Manual práctico sobre la celulitis, todo lo que debes saber
La doctora Candy Hernández, al frente de Candhé Clinic en Barcelona, una de las expertas más solicitadas en medicina estética y habitual colaboradora de BeautyMarket, belleza profesional, te da las claves para hacer de la celulitis solo un recuerdo
-
5 claves para lucir un cabello brillante y saludable
Sonia Cases nos da una serie de consejos imprescindibles para recuperar nuestro cabello y devolverle la hidratación, brillo y vida que merece
-
5 tips para cuidar la salud de tus hijos
Con el regreso al cole, hay que tener en cuenta una de las enfermedades más comunes entre los niños, por su rápido contagio en las aulas: el resfriado, que puede ser causado por más de 200 virus diferentes
-
¿Evitar la caída capilar en otoño? ¡Es posible!
Contrarrestar estos efectos es posible con cuidados capilares extra y el aporte de los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento capilar y evitar su caída
-
Detoxifica la piel como lo hacen las celebrities
El hotel 5* GL de Tenerife Royal Hideaway Corales Resort ofrece a sus clientes el método del dry brushing; una revolucionaria técnica exfoliante, que ayuda a depurar el organismo desde el exterior
-
Cómo conseguir un look de ondas en casa
Las #Heatlesscurls son un éxito en los videos de Tik Tok donde conseguir ondular tu pelo no necesitas utilizar herramientas de calor
-
Paula Badosa, embajadora oficial de Impress
El objetivo de esta colaboración no es sólo crear sonrisas bonitas, sino ayudar a las personas a enfrentarse al mundo con más confianza y determinación

La celulitis afecta al 80-90 % de las mujeres a partir de 20 años y es totalmente normal. Esta grasa subcutánea persistente forma nódulos y hoyuelos llamados “piel de naranja” y se localiza sobre todo en caderas, muslos, nalgas y abdomen.
Tipos de celulitis
Grado 1. Cuando no aparecen hoyuelos al aplicar presión en la piel.
Grado 2. Sí aparecen hoyuelos al presionar.
Grado 3. Los hoyuelos son visibles de pie y no al tumbarse.
Grado 4. Los hoyuelos son visibles estando de piel y tumbado.

3 cosas que empeoran la celulitis
Estos puntos son irrefutables y la doctora Hernández recomienda evitarlos:
- Dieta ultraprocesada. Es decir, fritos, harinas refinadas, dulces cargados de azúcar y productos industriales.
- Sedentarismo. Está comprobado que pasar la mayor parte del tiempo en reposo, no ayuda.
- Malos hábitos. Como el alcohol, el tabaco, la falta de sueño o el estrés.
¿Tiene cura?
“Tenemos que entender que la celulitis no es una enfermedad, es normal padecerla y podemos convivir perfectamente con ella”, señala la doctora. Lo que podemos hacer es mejorar su aspecto si es algo que nos preocupa y causa inseguridad.
Estos hábitos te ayudan a mejorarla:
» Vigila tu alimentación. Come alimentos frescos, reduce el azúcar, elimina los procesados y los fritos.
» Aumenta el movimiento. El deporte mejora la composición corporal, aumenta la masa muscular y reduce los niveles de grasa.
» Di adiós a los malos hábitos. Intenta dormir más, controla los niveles de estrés y limita el consumo de tabaco y alcohol.

Tratamientos estéticos que ayudan
» La Mesoterapia corporal. Es la infiltración de cócteles específicos, compuestos de aminoácidos, vitaminas y minerales, para el tratamiento de la celulitis.
» Carboxiterapia. Es la infiltración de CO2, por vía subcutánea, que tiene como objetivo oxigenar las células de grasa. Es muy efectivo en zonas de muslos y caderas.
¿Funcionan los anticelulíticos?
Desde el punto de vista de la doctora Candy Hernández, “la celulitis se encuentra bajo la dermis y no hay ningún cosmético capaz de atravesarla para llegar a las células de grasa que provocan la celulitis”.
“Es cierto que algunos cosméticos con ingredientes como la cafeína, pueden mejorar el aspecto de la piel de forma puntual y alisar la piel de naranja visualmente, pero no estarán tratando la celulitis”, dice la experta.
La clave del éxito sería combinar los tratamientos médico estéticos con unos buenos hábitos de vida y mucha constancia. Este tándem sí conseguirá que veas resultados a medio plazo.

Recomendamos