protegida desde la primera aplicación.
Principios activos:
- Aceite de caléndula y almendras: que protegen las pieles más sensibles.
- Aceite de rosa mosqueta: excelente reparador y muy nutritivo.
- Aceite de baobab: especial antiestrías, muy nutritivo y reafirmante.
- Aceite de aguacate: para piel seca o muy seca afirmante.
- Aceite de avellana: reafirmante para todas las edades y de rápida absorción.
- Extracto de centella asiática: que mejora la apariencia y evolución de las estrías.
- Aceites esenciales de geranio, palo de rosa y lavanda: además de aportar su agradable y relajante aroma, tienen propiedades reafirmantes y regeneradoras.

Recomendamos