Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28/29-9-2025 Valencia - 26/27-10-2025 Barcelona - 23/24-11-2025 Málaga
BEAUTY CONTACT - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28/29-9-2025 Valencia - 26/27-10-2025 Barcelona - 23/24-11-2025 Málaga
Bewellty > Actualidad > Laluz

Ingredientes

Mitos sobre los porcentajes en cosmética, los expertos confirman su fiabilidad

En cosmética, más no es mejor y abusar de concentraciones que nuestra piel no tolera, desequilibrará la barrera cutánea


28/05/2025

Cada vez vamos tomando más conciencia al respecto y creando rutinas faciales más y más completas. Que si la doble limpieza, el contorno, el tónico, el sérum, el exfoliante, la hidratante… son infinidad los productos que componen los básicos de nuestro neceser, pero debemos ser prudentes a la hora de aplicárnoslos y no hacerlo en exceso.

Porque no, por mucha cantidad que nos echemos de un producto, no va a cumplir mejor su función, sino que puede causar un efecto rebote que se traducirá en lo que conocemos como “acné cosmético”. Algo que se reflejará a modo de irritaciones, de reacciones alérgicas y demás desequilibrios de la barrera cutánea provocadas por una obstrucción de los folículos polisebáceos que pueden derivar en problemas más graves como la rosácea o, incluso, dermatitis.

Lourdes Moreno.

Así lo aclara la experta

Entonces, ¿cómo podemos saber cuál es la cantidad óptima de producto que admite nuestra piel? En Laluz son expertos en ello y su fundadora y dermocosmética, Lourdes Moreno, tiene claro que “la clave está en la formulación, la tolerancia de la piel y el respaldo científico”.

La experta asegura que en cosmética los porcentajes son importantes, pero no por ser altos, sino por ser efectivos y que, en este ámbito, hay ocasiones en las que más, es mucho peor. “Muchas veces pensamos que cuanto más porcentaje usemos de un activo, mejores resultados obtendremos, pero eso no siempre es cierto”, asegura. Además, nos da las claves para entenderlo por ingredientes.

» Ácido hialurónico.
“El ácido hialurónico al 2% es la concentración con mayor efectividad demostrada. Subir ese porcentaje no aporta más beneficios”, asegura. Además, explica que hay que tener en cuenta que no solo importa la cantidad, sino el tipo de ácido hialurónico y su peso molecular ya que, si es muy alto, tan solo podrá hidratar nuestra piel de forma superficial, lo mismo que uno medio. Por tanto, más cantidad no equivale a más eficacia. La clave está en combinar los tipos y pesos moleculares correctos.

» Retinol.
“Si tu piel lo tolera, una concentración del 0,5% de retinol es ideal”, asegura la experta. No obstante, aclara que con concentraciones más bajas, como el 0,3%, se consiguen muy buenos resultados. Es una concentración muy efectiva y bien tolerada por la mayoría de pieles. “Por eso, cuando alguien dice: ‘es que solo lleva un 0,3%’, la respuesta es clara: No es poco, es muchísimo”, afirma. Asegura que, además, “un retinol al 10%, por ejemplo, no podría usarse en la práctica, porque resultaría demasiado agresivo para la piel”.

» Vitamina C.
Con la vitamina C ocurre algo parecido, las concentraciones altas son muy efectivas, pero no todas las pieles las toleran. “La mejor estrategia es usar una fórmula equilibrada que combine distintos tipos de vitamina C, para que el producto sea tanto eficaz como tolerante”, asegura Lourdes Moreno.

» Niacinamida.
“La niacinamida al 10% es el punto óptimo de eficacia. Subir a un 15% no aporta más beneficios y, en cambio, puede desequilibrar la fórmula”, afirma la experta. Explica que la evidencia científica avala el 10% como el máximo de efectividad. Por eso, aunque suene más llamativo un porcentaje mayor, no significa que sea mejor.

Como conclusión, la experta tiene claro que las concentraciones son importantes, pero no por ser altas, sino por ser efectivas y estar bien formuladas. “En cosmética no se trata de más, sino de mejor. Un porcentaje bien trabajado puede marcar la diferencia. Uno exagerado, muchas veces, no sirve para nada... o incluso perjudica”, remata.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Steinhart Professional - Serie Magna (clipper + shaver)

 

Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia
BEAUTY CONTACT - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28/29-9-2025 Valencia - 26/27-10-2025 Barcelona - 23/24-11-2025 Málaga
BEAUTY CONTACT VALENCIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética y medicina estética - 28 y 29 de septiembre 2025 - Valencia