Lo que tienes que saber antes de elegir entre liposucción o lipoescultura
Aunque ambas intervenciones comparten el objetivo de eliminar depósitos de grasa, difieren en sus enfoques y aplicaciones. La Dra. Eva Lumbreras, cirujano plástico, desglosa las peculiaridades y aplicaciones de ambas técnicas
-
Melissa Jiménez sorprende con nuevo look de la mano de Anara by Ana Lérida
Melissa Jiménez, entre Mónaco y Barcelona, vuelve a confiar en Anara by Ana Lérida para darle un cambio de look a su melena y ponerla a punto para 2025
-
¿Blue Monday? Estos son los mejores planes de belleza para superarlo
Porque el día más triste del año se lleva mejor con una piel radiante y renovada
-
Cómo recuperar la figura tras los excesos de las navidades en tan solo una semana
Sin necesidad de hacer dietas milagro ni deporte en exceso, Las Caldas Villa Termal ofrece un programa capaz de perder esos kilos de más
-
Descubre el automasaje drenante con yuzu que elimina líquidos y tonifica
Empieza el año con una rutina corporal que te ayuda a combatir la inflamación
-
Work Your Face enriquece sus entrenamientos faciales con carboxiterapia, oxipeel y su versión mejorada de dermashot
Centros en Madrid, Barcelona y Andorra amplían su oferta con innovadores tratamientos Add-Ons para oxigenar, revitalizar y limpiar la piel
-
Todo sobre coolsculpting, el tratamiento (no invasivo) con el que deshacerte de los excesos este 2025
Este año lo prioritario es el autocuidado
La liposucción y la lipoescultura se presentan como opciones recurrentes en el ámbito de la cirugía estética a la hora de remodelar el contorno corporal. Según datos proporcionados por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), se estima que en España se realizan aproximadamente 50.000 procedimientos de liposucción y lipoescultura cada año.
Sin embargo, aunque ambas intervenciones comparten el objetivo de eliminar depósitos de grasa, difieren en sus enfoques y aplicaciones. La Dra. Eva Lumbreras, cirujano plástico de Clínica FEMM, señala que tanto la liposucción como la lipoescultura son procedimientos quirúrgicos diseñados para remodelar la silueta mediante la eliminación de acumulaciones de grasa no deseadas.
“La liposucción se centra, principalmente, en la extracción de tejido adiposo en áreas específicas del cuerpo, como abdomen, caderas, muslos y brazos, mediante la aspiración con cánulas especializadas. Es una excelente opción para personas que desean deshacerse de esos depósitos de grasa persistentes que no responden a la dieta y al ejercicio", señala la doctora.
En cambio, la lipoescultura va más allá, al no solo eliminar grasa, sino también esculpir y redistribuir la misma para lograr una apariencia más armónica y definida. “Es más adecuada para quienes buscan mejorar la forma y la definición de su cuerpo", añade. En la lipoescultura, además de la extracción de grasa, se emplean técnicas de transferencia de grasa para realzar áreas específicas y mejorar la simetría corporal.
La diferencia fundamental entre ambas técnicas radica en su alcance y objetivos. Mientras que la liposucción suele finalizar al extraer la grasa, la lipoescultura implica un proceso más meticuloso que incluye la redistribución estratégica de la grasa para esculpir contornos más definidos y proporcionados.
Además, con la lipoescultura de alta definición se pueden realizar marcajes musculares: pectorales, six pack u oblicuos.
Similitudes entre liposucción y lipoescultura
A pesar de sus diferencias, tanto la liposucción como la lipoescultura comparten similitudes en cuanto a su técnica quirúrgica y recuperación. Ambos procedimientos se realizan bajo anestesia local o general en un entorno hospitalario, y requieren un tiempo de recuperación que varía según la extensión de la intervención y la capacidad de recuperación del paciente.
Otra similitud es relativa a las áreas del cuerpo más comúnmente tratadas con liposucción y lipoescultura: abdomen, flancos, muslos, glúteos y brazos. “Estas zonas suelen acumular depósitos de grasa que pueden ser difíciles de eliminar mediante dieta y ejercicio, lo que las convierte en candidatas ideales para estos procedimientos”, añade la doctora. Los resultados de ambas cirugías dependerán de diferentes factores, incluyendo la cantidad de grasa localizada, la elasticidad de la piel y la anatomía de cada paciente.
Mejores momentos para una remodelación corporal
La elección del momento adecuado para someterse a una liposucción o lipoescultura puede influir en los resultados y la comodidad del paciente durante la recuperación. La Dra. Lumbreras aconseja: "Ambas cirugías se pueden realizar en cualquier momento del año, aunque recomendamos programarlas durante épocas en las que se pueda evitar la exposición al sol directo y las altas temperaturas, para mayor comodidad del paciente".
Otra consideración que pueden tener en cuenta las pacientes femeninas es la maternidad. “Si una mujer desea tener hijos, quizá puede ser recomendable esperar a que finalice el proceso de embarazo y lactancia”, apunta la doctora.
Cómo cuidarnos tras una cirugía de remodelación corporal
La liposucción y la lipoescultura no son soluciones independientes para mantener un cuerpo delgado y tonificado. Una dieta equilibrada y saludable es esencial para conservar los resultados obtenidos después de la cirugía. “Consumir alimentos ricos en nutrientes, limitar el consumo de alimentos procesados y mantenerse hidratado son prácticas fundamentales para preservar la nueva forma corporal” matiza la Dra. Eva Lumbreras.
Y es que la liposucción y la lipoescultura están diseñadas para eliminar depósitos de grasa localizada que no responden adecuadamente a la dieta y al ejercicio, pero no son sustitutos de un estilo de vida saludable. Si bien estas cirugías pueden mejorar la silueta y el contorno corporal, no deben considerarse como soluciones mágicas para la pérdida de peso general. Se recomienda a los pacientes mantener un peso estable y un régimen de ejercicio regular para maximizar los resultados a largo plazo.
“La cantidad de grasa eliminada durante estos procedimientos es permanente, siempre y cuando el paciente mantenga un peso estable. Sin embargo, si se produce un aumento significativo de peso después de la cirugía, es posible que las células grasas restantes en otras áreas del cuerpo se expandan, lo que puede afectar negativamente los resultados obtenidos. Por lo tanto, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable para mantener los resultados a largo plazo” concluye la doctora.
Antes de someterse a cualquier procedimiento estético, es importante consultar con un cirujano plástico experimentado para evaluar las opciones disponibles y discutir las expectativas realistas. La elección entre ambas técnicas dependerá de los objetivos estéticos del paciente y las recomendaciones de este profesional.
Recomendamos