Los activos cosméticos que están revolucionando la industria y que transformarán tu piel este 2025
Descubre de la mano de Nuria Aluart, fundadora de la tienda online de cosmética de autor Mumona.com, cómo estos innovadores ingredientes pueden transformar tu piel
-
Melissa Jiménez sorprende con nuevo look de la mano de Anara by Ana Lérida
Melissa Jiménez, entre Mónaco y Barcelona, vuelve a confiar en Anara by Ana Lérida para darle un cambio de look a su melena y ponerla a punto para 2025
-
¿Blue Monday? Estos son los mejores planes de belleza para superarlo
Porque el día más triste del año se lleva mejor con una piel radiante y renovada
-
Cómo recuperar la figura tras los excesos de las navidades en tan solo una semana
Sin necesidad de hacer dietas milagro ni deporte en exceso, Las Caldas Villa Termal ofrece un programa capaz de perder esos kilos de más
-
Descubre el automasaje drenante con yuzu que elimina líquidos y tonifica
Empieza el año con una rutina corporal que te ayuda a combatir la inflamación
-
Work Your Face enriquece sus entrenamientos faciales con carboxiterapia, oxipeel y su versión mejorada de dermashot
Centros en Madrid, Barcelona y Andorra amplían su oferta con innovadores tratamientos Add-Ons para oxigenar, revitalizar y limpiar la piel
-
Todo sobre coolsculpting, el tratamiento (no invasivo) con el que deshacerte de los excesos este 2025
Este año lo prioritario es el autocuidado
![](https://www.beautymarket.es/imagen/min35103.jpg)
El cuidado de la piel evoluciona constantemente gracias a los avances en la ciencia y en la tecnología. Cada año, son diferentes los activos que ganan protagonismo para revitalizar, proteger y transformar la piel. Desde factores de crecimiento hasta innovadores antioxidantes, Nuria Aluart, fundadora de la tienda online de cosmética de autor Mumona.com explica los ingredientes más en tendencia que debes conocer.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew7.jpg)
1. Ácido poliglutámico: el hidratante más eficaz que el ácido hialurónico.
Dentro de los activos más novedosos encontramos el ácido poliglutámico, reconocido por sus excelentes propiedades hidratantes. De hecho, “tiene una capacidad de retención de la humedad superior a la del ácido hialurónico, es capaz de retener hasta 5000 veces su peso en agua”, expone la experta. “Esto se traduce en la hidratación intensa y en que la piel no sufra de pérdida de agua transepidérmica, consiguiendo una piel mucho más jugosa”, agrega.
Esto es importante porque así se refuerza la función barrera, protegiendo la piel de los daños causados por los factores externos, lo que mejora al mismo tiempo la firmeza y elasticidad de la piel. Además, “gracias a este ingrediente, se promueve la regeneración celular, eliminando así las células muertas y revelando una piel más fresca, radiante y renovada”, menciona Nuria.
Precisamente, una de las últimas incorporaciones de Mumona destaca por este innovador activo, el Hydra Défense Le Sérum de Scens Además de este ingrediente, se enriquece de ácido hialurónico, aloe vera orgánico, niacinamida, pantenol y extracto de alga roja. La suma de todos los beneficios del ácido poliglutámico, le dan a este tratamiento de unas propiedades antienvejecimiento excelentes, haciendo así que su fórmula consiga una piel más lisa, reduciendo arrugas y líneas finas.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew6.jpg)
2. Álgica: “la joya del mar”.
En cuanto a protección, uno de los activos más novedosos es la álgica, un alga típica de la costa oeste sueca también conocida como “la joya del mar”. Según detalla Aluart, “se ha demostrado que ayuda a elevar el SPF, aumentando su potencia en un +11%”. De esta forma se ha comprobado que bloquea eficazmente la contaminación, y además absorbe el exceso de grasa, sudor e impurezas.
Gracias a la álgica obtenemos productos como la crema hidratante antiedad de alta protección Verso Daily Spf50 UVA PA++++/UVB +HEV de Verso , ideal para mantener y fortalecer la flora de la piel, mejorar su función barrera, protegerla del exposoma y darle un acabado piel de seda espectacular. Además, con ella previenes la hiperpigmentación, las manchas oscuras y los signos prematuros de envejecimiento. Más allá de la álgica, incluye Vitamina E, conocido antioxidante natural y avena fermentada con pre, post y probióticos que calman, reafirman visiblemente y rellenan el aspecto apagado de la piel.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew5.jpg)
3. Ginsenoide Compound K: el secreto antienvejecimiento y de proteccción de la piel.
Este activo es uno de los constituyentes bioactivos más exclusivos del Panax ginseng o ginseng coreano, conocido por su uso tradicional en la medicina tradicional asiática. “Entre sus beneficios encontramos que es clave para retrasar el envejecimiento y proteger la piel ante los radicales libres, ya que es un antioxidante tan fuerte como el máximo poder de la vitamina C, pero a diferencia de ella, no se oxida ni es sensibilizante”, afirma Aluart. De esta manera, su efecto en la piel es el de combatir la sequedad, la hiperpigmentación, la apariencia de arrugas, la pérdida de elasticidad y el fotoenvejecimiento de la piel tras la exposición crónica a los rayos UV.
