La forma de maquillar tu piel si la tienes seca
La maquilladora Cristina Lobato recomienda empezar por el tratamiento facial antes del maquillaje. Para una piel seca es especialmente importante este paso
-
Guía del uso del retinol para principiantes
Lorena Escrivá, farmacéutica, directora técnica de Lab. Mabo Farma, y Paloma Sancho, periodista de belleza y creadora de la marca SkinRoutine by Paloma Sancho, revelan las claves sobre el principio activo de uso nocturno e incluyen un manual de uso
-
Este verano, ¡que no te pille desprevenido!
Evitar los excesos, descansar bien y no olvidar la fibra y los probióticos son las claves para velar por nuestro sistema digestivo durante el verano, según Alejandro Cánovas, nutricionista de Royal Hideaway Sancti Petri
-
Cinco colores para tu pelo con los que decirle adiós a la primavera
Sonia Atanes, directora del salón SAHB en Madrid y Paul Tudor, director y primer estilista en David Künzle Fuencarral analizan cinco de los tonos más impactantes y apetecibles para despedir este final de primavera
-
Si teletrabajas, evita el sobrepeso
Germaine de Capuccini Goya nos da las recomendaciones para lidiar con el teletrabajo incorporando hábitos saludables a la vida diaria y nos presenta sus servicios en dietética y nutrición
-
La influencer María Fernández Rubíes confía en la fórmula capilar de Luxmetique
Los cambios hormonales durante el embarazo alteran el ciclo de vida del cabello haciendo que muchas mujeres retengan más pelo de lo habitual
-
Cómo cuidar los problemas de sequedad y rozaduras en pies y talones
Mabosalud, la línea de complementos alimenticios y cosmética de Mabofarma, el laboratorio referente en el mercado español, da algunos consejos para el cuidado adecuado de los pies y talones

Si tienes la piel seca, entonces debes saber que no es nada fácil de tratar y lucir. Por esto, la maquilladora Cristina Lobato aconseja qué debe hacerse para cuidar y embellecer este tipo de dermis.
Paso a paso:
- Limpia el rostro con una leche limpiadora que te ayudará a eliminar restos de impurezas manteniendo el equilibrio y la hidratación de la piel.
- A continuación aplica el tónico, uno específico para equilibrar la piel seca. Algunos son especialmente hidratantes en textura gel y tienen un punto más de hidratación. Si la piel es muy seca, aplica un serum en aceite.
- Luego hay que aplicar la crema hidratante. Si hay una deshidratación profunda en zonas más conflictivas como por ejemplo las aletas de la nariz, incide de nuevo aplicando a toquecitos unas gotitas de aceite. Cuanto más nutrida esté la piel más te va a aguantar la base de maquillaje.

La edad afecta en la piel
Con los cambios hormonales dejamos de producir tanta elastina y colágeno con lo que siempre hay una falta de hidratación y nutrición en la piel.
La experta explica que las bases de maquillaje para pieles maduras también podrían servir para pieles jóvenes muy secas, tienen mayor proporción de tratamiento.
Tales maquillajes son adecuados para pieles secas y maduras porque proporcionan elasticidad a la piel y contienen principios activos antioxidantes.

Lobato recomienda utilizar también coloretes en textura crema, de los que vienen en barra o en versión fluida. Los coloretes cremosos van a favorecer los niveles de humedad en la piel.
Luego hay que sellar la base de maquillaje con polvos solo en las zonas conflictivas donde pueda haber algo de grasa pero generalmente las pieles secas no suelen tener necesidad de sellar con polvos.
Por último, la maquilladora recomienda desmaquillar con desmaquillantes en aceite o en manteca.
Cristina Lobato hace magia con sus pinceles desde 2001. Desde entonces, esta profesional del maquillaje continúa formándose casi a diario para ofrecer los mejores servicios de Make Up. Uno de sus principales objetivos es brindar a sus clientes las últimas técnicas y tendencias del mundo del maquillaje.

Recomendamos