Estos son los cuidados de los labios durante y tras las fiestas navideñas
Es muy importante elegir un producto específico para el cuidado labial para lucir los labios siempre bonitos y sanos
-
Descubre la bruma que te mantendrá alejada del Fly Away en invierno
El término fly away no hace referencia al encrespado, sino a esa 'escapada' en vertical de pelos sueltos que produce la electricidad estática
-
Rosa lingerie: así es la manicura de tendencia este 2023
Vitry propone una amplia variedad de tonos rosas y empolvados entre los que están Organdi, Rose tendre o Poudre de riz
-
12 hábitos de belleza para quererte a ti misma
Para quererse a una misma, hay que empezar por cuidarse. Por eso, Germaine de Capuccini Goya, uno de los centros de estética más exclusivos del barrio de Salamanca, nos enumera las principales rutinas de belleza para estar bellas y ser felices
-
La prevención contra el cáncer empieza por una buena salud bucal
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer y la Dra. Eugenia Cervantes, desde Clínica Eugenia Cervantes de Estética Dental (C/Santiago Bernabéu 9, Madrid), nos advierte de la importancia de cuidar nuestra boca para prevenirlo
-
El mejor plan para celebrar el amor en The Organic Spa
The Organic Spa propone aprovechar todo el mes de febrero para disfrutar de las bondades de las terapias orientales con tratamientos para dos
-
Cómo rejuvenecer sin recurrir al bótox o a las infiltraciones
Toallitas antiedad, programas détox o mascarillas especiales para cejas y pestañas te darán ese plus de belleza cero invasivo y natural

Las múltiples celebraciones con familia, amigos o compañeros de trabajo fomentan que nos arreglemos más y, sobre todo, en el caso de las mujeres, el maquillaje se utiliza de una forma más continuada que la habitual, así como su posterior desmaquillado.
Es muy importante elegir un producto específico para el cuidado labial para lucirlos siempre bonitos y sanos.
Además, hay que tener en cuenta que la piel labial es distinta a la del resto del rostro, ya que carece de glándulas sebáceas, lo que favorece que se irrite con mayor facilidad al no contar con la protección del manto hidrolipídico que cubre el resto del cuerpo.
Vicente Calduch, CEO de Laboratorios Calduch (y quinta generación de los Laboratorios Calduch, creadores del bálsamo Dermo-Suavina), nos da cinco consejos para cuidar los labios durante las fiestas navideñas.
Utiliza barras de labios hidratantes.
Las fórmulas de las barras de labios incluyen fórmulas tratantes que no resecan los labios. Si la barra que usamos es un poco seca lo ideal es aplicar encima un bálsamo labial que hidrate, nutra y repare intensamente esta zona tan delicada del rostro.
Elije barras de labios cuya fórmula incluya aceites esenciales y vegetales.
Pero hay que asegurarse de que no incluyan perfumes artificiales en su composición. De la misma forma, lo ideal es que sus fórmulas incluyan aceites esenciales vegetales ultranutritivos, como los que incluyen los bálsamos Dermo-Suavina, cuyos perfumes están elaborados con aceites esenciales 100% naturales.
Desmaquillantes.
Este paso es clave ya que, si se utilizan desmaquillantes muy agresivos o con alcohol, pueden resecar y debilitar los labios. Lo ideal es desmaquillarlos cuidadosamente con un algodón empapado en agua micelar o un aceite específico.
Repara la piel por la noche.
En fechas señaladas los labios se maquillan y se desmaquillan varias veces al día. Por eso, el momento nocturno de reparación es fundamental para conseguir que no sufran y, a la mañana siguiente, estén hidratados y jugosos.
Por esto los bálsamos Dermo-Suavina incluyen una fórmula secreta rica en plantas autóctonas mediterráneas que favorecen la salud y la recuperación de la zona.

Dermo-Suavina Original 140º Aniversario.
Es conmemorativo del 140 aniversario de Dermo-Suavina, está inspirado en los envases metálicos de principios del siglo XX y es sin duda un auténtico objeto de colección.
Contiene la fórmula original de 1880 de Dermo-Suavina, compuesta por una base grasa y un perfume elaborado con aceites esenciales de plantas y frutas mediterráneas 100% de origen natural, como son la naranja, el limón o la mandarina, junto al mentol.

Recomendamos