¿El sol es bueno para el acné?
El acné siempre está rodeado de mitos relacionados con su origen y tratamiento. Los expertos en I+D+i de la firma nutricosmética 180 The Concept desvelan los pormenores de esta alteración estética y explican los efectos que tiene el sol sobre ella
-
Los imprescindibles de Montibello para cuidar el cabello estas vacaciones
Tanto si se escoge playa o montaña como si uno se queda en la ciudad, hay algo que no debemos pasar por alto: llevar los imprescindibles para un cabello perfecto durante todo el verano
-
Repara tu cuerpo tras el verano, equilibrándolo y renovándolo
Al volver a la rutina, los excesos del verano comienzan a pasarnos factura. La mala alimentación y la exposición solar hacen que nuestro cuerpo nos pida un extra de cuidados
-
La guía para lavar el cabello durante el verano
Olimed aconseja algunas pautas para mantener la sequedad a raya en verano
-
Ponle freno a la cistitis
Mabosalud nos da los consejos y recomendaciones para evitar la cistitis en verano, que es una de las épocas donde más surge este problema
-
Combate la retención de líquidos en 3 pasos
Modifica tu rutina y huye de la sensación de hinchazón y pesadez para sentirte mucho más ligera en la época estival
-
7 beneficios de correr en la playa
Barceló Punta Umbría Mar ofrece a sus huéspedes un exclusivo entrenamiento para practicar running con un recorrido guiado en la playa: Sunning Sessions

Aunque podemos pensar que el sol es bueno para el acné debido a su acción inhibidora sobre la infección o su capacidad bronceadora, lo cierto es que “el exceso de este y, en ocasiones, la falta de buena protección, puede provocar la pigmentación excesiva de la inflamación o cicatriz, dejando una marca oscura y permanente en nuestra piel” explica Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma nutricosmética 180 The Concept.
Sol: ¿bueno o malo?
Es indiscutible que el sol aporta múltiples beneficios a nuestro cuerpo como la generación de vitamina D, mejora del humor o reducción del estrés, sin embargo, cuando hablamos de temas específicos como el acné, lo más recomendable es que mantengamos a raya nuestra exposición ante él.
Cabañero explica: “todo tiene sus pros y contras. Aunque el sol puede eliminar el exceso de humedad de la piel y mejorar nuestro aspecto gracias al bronceado, lo cierto es que son beneficios temporales” y, añade: “Finalmente, una larga exposición al sol causará que la epidermis se engrose, facilitando la obstrucción del poro, lo que producirá nuevos brotes acneicos. A todo ello debe sumarse el incremento de sebo debido al aumento de sudoración y el daño cutáneo que provocan los rayos UVA”.
Por otro lado, y algo que preocupa especialmente, es la salida de nuevos granitos aparte de los brotes de acné que ya existían, ¿por qué puede suceder? “Esto es porque el calor del sol activa las glándulas sebáceas por lo que los poros obstruidos que hasta el momento no habían erupcionado lo hacen ahora” añade.

Cuidados externos frente al acné
Aunque todas las pieles necesitan un cuidado dedicado para no tener que lamentar efectos negativos posteriores a la exposición solar, las pieles con tendencia acneica todavía más.
» “La protección solar factor 50+ es obligatoria en estos casos y, principalmente, en cremas que tengan textura ligera para que no obstruyan los poros” anuncia Cabañero.
» Tras la jornada al sol, ¿existe un paso a seguir? “La limpieza facial, en estos casos, es primordial. Es recomendable que sean limpiadores suaves que no causen sequedad. Se aconseja que sean ricos en acido salicílico ya que este agente ayuda a reducir la hinchazón y a abrir los poros”.
» Y, ¿en cuanto a la alimentación?, la experta antiaging indica “en el acné uno de los principales factores a los que debemos prestar atención es la alimentación. Es beneficioso evitar el azúcar o carbohidratos hiperglucémicos como la pasta o el arroz blanco dado que tienen un alto índice glucémico que empeora el acné. Además, también es aconsejable reducir la ingesta de lácteos como la leche de vaca y sus derivados. Esto se debe a que las hormonas que contienen estos productos pueden elevar la producción de una molécula llamada 'IGF-1' que provoca que las glándulas sebáceas produzcan más sebo”.
Ingredientes en sinergia que combaten el acné
En estos casos en que las causas de la alteración estética son internas, tratarlas desde el interior con una combinación de ingredientes específicamente seleccionados para mejorarla puede ser la clave. Para ello los planes de nutricosmética son una solución sencilla y fácil ya que las cápsulas nos permiten incluir en la dieta todos los ingredientes capaces de regular el exceso de sebo, mantener los niveles de hidratación de la piel correctamente y favorecer la eliminación de toxinas.
La firma de nutricosmética 180 the concept ofrece el Plan Purificante y Acné.
Esta combinación de fórmulas naturales (e5+h2+h6) trata el acné a través de ingredientes que trabajan en sinergia para mejorar la calidad de la piel.
Algunos de estos activos son la Maca, ingrediente conocido por su capacidad para regular el equilibrio hormonal de la glándula pituitaria y del hipotálamo o las Algas AFA, que normalizan el metabolismo de la grasa y facilitan la eliminación de toxinas.
Además, este plan aporta un gran coctel de antioxidantes que evitan la oxidación de la grasa en el folículo, hablamos de la Vitamina E, Vitamina C, Betacaroteno, o Vitaminas del grupo B.

Recomendamos