Pelarse en agosto: cómo cuidar tu piel tras la exposición al sol
Después de días de sol intenso, la piel puede comenzar a pelarse, un proceso natural pero incómodo. Descubre cómo cuidar tu piel y mantenerla saludable mientras se renueva
-
Color Shield: cómo mantener tu tono vivo y tu melena sana bajo el sol
Este verano, protege la pigmentación de tu cabello teñido con los productos y tratamientos que recomiendan los expertos
-
10 consejos para cuidarse en verano
La esteticista y experta en medicina estética Marta García nos da las claves para cuidar la piel de rostro y cuerpo este verano
-
Cómo ponerte moreno más rápido sin recurrir a aceleradores del bronceado
Expertos de iS Clinical recomiendan exfoliar, hidratar, proteger y consumir ciertos alimentos si queremos estar morenos en tiempo récord sin poner en riesgo la salud de nuestra piel
-
Cuello y escote: los grandes olvidados que se merecen tu atención este verano
Con la llegada del buen tiempo, es momento de prestar más atención a esas zonas que a menudo descuidamos
-
¿Cuánto sabes del SPF?
¿Crees que conoces bien el SPF? Más allá del número 50, hay muchos mitos y verdades que deberías saber. Estefanía Ferrer, ingeniera química y CEO de Lico Cosmetics, nos lo explica
-
¿Puede la Vitamina C causar manchas en verano?
La Vitamina C es uno de los activos antioxidantes más potentes del mundo beauty que combate el envejecimiento y las manchas del rostro

Pelarse es un fenómeno cutáneo normal que muchos experimentamos a medida que pasan las semanas de sol y aire libre en verano, donde la piel puede reaccionar de diversas maneras, entre ellas, la descamación.
La exposición prolongada al sol, es muy intensa y la piel se despoja de sus capas más externas, busca renovarse y repararse después de haber sido sometida a distintos factores que pueden comprometer su integridad.
Germaine Goya nos explica cómo manejar adecuadamente el proceso para mantener la piel saludable y evitar complicaciones:
1. Hidratación intensiva: lo primero es aplicar al menos una vez al día, por ejemplo después de ducharse o de cada baño una crema rica en ingredientes como aloe vera, glicerina, ácido hialurónico o ceramidas. Estos componentes ayudan a restaurar la barrera cutánea y retener la humedad.
2. Nada de exfoliar: lo primero que pensamos es en exfoliar pero ¡no!. Durante el proceso de descamación, pueden irritar aún más la piel. Igualmente hay que evitar productos con retinoides, ácidos fuertes (como el ácido salicílico o glicólico), o fragancias, ya que pueden agravar la irritación.
3. No te arranques la piel: parece una canción pero ¡alto! Despegarse la piel muerta es malo. Deja que la piel se desprenda por sí sola para evitar cicatrices, manchas o infecciones.

4. Protección sin parar: aplica protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o más, incluso si no vas a estar mucho tiempo al sol. La piel pelada es más sensible a los rayos UV y corre un mayor riesgo de sufrir daños.
5. Ropa suave y liviana: mientras dure la descamación no lleves ropa ajustada, preferiblemente materias naturales como algodón para reducir la fricción contra la piel y evitar irritaciones adicionales.
6. Mantén la piel fresca: aplica compresas frías o lociones de aloe vera para aliviar la sensación de ardor si duele y para reducir la inflamación.
7. Toma más agua: mantente bien hidratada. Beber agua ayuda a mantener la piel sana desde dentro. Mejorará más rápido.
9. Evita el agua caliente: y emplea la tibia para ducharte, nada de baños, ya que esto puede deshidratar aún más la dermis.
10. Alimentación: es momento de recurrir a productos ricos en vitaminas A, C y E, ya que estos ayudan en la reparación y regeneración de la piel.

Recomendamos