Esta es la edad ideal para empezar a usar productos antiaging
A partir de los 25 años es el momento en el que debemos comenzar a anticiparnos a la aparición de los signos de la edad en nuestra dermis
-
27 formas de eliminar bolsas y ojeras
Tenemos la lista de rutinas definitiva para conseguirlo
-
Estrena verano con las mejores tendencias para tu pelo
Álex Sestelo y su icónico salón nos detallan una a una las tendencias que van a marcar la moda en el cabello este verano
-
¿Tu champú ideal? Natural y sin sulfatos
Los sulfatos se encuentran en muchos productos de limpieza y aseo personal, pero en los champús pueden provocar rojeces, irritación y sequedad en el cabello y cuero cabelludo, así que es mejor evitarlos
-
Por qué alquilar un tocado para una boda o celebración
5 razones que te convencerán
-
Maquillaje en el mar, trucos y secretos
Briyi Bri, maquilladora oficial de Amelia Cosmetics, comparte con nosotros algunos consejos y trucos a seguir para usar maquillaje sin problemas en playas y piscinas este verano, incluida siempre la protección
-
Casarse sale caro
Celebrar una boda en este 2022 cuesta un 25% más que en la era preCovid

Envejecer no es algo que aparece de la noche a la mañana al llegar a una edad exacta, sino que es un proceso gradual que, además, no afecta a todas las personas por igual. En el caso de la piel, hay varios factores que pueden influir como la genética y los cuidados que realizamos sobre ella.
Lo que sí se sabe es que la falta de hidratación y la exposición al sol son elementos que pueden acelerar el envejecimiento prematuro de la piel debido a la destrucción del colágeno.
Facialderm recomienda empezar a incluir productos que traten dichos factores en la rutina de belleza. También, es cierto que a partir de los 25 años nuestra dermis comienza a perder elasticidad al disminuir la capacidad de producir colágeno. Esto no significa que justo en ese momento debamos usar productos antiedad, sino que es recomendable empezar a incluir en nuestra rutina facial cremas que ayudan a prevenir la aceleración del envejecimiento.
Los productos que pueden ayudar a combatir el paso del tiempo en la piel

» Crema C1 Antiedad y Antiestrés.
Fórmula compuesta por distintos principios activos como el extracto de algas rojas con altos niveles de antioxidantes bloquean los efectos de la glicación, un proceso que provoca la aparición del envejecimiento prematuro.
Ayuda a mejorar la densidad y la turgencia cutánea. Su combinación antioxidante y antiglicación hace que este producto sea un todo en uno al contrarrestar los signos de envejecimiento prematuro, favorecer la regeneración celular, aportar una mayor elasticidad e hidratar de forma intensa la piel en tan sólo 21 días de aplicación.

» Sérum Booster 01 Lifting y antiestrés.
Atenúa las líneas de expresión y elimina las marcas en la piel producidas por el estrés. Todo esto es posible gracias a sus principales activos como los péptidos y el complejo vegetal energizante.
Los péptidos potencian la síntesis de colágeno mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo la presencia de líneas de expresión. También contiene ácido hialurónico para mantener hidratada la superficie cutánea.
Sensalia Labs
Fundada en 2004 por Puri Martínez, Sensalia Labs es una empresa de cosmética que fue pionera en Europa en apostar fuerte por las mascarillas en tisú. Cuenta con dos marcas, Iroha Nature y Facialderm. En 2009 se extendió a países nórdicos y a Latinoamérica y desde entonces las exportaciones han marcado el crecimiento de la compañía.

Recomendamos