Un producto que tiene como protagonista al Ginsenoide Compound K, es el Age-Recharge Compound K Eye Concentrate de Venn Skincare. Este tratamiento completo del contorno de ojos es realmente útil para tratar la apariencia y presencia de diferentes preocupaciones de esa área como las patas de gallo, arrugas, ojeras, bolsas, caída del párpado y elasticidad. Además, contiene un 1% de Bakuchiol para tratar el tono desigual de la piel, un 2% de retinal liposomado, la forma más innovadora de retinal, y péptidos de grado clínico que se enfocan específicamente en reducir líneas finas y arrugas, la apariencia de bolsas y decoloración oscura.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew4.jpg)
4. Fitoretinoides: los retinoides de origen vegetal aptos para pieles sensibles.
Estos últimos años los retinoides (derivados de la vitamina A), como el retinol o el retinal, se han establecido como unos de los activos más conocidos en el mundo de la cosmética por su ayuda en la reducción de los signos del envejecimiento y la mejora de la textura de la piel, sin embargo, no son aptos para todo tipo de pieles ya que pueden resultar sensibilizantes. Por este motivo, los fitoretinoides están ganando popularidad debido a que ofrecen beneficios similares a los retinoides, pero con menos riesgo de irritación, lo que los hace adecuados para pieles sensibles y que además son de origen vegetal.
Uno de los fitoretinoides más famosos es el bakuchiol, procedente de la planta Babchi y que cuenta con múltiples beneficios para la piel, “entre los más destacados se encuentran la estimulación de la regeneración celular y de la producción de colágeno y elastina, la regulación de sebo, la mejora de la firmeza y el estado de las líneas de expresión y arrugas, y además es antiinflamatorio”, afirma Aluart. Por otro lado, al no ser fotosensible, es adecuado para el uso diurno, y también es apto durante el embarazo o la lactancia a diferencia del retinol.
En concreto el bakuchiol puedes encontrarlo en el Prodigy Oil de Alleven, un elixir intensivo para la reparación total de la piel. Respecto a su uso, resulta un producto muy versátil, “puedes usarlos como tratamiento intensivo nocturno, o para reforzar la hidratación de la piel, e incluso como protector de anti irritaciones o tratamiento reafirmante y con efecto tensor”, describe Nuria.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew3.jpg)
5. Manteca de cupuaçu: el sustituto vegano de la lanolina.
Otro activo que pertenece a la tendencia de la cosmética vegana es la manteca cupuaçu. Su origen se encuentra en la selva amazónica y nace de las semillas del árbol Theobroma grandiflorum, de la familia del cacao, como alternativa a la lanolina, que puede provocar alergias. De hecho, “las propiedades emolientes de este activo son superiores a la lanolina y la famosa manteca de karité, siendo de esta forma muy efectiva su capacidad para penetrar en la piel y retener la humedad”, detalla la fundadora de Mumona. Gracias a ello, mejora la elasticidad de la piel y, por otro lado, “es un gran antioxidante rico en vitamina C, por lo que ayuda a la piel a defenderse del estrés oxidativo”, agrega.
Debido a ello, se convierte en un gran activo para tratar los labios, como es el caso del Lip Treat de Evolve, diseñado especialmente para combatir los efectos del sol y los agentes externos, a la vez que fortalece la barrera natural de la piel y retiene la hidratación. Su fórmula se completa con el aceite de jojoba y rosa mosqueta, junto a ceramidas a base de avena para potenciar sus resultados. Además, su ligero aroma natural que combina mandarina y vainilla es realmente placentero. “También puedes utilizarlo en los momentos que el frío enrojece la nariz o sientes escozor en las mejillas”, añade la beauty expert.
![](https://www.beautymarket.es/estetica/fotos/35013_bew2.jpg)
6. Factores de Crecimiento: regeneración celular en su máximo esplendor.
Por último, encontramos los factores de crecimiento, tal y como muestra Aluart, “son proteínas que se encuentran en nuestro organismo y que actúan como mensajeros ultra potentes en la comunicación celular para la reparación de la piel”. Su fama en el mundo de la cosmética es debida a que el ciclo celular a medida que envejecemos se ralentiza, “no obstante, gracias al uso de los factores de crecimiento conseguimos que ese ciclo se reactive y se facilite la regeneración celular. Al agregarlos tópicamente, se estimula la producción y liberación de componentes esenciales para la salud y juventud de la piel como el colágeno, la elastina, los proteoglicanos, el ácido hialurónico o los factores de crecimiento endógenos. Por esta razón, es un gran activo para tratar a las pieles maduras”, explica la fundadora de Mumona.
Esto en términos de resultados se traduce en “la reducción de arrugas y líneas finas, la reparación de daños causados por el sol y el envejecimiento, y la mejora en la firmeza y textura de la piel”, expresa la experta. Además, “es importante recalcar que son un activo muy sostenible y respetuoso con la piel”, agrega.
En Mumona puedes encontrar este activo en el tratamiento Skin Inmersive Antiaging de Gen Identity. Este producto es un tratamiento de choque de 1 mes que consigue reducir las arrugas, alisar, rellenar y mejorar la textura de la piel de forma efectiva, al mismo tiempo que proporciona un efecto tensor en el rostro. Aparte de un 6% de factores de crecimiento, incluye un 20% de argirelina, que reduce las arrugas al inhibir la liberación de neurotransmisores que causan la contracción muscular, mejora la textura de la piel y frena los signos del envejecimiento cutáneo; y péptidos biomiméticos, que son secuencias de aminoácidos diseñadas para imitar los péptidos naturales en el cuerpo humano y se utilizan para mejorar la elasticidad de la piel.
![Más información](ccss7/images/masinfo.gif)
Recomendamos