¿Es realmente sana o ecológica la cosmética vegana?
Elena Berzal nos aclara esta duda y ofrece las claves para no caer en trampas publicitarias y encontrar la cosmética más saludable para nuestra piel
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

Elena Berzal, coach y experta farmacéutica lanza la pregunta: cosmética cruelty free y vegana, ¿son los dos tipos de cosmética lo mismo? ¿Y son buenas para tu salud?
Buscar cosmética orgánica, sostenible, cruelty free y vegana, es tendencia. En ocasiones se confunde la cosmética vegana con la cruelty free, así que lo primero que nos cuenta, relata y detalla Elena Berzal son sus diferencias:
» Cosmética vegana.
Es la cosmética que nunca contiene ingredientes de origen animal ni sus derivados, como puede ser leche, miel, cera,…

» Cosmética cruelty-free.
La cosmética certificada como cruelty-free, significa que no ha sido testado en animales, es decir, sin crueldad animal. "Ya conocemos las diferencias entre cosmética vegana y cruelty free. Por tanto, y teniéndolo en cuenta, en principio podrías escoger la que más se adapte a ti y a tus creencias", dice la experta.
» "Pero, antes, me gustaría contarte algo más...", continúa Elena.
"Ya que cuando al ver uno de estos sellos, inmediatamente pensamos que es más sano, sostenible o que no contiene tóxicos…Y no es cierto", puntualiza.
» ¿Es la cosmética vegana sana o ecológica?
Contesta Elena Berzal: "No necesariamente. El sello de cosmética vegana únicamente nos asegura no lleva productos de origen animal".
"Pero como los ingredientes sintéticos no son de origen animal, no hay contradicción. Por lo que los tóxicos pueden campar a sus anchas en tu sérum, crema, champú o maquillaje".
Es decir, "la cosmética vegana puede estar repleta de tóxicos nocivos como metales pesados, PEG, siliconas o parabenos, tanto o más que cualquier cosmética convencional".

» Qué tipo de cosmética escoger.
"En mi opinión, y aunque ahora veremos dos variaciones según tus gustos, siempre considero que lo perfecto es partir de la base de cuidar tu salud, la de tu familia, y por supuesto del planeta. Por eso siempre te recomiendo que escojas es cosmética natural certificada o cosmética orgánica".
De ese modo, como ahora verás, englobas todo. Ya que al comprar cualquier tipo de cosmética certificada, te aseguras que tus productos estarán libres de:
- Productos testados en animales.
- Ingredientes sintéticos derivados del petróleo.
- Ingredientes modificados genéticamente.
- Ingredientes contaminantes.
- Ingredientes con nanopartículas.
- Metales pesados.
- Ingredientes radiados.
Por tanto, en el caso de la cosmética certificada te aseguras de tu bienestar, pero también por supuesto del bienestar animal y del planeta por el cuidado de los procesos de elaboración.
"Y por supuesto -continúa Elena Berzal-, si además te apetece dar un paso más, y escoger cosmética sin ingredientes animales, mi recomendación es que además de certificada, sea vegana".
» Resumiendo…
Comprando cosmética vegana sabrás que no lleva ingredientes animales, pero, avisa la farmacéutica y coach, "no necesariamente certifican que sus procesos, sostenibilidad, o si son buenos para tu salud y tu piel".
"Por lo que mi recomendación es…que siempre escojas tu cosmética certificada (ya sea natural u orgánica), y a esto, y si te resuena, le sumes el sello vegano".
"Cuida y mima nuestro planeta. Pero no te olvides de ti, que también formas parte del él", finaliza.
elenaberzal.com

Recomendamos